Hoy no estoy…

  Hoy no ha hecho más que empezar. Y no estoy para nada ni para nadie. Estoy out, fuera, en el quinto coño. Fuera de la vista y de las miradas de todos, con catalejos o sin ellos, con gafas o sin ellas, con miradas idas o venidas. Estoy en el margen, en el límite. … Leer más

Descalabros

  No sé por qué, tengo una cabeza y un alma que no dejan de llevarse golpes. Decimos muy a menudo, en broma, que de pequeños nos dimos un golpe con la bici que justifica nuestro modo de ser extravagante y fuera del quicio de lo convencional.  Yo no me he dado nunca un golpe … Leer más

La fiesta de lo par

  Sin haber sido consciente de ello, los calcetines han formado ya un tallo narrativo en Verba volant. Los calcetines son símbolos de muchas cosas. Son símbolo de lo encerrado de la existencia, de lo sudoroso de la vida, de los rotos que ya no son descosidos. Pero, sobre todo, los calcetines son el elogio de … Leer más

De medias naranjas, disparos fallidos y sogas al cuello

Cuando se mueren los actores, se mueren parte de nuestros sueños. Así lo creo y así lo dije, de hecho, en una entrada hará cosa de un año.  Hoy, la muerte de David Carradine me lo ha vuelto a corroborar. En este caso, no se han muerto tanto los sueños por un grandísimo intérprete (su … Leer más

Máquinas expendedoras

  La vida resbala por estas primeras tardes de junio. Se parece a las latas de Coca Cola, que resbalan por las rampas de las máquinas expendedoras hasta que llegan a su destino, que no es sino nuestra mano, ávida y sedienta, que intenta en vano sacar la lata del receptáculo a la primera. Cada … Leer más

La noticia es pequeña

Mucho me temo que esta entrada acabará con el poco prestigio que me quedaba. Me bajo del pedestal de lo insustancial para quedarme en lo meramente anecdótico; abdico de la incongruencia para sumergirme en el dislate; peco de pecador no redimido, nunca redimible. Pese a intentar enseñar asignaturas con nombres tan poco sospechosos como «Medios … Leer más

¿Por qué somos así?

Es una buena pregunta, no me lo negaréis. Si la contestamos, tendríamos a un palmo y medio la resolución del misterio del Universo (porque estamos tan sumamente pagados de nosotros mismos que pensamos en la equidad entre Nosotros y el Mundo). Los orbes celestiales estrechan sus esferas hasta llegar a palparnos a nosotros, dueños del … Leer más

En un tris – Fragmentos #18

Nacho saca el morro para dar un trago largo a una cerveza. Sostiene la botella inclinada, en una especie de brindis al sol, aunque sea tarde y esté anocheciendo. Sabe que no debe beber, pero desobedece a los médicos en eso y en un montón de cosas más. Le han desaconsejado el ejercicio físico intenso, … Leer más

Disonancia cognitiva

  Todos nosotros mantenemos tensiones constantes entre deseos opuestos.  Los hombres, por ejemplo, tenemos una disonancia cognitiva cuando nos preguntan si nos gustan más las rubias o las morenas, porque nos gustan todas a la vez, aunque sepamos que no es posible. Las mujeres de una edad, por ejemplo, «sufren» de disonancia cognitiva cuando oscilan … Leer más

-1

  La vida es de lo más parecido a las casas y a los ascensores. Cada uno vive en un piso, pulsa un botón y el ascensor le catapulta hacia su sitio de forma inequívoca, con más o menos brusquedad, con más o menos vaivén. Una vez que sales de casa, lo llamas y viene. … Leer más

Rotura – Ruptura

Esta entrada surge de las asociaciones absurdas que aparecen en nuestras cabezas, tan perjudicadas desde el golpe que nos dimos todos, un remoto día de nuestra infancia, al caernos de la bicicleta. Veía un partido de tenis. Que si la pelota para un lado, que si la pelota para el otro. Que si dejadita. Que … Leer más

Entre basuras

  Esta tarde me he impuesto a mí mismo unos momentos de descanso. Después de comer, el sopor ha ido empujándome hasta el sueño, que ha sido breve pero reconfortante. Después he leído uno de esos libros policiacos que se van olvidando a medida que los vas leyendo y luego he encendido la televisión como … Leer más