Avalancha

Estás en medio de un valle, entre un manto abultado de nieve que dificulta tu avance hacia la colina. Ante ti se extiende todo un cúmulo de centímetros cúbicos no explorados, nunca pisados, nunca invadidos. La ventisca, por unos momentos, te ha dificultado tanto la visión que te encuentras desorientado. De nada valen ya las … Leer más

Hoy voy a hablar de películas

Ayer descansé. Quiero decir que descansé de escribir entradas en Verba volant, no que descansase de verdad. En realidad, fue un día ajetreado, triste. Inmerso en el estudio de las ficciones, cuando aterrizas en la realidad te das cuenta de que estás en un gran auto sacramental. Devoto como soy de las comedias de nuestro … Leer más

Alberto y Mónica. De nuevo – Fragmentos # 7

Alberto se ha vuelto a poner delante de la pantalla de ordenador. La calidez del papel manuscrito no está a la altura de su letra, enrarecida desde una infancia en la que las cartillas se le atragantaban y en la que los trazos de los cuadernos de caligrafía realizaban sinuosidades de líneas de puntos con … Leer más

Si te he visto, no me acuerdo

Pues sí, vas por ahí y te saludan. Y tú te preguntas: ¿Quién es este? Y entonces, tienes prosopagnosia. El cerebro tiene unos cablecitos, y los cables se cruzan. Es un decir. Una metáfora. Pero no tan disparatada como el caso de que alguien confunda a su mujer con un sombrero, como ocurre en el … Leer más

Una manera de no escribir

Hoy me contradigo a mí mismo, porque no tengo nada que decir, ni imaginación para decirlo, ni técnica para decirlo bien. Hoy es un día soso para mi cabeza, para mi realidad, para mis manos, para mi imaginación. A medida que ha ido pasando el día, me he encontrado tonto, asqueado y vacío. Hoy no … Leer más

A escote

La casa de nuestros sueños guarda la noche oscura, más honda y oscura cuando las luces desaparecen, cegado por tu cuello, por tu rostro. Me introduzco de puntillas entre los quicios de tu imaginación, para  hablarte. Esta noche, vamos a escote (Imagen de vali_o)

Cualquiera

En el interesante artículo en el que se nos cuenta que los científico han «puesto cara» a Copérnico se da alguna que otra cosa por demasiado sentada. Por ejemplo, el principio: «Cualquier chaval sabe quién es Nicolás Copérnico». Yo, sientiéndolo mucho, niego la mayor. Entremos en las escuelas y hagamos una de esas encuestas que … Leer más

El palacio de tus sueños

Cargo mi vida de post-it, de papeles arrancados, de bordes de periódicos, de sobres bancarios reutilizados. Apunto en ellos citas, expresiones, epifanías y, sobre todo, chorradas. Gracias a ese desorden en avalancha (eso sí que es una tormenta -un tormento- de ideas), he tenido aportaciones para artículos que  he escrito y que no escribiré, me … Leer más

El día de mañana – 20 de noviembre

Poco a poco, pese a la insistencia de los medios de comunicación, nos vamos olvidando de un hecho cierto e innegable: cuando se escribe mañana un día 19 de noviembre, la fecha a la que se alude es el 20 de noviembre. El 20 de noviembre es un día prolífico en acontecimientos varios (desde el … Leer más

Existencia – Persistencia

Nuestra existencia es la de los ríos que van a dar al mar (que es el morir). Nuestra persistencia es la de los salmones, que remontan la corriente. (Nota: cuidado con los osos.) Imagen de zentolos

El infinito tiende a cero

Cuando ya no queda NADA, el infinito tiende a CERO. (Imagen de Inti)