Objetivar la depresión

Objetivar la depresión es una de las tareas más complicadas cuando se está dentro. Del mismo modo que casi no hay modo de arreglar un ascensor si se está en su interior, hablar de la depresión sin victimismos, derrotas y autocomplacencias es una meta difícilmente conseguible. La depresión es una de las enfermedades más terribles … Leer más

Objetivar la soledad

La soledad. Desde el orgullo de la soledad independiente al oprobio de la soledad impuesta, los seres humanos nos encontramos solos. Vamos teniendo pequeñas dosis de soledad impuesta hasta que llega un día en el que nadie nos acompañará al cruzar nuestra última meta. La soledad ha sido enaltecida y envilecida hasta el extremo, pero –paradójicamente– pocas … Leer más

Objetivar el dolor

El dolor. Sensación extrema con la que, de alguna manera, somos conscientes de que estamos vivos. El dolor nos achica, nos encoge en nuestra humilde condición humana para hacernos partícipes de la gran evidencia: que, alguna vez, dejaremos de ser nosotros para pasar a ser ¿nada? El dolor físico, en su intensidad o en su … Leer más

Sin que sirva de precedente

Y sí, te levantas de la cama. Con mucho sueño todavía, con la boca pastosa después del acopio abundante de comida y bebida. Y sí, te cuesta coordinar los movimientos. No es resaca, sino la consecuencia de haber apurado el viejo 2009 hasta el final y empezar exprimiendo 2010 con ahínco, como si los años … Leer más

Apóstrofo – Signos #1

Nuestra vida, más que por las acciones, se entiende por las elisiones. Ni siquiera Dios escribe con renglones torcidos, sino que, simplemente, se limite a silenciar su más que probable inexistencia. Nuestros males se traducen en pequeños detalles, en pequeños signos de puntuación mucho más sugerentes que los puntos suspensivos. No sobreentendemos. No damos por … Leer más

Se desliza

La vida se desliza por los tubos de la obediencia, por la caía leve hacia el ordeno y el mando. Abismo infinito. Las puertas permanecen cerradas al campo, al aire pleno en los pulmones, al futuro orientado hacia la ilusión. Sigilosamente, se nos cuelan los años por el quicio de las obligaciones y al porvenir … Leer más

Feliz Navidez

Antes de que turrón aderece nuestros michelines espolvoreando almendras. Antes de que el espumoso (champán, cava o sidra «El Gaitero») se nos suba a la cabeza bajando en el trampolín de la garganta. Antes de que empecemos con la chorrada de todos los años. Antes de que nuestros labios se curven con un rictus similar … Leer más

Labios de papel

Y sí, el corazón a la deriva no llega a ninguna parte. Ya quisiera yo festejar los días de fiesta, los días de guardar de las tripas del duro invierno. Independiente, ecuánime y preciso son tres adjetivos son aserciones y deserciones, sumados todos y divididos entre tres. Me parece duro abrir camino por los diques … Leer más

Querido diario dos puntos

Querido diario: Hace mucho tiempo que no te escribía con el corazón limpio. Reconozco que tus páginas, últimamente, encerraban sólo lo que soy y no lo que siento. Que tus páginas encerraban los sucesos propios de la derrota, pero nunca una victoria en el ánimo ni en los quicios de cada renglón. Te había convertido … Leer más

Pública. Privada. Secreta

Es asombroso comprobar la cantidad de dimensiones que tenemos los seres humanos. Somos padres, hijos, hermanos, profesores, alumnos, dependientes, clientes, médicos, pacientes, gordos, delgados, buenos ciudadanos, canallas, conductores, peatones, caritativos, miserables, eficientes, despistados, melancólicos, obtusos, crueles, condescencientes… A veces, todas esas cosas en una, que son muchas. Es decir, somos un uno tremendamente complejo y … Leer más

Swing, redondeamiento, mundo

En las épocas de caída en picado nos gusta escuchar canciones tristes, de la misma manera que nos hurgamos en la herida o movemos insistentemente el codo recién golpeado. iTunes ha funcionado mucho estos días pasados en un único sentido. Ayer, sin embargo, ocurrió el milagro. Volví mis orejillas, de nuevo, hacia Glenn Miller. De … Leer más