Objetivar el presente

Hablando del tiempo y de los tiempos, una conclusión demasiado apresurada nos llevaría a afirmar que, de entre todos, el pasado es el tiempo más objetivo. La conclusión resulta apresurada, porque el pasado es un conglomerado mal asimilado de recuerdos, vivencias y experiencias mezclados con deseos, anhelos y mistificaciones. En suma, el pasado no es … Leer más

De modo diferente

¿Qué tipo de realidad vemos los seres humanos? ¿La que vemos, la que creemos ver, la que dicen que vemos? La realidad es compleja y multiforme, pero la mayor parte de los humanos nos empecinamos en verla del mismo modo que los demás. Nuestro conocimiento, nuestros deseos y nuestras pasiones deberían mantenerse al nivel de … Leer más

Catálogo de fotos que no existen #10

Es una imagen en un primer plano demasiado cercano y, por lo tanto, poco misericordioso. Una mujer que abandonó la juventud hace unos años mira a la cámara desde un blanco y negro que representa el paso del tiempo en toda su crudeza. El efecto, al parecer, es buscado por el artista, que se ceba … Leer más

Aunque duela un poco

Hoy, volvemos a ser subjetivos, porque no todo en el monte es orégano. Porque de todo tiene que haber en la viña del Señor. Porque las calles ayer se nos vistieron de fiesta con pequeños retazos de blancura. Porque la vida duele a dosis imperfectas. Porque los culebreos de los coches sobre la nieve han … Leer más

Objetivar la depresión

Objetivar la depresión es una de las tareas más complicadas cuando se está dentro. Del mismo modo que casi no hay modo de arreglar un ascensor si se está en su interior, hablar de la depresión sin victimismos, derrotas y autocomplacencias es una meta difícilmente conseguible. La depresión es una de las enfermedades más terribles … Leer más

Hoy mismo empiezo

Hay males que hay que intentar atajar desde pequeños. Pero lo que hoy me ha dejado preocupado son los terribles efectos secundarios: a partir de mañana, ya no como.

Objetivar la soledad

La soledad. Desde el orgullo de la soledad independiente al oprobio de la soledad impuesta, los seres humanos nos encontramos solos. Vamos teniendo pequeñas dosis de soledad impuesta hasta que llega un día en el que nadie nos acompañará al cruzar nuestra última meta. La soledad ha sido enaltecida y envilecida hasta el extremo, pero –paradójicamente– pocas … Leer más

Mal acostumbrados

Estamos en época de exámenes, así que no me resisto a hablar de ello. Lo haré de manera breve y pausada, cosa aconsejable en mi estado de cabreo supino. No sé qué es lo que no funciona en el sistema universitario o en la mente de algunos profesores y alumnos, pero me encuentro con varias … Leer más

Objetivar el dolor

El dolor. Sensación extrema con la que, de alguna manera, somos conscientes de que estamos vivos. El dolor nos achica, nos encoge en nuestra humilde condición humana para hacernos partícipes de la gran evidencia: que, alguna vez, dejaremos de ser nosotros para pasar a ser ¿nada? El dolor físico, en su intensidad o en su … Leer más

Salinger muy personal

Ha muerto Salinger, autor de la magistral El guardián entre el centeno. La lectura de esta novela ha marcado a lectores voraces durante muchas generaciones. Fue un autor capaz de hacer en su momento lo que ahora, quizá fuese imposible: ir a contracorriente, mostrar la vida de un adolescente desde los ángulos más obtusos, dedicar … Leer más

Por los pelos

Verba volant está de capa caída. Ya nadie lo duda. O, por lo menos, yo no lo dudo. Tan de capa caída se encuentra, que hoy iba a publicar la entrada final. Es una entrada que tengo escrita hace ya tiempo y con la que me quería despedir cuando esto se acabe, porque las palabras, … Leer más

Primeras experiencias con un libro electrónico

Habíamos tratado en el blog el tema del libro electrónico ya en dos ocasiones (1 y 2). Eran estas entradas meras conjeturas sobre algo de lo que no tenía experiencia directa ni conocimiento práctico. La cuestión del libro electrónico, desde que apareció, siempre me ha interesado, no sólo por aquello de estar à la page … Leer más