Los mariachis que no cantaron – Diario de un turista 2014

El turista ha podido disfrutar de ese otro viaje, el horizontal. El turista tiene una extraña teoría, que a él le gusta denominar la teoría de las calles paralelas. Según esta teoría, que es siempre personal, pero casi siempre transferible, basta con salirse de una calle principal en una gran ciudad y coger la paralela … Leer más

#3 Ver desde lo alto – Diario de un turista 2014

Pocos acciones turísticas son tan representativas como el ascenso. Al turista le encanta llegar hasta lo más empirigotado siempre que viaja a algún sitio. Ver desde lo alto es una forma de dominar, de confundir la generalidad con la esencia, de contemplar sin ser visto. El turista, por lo tanto, no podía dejar de subirse … Leer más

Como si no hubiera mañana – Diario de un turista 2014 #2

El turista empezaba una jornada de trabajo. Le espera una Universidad enorme en conocimiento, en volumen, en reconocimiento académico. Para llegar, ha cogido el metro. Desde el primer momento ha comprobado que tomar un metro se convertía en un acto de violencia, empujones y codazos. Más que aglomeración, el turista cree que la palabra exacta … Leer más

#1 Traspasando la oscuridad – Diario de un turista 2014

    El turista, durante unos días, lo será a tiempo parcial. Acude a un lugar lejano por razones de trabajo, para hablar sobre el hablar, sobre el argumentar, sobre el comunicar. Pero el turista piensa que, incluso en estos momentos, no puede evitar esa mirada entre admirada y extrañada a lo que es ajeno. … Leer más

Mediocres y excelentes

Todos somos lo que somos, pero también los que fuimos, los que quisimos ser, lo que somos, los que seremos y los que ansiamos ser. Entre todas esos estados, definitivos o intermedios, hay un margen continuo para la mejora. No hay nada tan deleznable como el conformismo y el estancamiento. Pero no quiero hablar hoy … Leer más

Sí, voy a hablar de bicicletas… de coches y de peatones

Pues sí, lo siento. Voy a hablar de bicis. Con el pedal en el pie y con el corazón en el pecho. Y sí, probablemente voy a decir cosas que no gusten a los que no les gustan las cosas que digo y que gusten a los que les gustan las cosas que digo. Incluso, … Leer más

Cómo se cuenta una historia

La cosa va de inventarte una historia. Se empieza por escoger un personaje. Que sea parecido a ti pero muy distinto. Sobre todo, y por encima de lo anterior, que sea reconocible para los demás, que sirva para que, de alguna manera, el que lo conozca se siente identificado. Las miserias de uno no son … Leer más

De cerca y con perspectiva

Si se miran las cosas de cerca, se perciben los detalles y las intimidades: el ruido de lo cotidiano, que esconde todo y nos protege de la revelación. A mí me gusta mirar de cerca y con perspectiva, con esa distancia que nos cuenta la vida de los otros como si fuera un susurro y un … Leer más

Pese a mí mismo

«Desearía que fuese ayer» (Mad Men, S07E03) No es nostalgia. No es ayer en el sentido estricto. No es ni significa que cualquier tiempo pasado fue mejor. Es no estar en el cielo y no es tener los pies en la tierra. Es mirar a la derecha y a la izquierda y sentir que, con … Leer más

La muerte de Tito Vilanova y, por extensión, las muertes televisivas y televisadas

Hoy era un día en el que iba a escribir de las muertes televisivas y televisadas. Iba a escribir sobre la exposición, la explosión mediática, los minutos y minutos de los informativos dedicados a una muerte. Iba a escribir sobre la tendencia, cada vez más frecuente, de poner el hecho por encima de la persona, … Leer más

Avalanchas de spam

Estas últimas semanas, ha llegado a este blog una avalancha de spam que hacía todo muy difícil de manejar. Me he visto obligado a cambiar la configuración de algunos parámetros del blog y alguna cosa más. También he tenido que borrar algunas cosas que se habían colado por la puerta de atrás. Ahora creo que … Leer más

Sí, voy a hablar de las lecturas obligatorias. En el Día del Libro

Sí, voy a hablar del Día del Libro. Sí, 23 de abril, día del libro. Día para hablar de libros y de lecturas, de placeres y de sufrimientos, de ideas llevadas a la realidad entre técnica, imaginación y talento. Día de celebración, aunque los dos grandes maestros que fueron Cervantes y Shakespeare pertenecieran a calendarios … Leer más