Giróvago

  Se murió Miguel de la Quadra Salcedo y, en un reportaje de RTVE, el gran reportero acababa con una palabra que definía perfectamente su espíritu. La palabra era giróvago. La búsqueda en Google nos da una definición derivada y extensiva, cercana a la noción de vagabundo: «Que va de un lugar a otro sin … Leer más

Menos la lluvia de cicatrices sin dolor

Antes de que te des cuenta, puedes acabar con demasiado frío en el corazón. Por eso, digan lo que te digan, continúa. No importa que crean que estás loco: nadie salvo tú sabe la verdad. Es difícil escuchar las grandes palabras cuando, a tu alrededor, todos hablan tan alto, pero la meta es evitar la … Leer más

Correr. Siempre

Esta tarde se celebra la Nocturna de Modúbar, una carrera preciosa en la que se contará con 2.500 participantes en las modalidades de carrera, senderismo y canicross. La he corrido en las dos ediciones pasadas y no dudé en apuntarme (tampoco es cuestión de dudar mucho porque, el mismo día en el que se abre … Leer más

Imposturas, contenidos y verdades

En 1997, Alan Sokal y Jean Bricmont publicaron un libro que causó un gran revuelo en el mundo intelectual. Se trata de Imposturas intelectuales, editado por primera vez en 1997 y con versión española en Paidós en 1998. En el libro se cuenta cómo uno de los autores, Alan Sokal, logró colar en la prestigiosa … Leer más

Tener cintura

El otro día una estudiante de un programa de intercambio de mi universidad me preguntó qué significaba «tener cintura». Me dice que estuvo buscando en Google y que, en la búsqueda intuitiva le salían cosas relativas al ámbito físico como «tener cintura pequeña», «tener cintura perfecta», de esas que condicionan muy negativamente a muchas mujeres. … Leer más

Sin conocimiento de causa

  Empiezo hoy una serie de entradas que no sé hacia dónde me conducirá. Se llama «Sin conocimiento ni causa» y va a tener contenidos variopintos, laxos, contradictorios incluso. Se trata, de alguna manera, de decir cosas que me apetece contar pero no quiero darles desarrollo o prefiero darles un desarrollo distinto al que le … Leer más

Hacerme a la mar – Moby Dick, el mejor manual de «autoayuda»

Todo el mundo sabe ya que los libros de autoayuda tienen utilidad para una sola persona: su autor, que a consta de escribir una serie de obviedades y simplificaciones con un hilo narrativo atrayente y facilón para un público ávido y poco exigente, puede tener la suerte de acumular un buen dinerito y favorecer su contratación de … Leer más

Si tienes dudas, utiliza elefantes

No siempre conocemos la auténtica consistencia de las obras humanas y, por eso, necesitamos ponerlas a prueba. Es lo que le pasó al puente de Brooklyn. Que sí, que esta diseñado por ingenieros. Que sí, que es muy moderno y consistente. Que sí, que si se tiran doce años para construirlo será seguro. Pero la … Leer más

No dejes que te digan que no eres el centro del universo

Lo leía ayer en el New York Times en un artículo donde Dennis Overbye va repasando algunas cuestiones sobre el universo y otras disquisiciones científicas. Overbye empieza por explicarnos que el universo no empezó en ningún lugar, sino que ocurrió a la vez en todos los sitios y se fue expandiendo. Esto de expandirse es algo … Leer más

Estaba escribiendo sobre ayer cuando han llegado las cinco de la tarde

Estaba escribiendo de ayer. De que había dormido mal y a ratos. De que un dolor de cabeza raro (leve pero persistente) se ha apoderado de mi voluntad de conciliar el sueño para anularla. De que el sonido de la alarma me pareció inusualmente cruel. Escribía y decía que encerré el desayuno en un termo porque tocaba … Leer más

Los políticos estadounidenses hablan para los niños

Un reciente estudio de la Universidad de Carnegie Mellon (EE. UU.) concluye que la mayor parte de los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos para las próximas elecciones utiliza un vocabulario y una gramática propios de niños (y niñas, sí) entre 12 y 14 años (en el sistema educativo estadounidense, entre 6º y 8º … Leer más