Sangre

A vuelto la moda de la sangre (si es que alguna vez había dejado de estar presente). La sangre es un símbolo de muchas cosas pero, por encima de todas, es imagen pura y nítida de la vida, por serlo también de la muerte. El personaje que mejor encarna este imaginario de la sangre es … Leer más

Ya llegaron

El año comienza entre el pimpampún de uvas mal ingeridas, los brindis y los buenos propósitos. Después, un paréntesis de días encauzados al acopio y la compra a mansalva. Los papeles de regalo envuelven nuestro corazón en forma de cartera, esperando llenar con su interior la ilusión de todos. No puede faltar de nada. El … Leer más

Ilusiones

En los días de frío cerrado, de esos que se mete por los abrigos hasta llegar al tuétano de nuestros deseos, llega una noche cargada de vacíos y de ilusiones. Una paloma agotada se ha apoltronado hoy en mi ventana, tan reposada como para dormitar, tan atenta como para huir con fuertes aleteos al menor … Leer más

De soldados listos y chicas fáciles

Dos entradas del blog La lógica del titiritero, sin ningún vínculo entre sí, me han hecho reflexionar sobre el eros y el thánatos. La primera, una evidencia estadística: de un estudio estadísitico de los soldados escoceces que batallaron en la Segunda Guerra Mundial se desprende que la proporción de efectivos muertos fue más alta entre … Leer más

navidad, navidad, dulce Navidez

Hoy ha salido un de esos días favoritos para mí, con suficiente frío como para estar apaciblemente cobijado bajo la soledad, el abrigo del ya demasiado oneroso gas natural. Siento también en mi pantorrilla izquierda el halo de mi procesador, que no ha parado de trabajar durante dos días en busca de El Dorado. He … Leer más

Filmada en los colores de la tierra

Hoy han salido las líneas a raudales. Encontré la inspiración de las tablas de arcilla, los coros de los ángeles celestiales. Hoy el trote cochinero de la angustia me ha acercado al fondo del perfume, al toque de una fragancia, filmada en los colores de la tierra. Hoy reivindico los bucles de la vida, los … Leer más

¿Qué nos hace felices?

Después de unos cuantos días agotado y esperando que me llegara la inspiración, vuelvo a Verba volant sin que las musas me hayan complacido. No obstante, dado el grado de preocupación que me llega a través de los medios digitales -y esto es curioso: exclusivamente digitales-, escribo esta entrada para reconfortarme sobre todo a mí … Leer más

Sentimiento de pérdida

Se preguntan en Mirando con la mente, blog en el que he encontrado la foto que encabeza la entrada, si la afectividad es una característica exclusiva de los primates superiores o la podemos encontrar en otros escalafones del mundo animal. Creo sinceramente que, en lo que toca al dolor, al sentimiento de périda y la … Leer más

Laberintos, futuros

Clara, distinta, extraña. Mirada ausente. A la deriva, Clara no tuvo suerte al elegir la puerta de salida. En brazos de otra soledad, Clara permanece abandonada. Esperaba hacer amigos por la nieve, abrigada por otra lucidez, anhelaba descubrir mundos donde nunca llueve. Deseaba escapar una y otra vez. Para navegar, achicaba penas. Por sus venas … Leer más

Una manera de no escribir

Hoy me contradigo a mí mismo, porque no tengo nada que decir, ni imaginación para decirlo, ni técnica para decirlo bien. Hoy es un día soso para mi cabeza, para mi realidad, para mis manos, para mi imaginación. A medida que ha ido pasando el día, me he encontrado tonto, asqueado y vacío. Hoy no … Leer más

El palacio de tus sueños

Cargo mi vida de post-it, de papeles arrancados, de bordes de periódicos, de sobres bancarios reutilizados. Apunto en ellos citas, expresiones, epifanías y, sobre todo, chorradas. Gracias a ese desorden en avalancha (eso sí que es una tormenta -un tormento- de ideas), he tenido aportaciones para artículos que  he escrito y que no escribiré, me … Leer más