Me gustaría escribir una novela negra

Me gustaría escribir una novela negra. No gris marengo, ni tirando a oscura: una novela negra. O no sé. Quizás lo que me gustaría escribir es una novela policíaca de esas en las que muere gente a tutiplén, en la que el autor es un dios capaz de decidir sobre la vida de los demás … Leer más

Perfil bajo, una vaca desde el tren y Valle-Inclán desde lo alto del trampantojo

Me decían el otro día que, hace ya algún tiempo, empleé la expresión «perfil bajo» aplicada a alguien de manera negativa. A mí me extrañaba imaginar esas palabras puestas en mi boca, tanto porque esa expresión no me gusta mucho ni en la forma ni en el fondo como por ese contexto negativo de alguien, … Leer más

Ímprobo y esfuerzo

Últimamente, me ha dado por las palabras. Bueno, por las palabras me ha dado siempre, que son mi oficio, mi beneficio y mi devoción. Y, si no, que se lo digan al nombre de mis blogs, que se van por las aires o se fijan por escrito. Hoy habla de la palabra esfuerzo y sus … Leer más

Avalancha de gilipollez en la romería del MoMA

Que los museos, hace mucho tiempo, se convirtieron en algo que es difícil definir, pero que no coincide con lo que un aficionado al arte espera, es algo sabido y evidente. Lo que ya no cabe en ellos es esa consagración a las musas a la que se apega la etimología de la palabra museo. … Leer más

¿Hará España un papelón este año en Eurovisión? Sobre unas palabras de Edurne

Estaña y Eurovisión son dos términos especialmente peligrosos si se ponen juntos. Las experiencias vividas por todos los eurofans de nuestro país en los últimos tiempos (ya unos cuantos años) están frecuentemente sembradas de esperanza, pero acaban en el choque ineludible y contundente de una clasificación adversa. Pese a que seamos multitud los que no seguimos … Leer más

No tienes que verlo para saber que tienes que verlo

La publicidad es un tipo de discurso persuasivo en el que es muy frecuente que se omitan elementos. No es necesario que haya una argumentación completa para que esta llegue al receptor de manera exitosa y eficaz. Esto, que ocurre de modo general en toda la comunicación publicitaria, se consigue plasmar de manera muy inteligente … Leer más

El hombre que saltó al vacío atado con una cadena

R. sabía que tenía que estar haciendo otra cosa. Corregir unas pruebas, estar disciplinadamente realizando de forma secuenciada sus tareas. Una tras otra. En cambio, abrió la ventana en un día frío, desapacible, no especialmente feo. Un soplo de aire le empujó las mejillas hacia el interior de la habitación. Se puso los auriculares y … Leer más

Insensatez

Estoy sentado en un sillón mirando la pared. El color amarillo, que tanto me gustaba, ahora está desgastado por el tiempo y por el hastío. Lo pintaría de blanco, pienso. No por la luz y el vigor, sino por que es mucho más fácil igualarlo con el techo, que también necesita una capa de pintura. … Leer más

Ricardo quiere escribir literatura fantástica o de ciencia ficción

Me escribe Ricardo. No nos conocemos personalmente. Al parecer, entra de vez en cuando por este blog. Me dice que le gusta leer, sobre todo novelas. Novelas de todo tipo. Empezó con las lecturas típicas del instituto y luego ha continuado él por su cuenta, de forma constante, pero, según me confiesa, también de manera … Leer más

Confidencias a medianoche en un programa de radio

El otro día, en esos intermedios que deja el insomnio en medio de la noche, llegué a un podcast de una emisora de radio. Era un programa de conversaciones pausadas, emitido también en una madrugada de no hace mucho. La locutora enlazaba unas cuantas intervenciones de los oyentes sobre la soledad. Y llamó una mujer. … Leer más