Roja y negra. Sobre lecturas y literatura. Y éxito

Me gusta leer todo tipo de literatura, toda suerte de libros. Alterno lecturas ligeras con páginas más solemnes. Sin coincidir con las épocas del año (no espero necesariamente al verano para el noir, por ejemplo) pero sí con los estados de ánimo, paso alguna vez —de puntillas— por los grandes éxitos, esos libros que están … Leer más

Nunca he tenido un Scalextric, pero tuve un Ibertrén

Lo dije el otro día, Nunca he tenido un Scalextric. Dejamos la historia (mi historia) cuando, un seis de enero, vi en el salón una caja grande con un envoltorio que yo imaginaba ser de un glamuroso Scalextric con el que echaría mil y una carreras y cambiaría al estatus de los niños de mi edad, … Leer más

Nunca he tenido un Scalextric

De niño, nunca tuve un Scalextric. Creo necesario recordar que, cuando yo era niño, tener un Scalextric era un símbolo de estatus. Estaban los que tenían un Scalextric y los que no lo teníamos. Y, los que no teníamos un Scalextric podíamos fastidiarnos, sin más. Pero algunos afortunados contábamos con una alternativa: tener un amigo … Leer más

Conspiración y desinformación

Confieso que llevo unos días entre atareado y cabreado. Tengo un trabajo casi siempre gratificante, pero hay momentos en los que hay que temer paciencia. Mucha paciencia. Mucha paciencia. Mucha paciencia. Coincide todo esto cuando estaba leyendo esta mañana algunos artículos del magnífico número de la revista Investigación y Ciencia que dedica su número de … Leer más

El bombero pirómano y otra historia desazonadora

Esta historia son dos. La primera la he titulado «El bombero pirómano». Pensaba llamarla «Poner la venda antes de la herida», pero vendar parece un acto preventivo que no se ajusta en absoluto a lo que quiero decir, si es que quiero decir algo. Tampoco «El bombero pirómano» es un título adecuado: poner bombero antes … Leer más

Sin palabras, sin imágenes

Cada vez escribo menos para los demás y más para mí. A veces, ni siquiera para mí. Cada vez hago más fotos que no enseño, que no retoco, de la que no guarda recuerdo más que la galería de imágenes del móvil, que se hace eternamente terminable. En muchas ocasiones, dejo la vida pasar por … Leer más

Vuelta y estrés

Es septiembre y (algunos) volvemos. Esto significa, entre otras cosas, que nos hemos fuimos y que no nos hemos quedado. Podemos llamar a este período vacaciones, por ejemplo. En el tiempo de retorno, los informativos televisivos llenan minutos hablando del estrés de la vuelta, lo mismo que llenaron minutos durante julio y agosto diciendo que … Leer más

No recordar, no escribir y una tarta de queso

Las vacaciones de verano, que iban a ser muy productivas antes de que empezasen y, ahora que están a punto de acabar, se han revelado como un escalón que conduce a un abismo de días vacíos respecto a todas las promesas intelectuales que me había hecho a mí mismo. Una entrada al día al día, … Leer más

Un torso en tensión y un detalle revelador – Catálogo de fotos que no existen #18

Es una foto de un torso masculino. Para ser exactos, no solamente un torso, puesto que el encuadre llega hasta la boca. Es un cuerpo fibroso, en el que se adivinan todos los músculos (llaman la atención los hombros, los pectorales y los músculos abdominales). Sin embargo, los auténticos protagonistas son los brazos, que aparecen … Leer más

La diferencia entre ganar un punto y ganar un partido. A propósito de una noticia supuestamente machista

Estaban ayer encendidas las redes por un titular que apareció en varios periódicos, como este de El País: «Uno de cada ocho hombres cree que podría ganar al tenis a Serena Williams» o este de Público: «Uno de cada ocho hombres cree que ganaría a la leyenda del tenis Serena Williams». Ambas noticias se recrean … Leer más

No recuerdo el día que el ser humano llegó a la Luna

Siempre que me han preguntado —y me he preguntado— cuál es el primer recuerdo que tengo de pequeño, me han venido a la mente dos. Uno, muy íntimo y que nunca digo, es cómo jugaba en la casa de mi infancia en un largo pasillo, arrastrándome primero y corriendo a trompicones después. El segundo, que … Leer más