Nombre del autor:Raúl

Profesor de la Universidad de Burgos. La literatura, el cine, el atletismo y la magia son, en diferentes grados y medidas, mis principales aficiones.

Entre heridas y vahos

 Le gustaba erguirse, supurando las heridas, contra la niebla, con el sol aupando en su favor las briznas heladas. Se alza sobre sí misma, contra un cielo adverso y un destino harto de vaivenes nefandos. Y crecerá con el brío y el ímpetu del viento, el vaho sin contraste de un espejo en el que […]

Entre heridas y vahos Leer más »

Los zombis ya no son lo que eran…

Menudo disgusto me di hace cosa de un mes en El País con el interesante artículo de Luis Miguel Ariza «¿En qué cree el ser humano?»: los zombis en Haiti son como la Coca-Cola, asunto de química pura y dura. La cosa no deber de ser nueva, pero yo no tenía ni idea del asunto.

Los zombis ya no son lo que eran… Leer más »

Los malos son los mejores (V): Dexter

En fechas cercanas a mi tercera entrega de Los malos son los mejores, dedicada a Hannibal Lecter, Rosa Montero -siempre apasionada, para bien y para mal- se marcó un artículo furibundo en contra de la serie Dexter y lo que este tipo de ficción televisiva representa. Cuando ya tenía preparada una réplica a las líneas

Los malos son los mejores (V): Dexter Leer más »

Navidades de papel

Le debo a Arancha esta preciosa anécdota sobre su madre, siempre alegre y con una sombra infantil que ninguno de nosotros debería de perder. Me cuenta que, unas navidades, ni corta ni perezosa, se subió al tejado de su casa para lanzar papelitos blancos como si estuviera nevando. Con madres así, las navidades siempre serán

Navidades de papel Leer más »

Contrastes

Como decía mi padre, todos somos como las cebras: tenemos rayas blancas y negras. No se puede condensar en menos palabras la realidad de nuestro interior. A menudo nos gusta sentirnos caballitos blancos y ver a los demás como díscolos jamelgos negros. Nuestra propia esencia es el contraste, con no pocos resquicios grandes y oscuros

Contrastes Leer más »

Patatas fritas

Pese a ser carnívoro convencido, mi auténtica pasión gastronómica son las patatas fritas. Tostaditas por fuera y muy tiernas y blancas por dentro. Mi madre, muy consciente de ello, hacía que mis segundos platos tuvieran siempre ese delicioso acompañamiento.

Patatas fritas Leer más »

Alzando los ojos levemente al cielo

Su espera era la dicha, su miedo el llanto. No se atrevía a levantar la cabeza, no fuera que el cielo se desplomase y le detonase en el cansancio de su frente. Se le ocurrió un día levantar los ojos, alzarlos -como Platero– levemente al cielo. Y lo vio iluminado de color. [audio:http://www.urbinavolant.com/audio/angelus.mp3] [Y la

Alzando los ojos levemente al cielo Leer más »

Zapatillas

Sigo con pequeños recuerdos para salvar pequeños momentos para salvar en el recuerdo algunos instantes de mi madre (I), pero antes me gustaría agradeceros vuestro apoyo y vuestra cercanía. No obstante, prefiero que sigáis haciendo (si queréis) eso: un brevísimo apunte, aunque sea en vuestro recuerdo y no lo escribáis, sobre vuestra madre. Cuando vivíamos

Zapatillas Leer más »

¿Os puedo pedir un favor?

Los visitantes asiduos de Verba volant habréis notado mi falta a la cita con las entradas más o menos diarias en este blog. La muerte -una vez más- se ha interpuesto en nuestra familia para arrebatarnos a mi madre. El propósito de emprender una senda más positiva (esta entrada la escribí cuando ni siquiera sospechaba

¿Os puedo pedir un favor? Leer más »

El hombre y el artefacto

En ocasiones, los hombres y las máquinas intentamos enlazar nuestros brazos. No hay lucha contra el artefacto, sino conjunción. La técnica (y la tecnología) no siempre desmonta(n) nuestro mundo. A veces, lo construye(n), lo hace(n) más bello. Para muestra, una puesta de sol. (La foto es de nath*nziem)

El hombre y el artefacto Leer más »

Proteica

La vida tiene contornos y ángulos, es sinuosa y reverbera en los rincones de nuestro espíritu. Tiene colores indescriptibles y nunca -nunca- es ni blanca ni negra: siempre hay 256 tonos intermedios (y eso hablando en escala de grises). Pero la vida es el color, la mancha y lo aludido. Nunca -nunca- es fácil. Nunca

Proteica Leer más »

Is there life before death?

Nos estamos confundiendo de pregunta, por eso es lógico que no encontremos la respuesta. ¿Hay vida después antes de la muerte? Si es cierto que todo viaje tiene algo de huida, el retorno a nuestro sentido tendrá algo de reencuentro. Au revoir, tristesse. Abandonemos el carril de único sentido, giremos hacia la izquierda y entremos

Is there life before death? Leer más »