Historias de alumnos: la chica que adoraba ‘La Regenta’ y mi primer gran fracaso personal

Comenzaba ayer con una historia que acababa bien, pero, en la enseñanza, no todo es maravilloso ni los profesores somos ejemplos de hacer las cosas perfectamente. La historia de hoy es de las primeras que puedo contar como profesor de Literatura en 2.º de BUP. No era mi primer año como profesor en el centro, […]

Historias de alumnos: la chica que adoraba ‘La Regenta’ y mi primer gran fracaso personal Leer más »

Repara tu vida con el kintsugi

La vida tiene rotos y descosidos, fracturas y desgarros. ¿Quién no tiene el corazón hecho trizas por mil trescientas cuarenta y siete razones? Los adalides del optimismo sin reparos nos invitan al olvido o a la reparación perfecta, a la expiación sublime o a la reforma sin fisuras, pero los expertos en rotos, fracturas y

Repara tu vida con el kintsugi Leer más »

Vivir (sin anzuelo)

Creo que todos conocemos a personas que utilizan las redes sociales como (casi) único elemento de socialización. Al menos, últimamente da esa impresión. Aunque las redes tengan ese «apellido» (sociales), deberíamos ser plenamente conscientes de lo que representan. Que sí, que son útiles, que sí, que acercan a lejanos y aproximan a desconocidos para lo

Vivir (sin anzuelo) Leer más »

Como el sonido de los delfines

Los delfines han tenido que modificar su modo de comunicarse. Lo cuentan en Yale Environment 360.  Los océanos se han inundado de ruido por culpa de los motores de los barcos (o la explotación de petróleo y gas). En este mundo adverso, los delfines han tenido que simplificar su comunicación con sonidos menos complejos y

Como el sonido de los delfines Leer más »