Contrastes

Los libros electrónicos y el futuro de la industria editorial

Para todo lo que quiero decir aquí, es necesario hacer un poco de historia personal. Empecé a enamorarme de la lectura cuando tenía unos diez u once años (unos cuantos menos, si contamos los tebeos de Mortadelo y Filemón, Astérix y El capitán Trueno). Como tantos otros, comencé con sagas literarias de Enid Blyton, pasé […]

Los libros electrónicos y el futuro de la industria editorial Leer más »

Un país entre brasas y escombros

Ahora estamos de capa caída, ya lo sabemos. No me extraña que nosotros ciudadanos de a pie, no lo supiéramos, ya que nadie nos lo dijo: se nos procuraron los medios para vivir por encima de nuestras posibilidades y nos invitaron a meternos en la espiral del gasto frenético. Creímos pertenecer, durante unos cuantos años,

Un país entre brasas y escombros Leer más »

Y sobrevivo a todos los anocheceres

Me gustaría decir tantas cosas, que opto por callarme. Me gustaría imaginarme tantos mundos, que opto por vivir en este en el que estamos, orgulloso y miserable. Me gustaría tanto volar, que dejo mis ilusiones en barbecho. Me gustaría tanto hacer justicia, que prefiero olvidarme de las togas. Me gustaría tanto oler la primavera, que

Y sobrevivo a todos los anocheceres Leer más »

En los que nada importa lo que digas o lo que pienses

Reconoces que te gustan especialmente esos momentos de invisibilidad en los que nada importa lo que digas o lo que pienses, porque los demás están pensando en cosas importantes. Sonríes pensando que, mientras tú te vuelcas a inframundos exclusivamente personales, el resto de tu país, revertido en nación, o en patria, o en paraíso simbólico

En los que nada importa lo que digas o lo que pienses Leer más »

No somos más tontos porque no queremos

Ayer (día 3 de noviembre) abro el buzón. Como de costumbre, propaganda, pero, también, una carta de mi entidad bancaria. Me extraña ver una, ya que recibo todas las notificaciones a través de la aplicación correspondiente por internet. Sin duda, algo importante, pienso. Y, en efecto, es importante: ¡una comunicación de descubierto! ¡Mi cuenta en

No somos más tontos porque no queremos Leer más »

Que no se contagie aún más

«Todos queremos tener en la vida algún tipo de significado. Parece que, cuanto más lo buscamos, envejecemos más y es más difícil encontrarlo. Y algunos de nosotros buscamos en lugares equivocados. Pero si nuestras vidas no tienen sentido, ¿qué podemos dejar para las personas que nos importan? ¿Qué dejaré yo?» (Dexter, S06E03) Quitando capas a

Que no se contagie aún más Leer más »

El mundo es un pañuelo #1

[Dedicaré un conjunto de entradas a mi viaje a Argentina con motivo de la participación en un congreso de Retórica. Las entradas irán encabezadas por la denominación El mundo es un pañuelo en recuerdo de la divertidísima novela de David Lodge en la que satiriza el mundo intelectual que gira en torno a estos certámenes

El mundo es un pañuelo #1 Leer más »

Se sustenta en sueños

Quería haber comenzado hoy con una canción triste, alegre, bella , una canción en el que nuestro mundo, mires para donde mires, se rompe en pedazos y solo se sustenta por los sueños, la imaginación y sus presencias. Era una canción descubierta al (des)amparo de un capítulo magistral (el duodécimo de la segunda temporada) de The

Se sustenta en sueños Leer más »

Constelaciones, beneficios y daños

La «constelación familiar» es una terapia creada –y sin evidencia científica comprobada– por Bert Hellinger que tiene su fundamento en elementos culturales de procedencia inconsciente y que podría considerarse una variante de algunas de las teorías del inconsciente colectivo de Carl Gustav Jung. Según este pensador alemán, muchos problemas psicológicos esconden sus razones en conflictos,

Constelaciones, beneficios y daños Leer más »

Prefiriendo, sin duda, lo segundo

Todavía no sé si es posible escribir dos entradas bajo un mismo título, una que trate sobre lo injusto que es el mundo y los grandes hijos de puta que lo habitan y otra que sea la brisa, el aire fresco por el que se mueve, a veces (tan pocas veces) el universo. No sé

Prefiriendo, sin duda, lo segundo Leer más »