Laberintos

Olla podrida

Estamos de Fiestas en Burgos. No soy mucho de fiestas populares, pero salgo, me dejo timar 2,20 euros en las casetas por tomar una caña y una tapa en condiciones paupérrimas y veo los fuegos artificiales de vez en cuando, para comprobar que casi todos los que me circundan afirman: «Eran mejores los del año […]

Olla podrida Leer más »

Deporte, simios y circo

  No. No voy a escribir Panem et circenses (pan y circo). No quiero perder más lectores, ni más amistades. No quiero pasar por un bicho raro. No tengo ninguna intención de que me señalen con el dedo acusador de «Mira ése: el rarito» Por lo tanto, no voy a escribir aquí que no me

Deporte, simios y circo Leer más »

202-205 ¡La Fiesta del Chipirón! (y III)

No, amigos. Esto del Chipirón no se acaba (espero). Pero sí se acaba esta fiestuqui que me he largado con tres entradas (podéis ver aquí la primera y la segunda) celebrando mi post número 202 en Verba volant. Empecemos con una de las cosas que, como dije en la entrada anterior, me largó despiadadamente: «Garbanzo

202-205 ¡La Fiesta del Chipirón! (y III) Leer más »

202… ¡La fiesta del Chipirón! (I)

Algunos se habrán extrañado de haber celebrado con la boca pequeña mi entrada número 200 en Verba volant. Pero ya decía entonces que seguiría la sugerencia de Chipirón negro (recordad ir en orden inverso de lectura para descubrirla…) para celebrar la entrada 202, que parecía mucho más bonita. Aunque voy a hablar de otros mensajes

202… ¡La fiesta del Chipirón! (I) Leer más »

Miedos nocturnos

Los niños tienen problemas para conciliar el sueño, ansiosos de encontrar una luz en medio de la oscuridad. Se despiertan a media noche sobresaltados, sintiendo el miedo de estar solos entre la inquietud de la penumbra. Los niños tienen miedo a sus miedos. Les envidio y siento compasión: no quiero imaginar el día que descubran

Miedos nocturnos Leer más »

La semilla inmortal

Nuestras vidas son los ríos narrados que van a dar al mar, que es contar nuestro sentido al final. O, lo que es lo mismo, nuestra vida es la vida única e irrepetible del argumento ya contado. Lo decía Borges en el cuento titulado «Los cuatro ciclos»: “Cuatro son las historias. Durante el tiempo que

La semilla inmortal Leer más »

Dionisio en la encrucijada de dos huevos fritos

Dionisio va a pasar la última noche de su soltería a un hotelito de una ciudad de provincias. Se va a casar con su novia de siempre, Margarita, a las ocho de la mañana (sólo en eso se parece a mi padre: dijo siempre a sus amigos que se casaría pronto… y se casó con

Dionisio en la encrucijada de dos huevos fritos Leer más »

Hacemos aguas por todas partes

Hacemos aguas por todas partes. Nuestro invierno se diluyó en la temperatura del otoño y la primavera ha hecho caer ríos de tinta en los periódicos y ríos de agua por todas partes. El agua cae, brota, mana desde la vertical del cielo hasta la línea horizontal del cauce. Anega lo que vivificaba y retarda

Hacemos aguas por todas partes Leer más »

Triple salto mortal

Nena, se acabaron las elecciones a ser lo más. [Los enemigos de los hipervínculos, podéis perfectamente realizar la lectura de la entrada sin tener que ir a salto de mata. Los fanáticos del salto hipertextual, acudiréis a un homenaje autocomplaciente.] Se acabó parecer más fuerte para luego dar un traspiés. Se acabaron los días oscuros

Triple salto mortal Leer más »

Esperando serenamente la locura

“Porque sueño no lo estoy. Porque sueño, sueño. Porque me abandono por las noches a mis sueños antes de que me deje el día. Porque no amo. Porque me asusta amar. Ya no sueño. Ya no sueño. A ti la dama, la audaz melancolía, que con grito solitario hiendes mis carnes ofreciéndolas al tedio. Tú

Esperando serenamente la locura Leer más »

La Vi(d)a láctea

Si los seres humanos miden su existencia en diferentes tipos de calendarios, mi devenir queda marcado por las tapas de los yogures. Ni calendario chino, ni hindú, ni era hispánica, ni la hégira mahometana y el calendario musulmán subsiguiente: la tapa de los yogures son la mejor manera de medir mi tiempo. Voy al supermercado

La Vi(d)a láctea Leer más »

Vuelve Chipirón: mujeres, fuego y objetos peligrosos

Después de una entrada silente y su jornada de silencio correspondiente (uno cumple lo que promete), Verba volant renace de sus propias cenizas. Y lo hace a lo grande, con Chipirón negro como protagonista, como en las grandes ocasiones. Lo repito siempre y no lo iba a hacer ya, pero el cariño que tengo por

Vuelve Chipirón: mujeres, fuego y objetos peligrosos Leer más »