Se sustenta en sueños

Quería haber comenzado hoy con una canción triste, alegre, bella , una canción en el que nuestro mundo, mires para donde mires, se rompe en pedazos y solo se sustenta por los sueños, la imaginación y sus presencias. Era una canción descubierta al (des)amparo de un capítulo magistral (el duodécimo de la segunda temporada) de The … Leer más

Constelaciones, beneficios y daños

La «constelación familiar» es una terapia creada –y sin evidencia científica comprobada– por Bert Hellinger que tiene su fundamento en elementos culturales de procedencia inconsciente y que podría considerarse una variante de algunas de las teorías del inconsciente colectivo de Carl Gustav Jung. Según este pensador alemán, muchos problemas psicológicos esconden sus razones en conflictos, … Leer más

Prefiriendo, sin duda, lo segundo

Todavía no sé si es posible escribir dos entradas bajo un mismo título, una que trate sobre lo injusto que es el mundo y los grandes hijos de puta que lo habitan y otra que sea la brisa, el aire fresco por el que se mueve, a veces (tan pocas veces) el universo. No sé … Leer más

Señales

Hay señales de que los espejos desfiguraron nuestros rostros, de que nos dijeron palabras para esconder los hechos evidentes, de que las miradas al tendido cuentan con el peligro de un ojo peligroso, sesgado y acechante. Hay indicios claros de que el cielo es menos azul de lo que dicen los mapas, de que las … Leer más

El cine que no se ve

La entrada de hoy parte como una reflexión de la realidad que vivo cada día entre mis alumnos de 3.º de Comunicación Audiovisual. Aunque la asignatura que imparto es la de «Análisis del lenguaje publicitario», los anuncios televisivos y la propia deriva de las clases conducen en muchas ocasiones a realizar algunos comentarios relacionados con … Leer más

Hipertimesia – hyperthymesia

Podemos enfermar de la memoria, por supuesto. En la mayoría de las ocasiones, enfermamos por defecto, pero también existen trastornos por exceso. Recordar mucho puede ser un recurso beneficioso para los mnemonistas y para aquellos que poseen una memoria eidética. En cualquier caso, para que la memoria tenga beneficios y, sobre todo, para que tenga … Leer más