Entendiendo las disoluciones

Algunos miembros de la Burgosfera teníamos la costumbre de «picar» a Pedro Ojeda ironizando sobre sus magníficas disoluciones. Decíamos –simplemente– que eran bonitas, pero que no las entendíamos. Pedro no entraba al trapo: echaba una de sus características «medias sonrisas» y nos dejaba hacer. En una ocasión, hace más de un año, me permití hacer … Leer más

Para contar historias

Hoy me he decidido a contar historias. Me he levantado de la cama con ideas mejoradas, argumento tras argumento. He desechado y conjuntado miles de palabras, centenares de oraciones en el territorio adlátere de las meninges. El ánimo se ha subido al nivel de los días de fiesta. He comenzado con una idea chusca en … Leer más

Somos los de entonces

Nosotros somos los de entonces. Los que no tenemos dónde. Los que siempre hablamos solos. Nosotros –que no formamos parte de nada ni de nadie– decidimos seguir al margen, decidimos seguir viviendo en el alambre. Memoria de jóvenes airados que viven al norte del futuro, al sur de la esperanza. Que viven en reinos conquistados … Leer más

Avalancha de minutos

Mientras arrecian los vientos fríos y húmedos, una avalancha de minutos ha traspasado la noche para quebrarla. Han irrumpido en tromba, avisando pero traidores, se(s)gándonos una hora de sueño. También nos han ahorrado una hora de pesadillas y de angustias. Las consecuencias serán rápidas y manifiestas. Los días más agradables, las tardes más largas, invitando … Leer más

Nudos

Nuestras vidas son nudos. Nudos que hay que desenredar, nudos que es preciso desenvolver o nudos que es necesario dejar por imposibles. La primavera ha entrado hoy en nuestra ciudad. Con un cielo demasiado azul, con un sol que reconforta nuestros corazones para recordarnos lo frío que es el invierno, con un suelo poblado de … Leer más

Un gran tipo

Después de algunas entradas jocosas o cabreadas, hoy voy a cambiar de tercio y os voy a hablar de un gran tipo. Fue escritor de blogs y lanzador de materiales multimedia antes de que existiesen los ordenadores. Con su imaginación, una máquina de escribir a la que le acabarían bailando las letras, papeles y pegamentos, … Leer más

Tres cosas

Me gustan todas las ficciones -libros, películas, series de televisión- que giran en torno a los naufragios y las islas desiertas. Creo que en todas ellas hay profundísimas reflexiones sobre la supervivencia y  la soledad, la autosuperación y la reflexión sobre nuestra existencia. Me gusta concebirlas como grandes metáforas del destino de los seres humanos, … Leer más

Director de orquesta

Es el director de orquesta, el director de un mundo que se hunde, el director de las síncopas, de los silencios, de los sostenidos y los bemoles. Fa, do, sol, re la, mi, si. Si, mi, la, re, sol, do, fa. Clave de sol, clave de do, clave de fa. Su batuta manda sobre los instrumentos todos. … Leer más

Tropezones

Hoy he entrado en el océano de la vida dando un traspié. Ante la duda entre el pie derecho o el pie izquierdo, parece que mi cabeza ha optado por la peor de las alternativas, que es no elegir. Y mi cuerpo, en caída libre, se ha estampado en el suelo, hasta que uno de … Leer más

Alguien con quien hablar

Lo digo muchas veces, pero no me canso de repetirlo: me gustan las bibliotecas. Siento sensaciones inigualables cuando cojo un libro que ha sido cómplice de otros suspiros, desvelos y reflexiones, pero reconozco que me siento inmensamente feliz cuando me encuentro, ingenuamente, el primero de esa deseada larga lista. Cada vez que acudo a una … Leer más

Todos – Nadie

Estamos viviendo unos días difíciles y engañosos. Por un lado, nos encontramos con la tristeza y la indignación que nos produce el asesinato de una pobre jovencita que tenía por delante todo la ilusión de una vida por vivir. Por otro, tenemos el consabido asalto  mediático que, o bien se encauza directamente al amarillismo más … Leer más

Sencillo mecanismo

Hemos nacido con panes bajo el brazo, pero no con manuales de instrucciones. Aliñamos nuestra vida con maravillosas inspiraciones que otros han espirado previamente y vamos dando los tumbos que nos deja el ensayo-error para aprender lo que es nuestro deambular por el mundo. Ni un índice, ni una nota a pie de página, ni … Leer más