Contrastes

Bloqueos indirectos

El bloqueo indirecto es un tecnicismo propio de las técnicas de ataque de un equipo en baloncesto: el jugador que lleva el balón –por ejemplo– pasa el balón a un jugador y va a bloquear (es decir, a intentar liberar a un compañero suyo del defensor) al jugador del lado contrario para que el que […]

Bloqueos indirectos Leer más »

Flexibles y coordinados desde el sillón

No me puedo creer la enseñanza de la Educación Física que están recibiendo nuestros mozalbetes. Hace unos cuantos años, mi hijo –él tenía, por aquel entonces, nueve– me comentó que en clase le explicaron cómo se estiraba el psoas. Yo le pregunté qué era el psoas y, lógicamente, no me supo contestar claramente. Después le

Flexibles y coordinados desde el sillón Leer más »

Salida de humos

Lo voy a decir, cueste lo que cueste. Me importa poco si la ley antitabaco va a conseguir reducir el número de fumadores porque, salvo en menores, donde la incitación al consumo es más que grave, cada uno es adicto a lo que quiere y es muy libre de morirse de lo que crea conveniente.

Salida de humos Leer más »

Feliz Año, pero Navidades tristes sin Bobby Farell

Te mueves más que el negro de los Boney M, decían. Hoy, sin embargo, esto ha dejado de ser cierto, ya que Bobby Farell, ese cantante y bailarín tirillas y eléctrico, ha muerto a los 61 años. La música de los Boney M era de todo menos profunda y transcendental, pero para inundó de energía nuestras largas

Feliz Año, pero Navidades tristes sin Bobby Farell Leer más »

No, no voy a hacerlo – Aproximación a lo que sería una entrada de Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo

No, no voy a hacer un post antinavideño, aunque no me gusten mucho las fiestas navideñas. Ni voy a ser un gruñón. Ni voy a hacer un discurso anticonsumista. No voy a ir por ahí repartiendo unas fotocopias para decir lo malos que somos, lo insolidarios que parecemos, lo contradictorio de nuestra cultura (que, por

No, no voy a hacerlo – Aproximación a lo que sería una entrada de Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo Leer más »

Por el mero placer de hacerlo

Escribir una entrada a estas horas un 24 de diciembre tiene la ventaja de que te encuentras a solas, entre el sigilo estruendoso de una música con la que, pese al ritmo, te concentras. Las aceras y paseos se abocinan con el bronco crepitar de los petardos mientras las calles de tu ciudad se nutren de

Por el mero placer de hacerlo Leer más »

CNN+

Hoy será la última vez que el canal televisivo CNN+ emita su programación habitual en directo y, finalmente, cerrará definitivamente sus emisiones el día 31 de diciembre. Se ha hablado, escrito (y tuiteado) mucho y, en el fondo, todo el mundo parece coincidir en que era algo inevitable. Desde luego, la televisión más rentable no

CNN+ Leer más »

Estrenamos nuevo diseño

Después de tres años con el mismo diseño, Verba volant ha entrado en el baño para acicalarse un poquito: una ducha con un poquito de gel exfoliante y champú para cabellos grasos; un poquito de base para un maquillaje tremendamente discreto; apenas un poquito de raya en el ojo. Como somos amigos de cosas  sencillas,

Estrenamos nuevo diseño Leer más »

Marta Domínguez y el efecto Kuleshov

Lev Kuleshov fue un cineasta soviético que realizó un genial experimento con el montaje cinematográfico: ante un primer plano de un actor carente totalmente carente de expresividad, Kuleshov editó secuencias en las que aparecían un plato de sopa, una mujer tumbada en un diván o una niña pequeña en un ataúd. En función de que

Marta Domínguez y el efecto Kuleshov Leer más »

De resacas repugnantes, desilusiones y falta de respuestas lógicas

El problema de la vida es que vives y, cuanta más vida gastas, menos disfrutas y más te empachas. Los minutos se atragantan tanto que te quedas sin aire y, si hay mucha suerte, te limitarás a encontrar a algún samaritano que te haga la maniobra de Heimlich y te devuelva el hálito de vida

De resacas repugnantes, desilusiones y falta de respuestas lógicas Leer más »

Análisis de actualidad con felicidad, escritura, lectura, ranking y otras cosas que empiezan en el cerebro y acaban, algunas con nosotros

Para los que piensen que este es un blog disperso, intentaremos desmentir esta afirmación (por otro lado, completamente cierta) con un sesudo análisis de la actualidad de actualidad. Por un momento, nos convertiremos en uno de esos sabiondos (o sabihondos) que se ponen delante de un micrófono hablando como si todo lo sucedido en el

Análisis de actualidad con felicidad, escritura, lectura, ranking y otras cosas que empiezan en el cerebro y acaban, algunas con nosotros Leer más »