¡Joder, que me apellido Urbina!

Joder, que me apellido Urbina. Y no se trata de ser de letras o de ciencias, de ser del Barça o del Madrid, de ser de la Virgen de Regla o de la del Rocío. Se trata de apellidarse Urbina. Dicen que es una cuestión de prevalencias (o de quitarlas, mejor). Que si antes era … Leer más

Francia me da envidia

Sé que detrás de todas las revueltas y jornadas de protesta en Francia hay un caldo de cultivo que, además del hueso de jamón de las reformas del gobierno del gobierno de Sarkozy, también hay un poco de cebolla de inconformismo en general, unas zanahorias de violencia soterrada y radical que tiene que salir por … Leer más

PowerPoint, sus excelencias y sus miserias

compa Lo leía ayer en El País: ha aparecido un estudio en el que se critica al nvulnocidísimo presentador de Microsoft (y mucho peor que el Keynote de Apple, aunque, para el asunto que nos ocupa hoy, son tal para cual) por eenvebajar la capacidad da argumentación y otras cuestiones importantes en el proceso de … Leer más

El móvil como símbolo

Si los coches son los símbolos de la imagen que los varones queremos dar ante los demás, parece que los teléfonos móviles (y otros elementos tecnológicos) que utilizamos se erigen en la imagen que, de hecho, llega a los demás. Nuestros vehículos solapan la fanfarronería y nuestros deseos de aparentar, mientras que los móviles nos … Leer más

De toros y sufrimientos e intensidades, con breves referencias a otros animales de diferentes tamaños

Esta entrada no pretende realizar un análisis exhaustivo y sesudo sobre el asunto de la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, sino un breve acopio de pensamientos varios sobre estas cuestiones. Así que no espere nadie sistema, ni reflexión metafísica. A lo largo de mi vida, he tenido sensaciones encontradas y contradictorias en … Leer más

Dura lex, sed lex

Tenía un amigo que, a la mínima ocasión que se le presentase, ponía una cara muy seria, pasaba luego a sonreír brevemente y luego –moviendo la cabeza– espetaba: «Dura lex, sed lex». Hay que decir que ese amigo mío, en sus años mozos, odiaba el latín. Era una cosa que no iba mucho con él, … Leer más

Un destello

De repente, lo he visto. Ha sido un destello de emoción envuelto en el papel de regalo de un pensamiento rápido pero preciso. Un pequeño apunte para esa eternidad de la que todos hablan y de la que nadie ha vuelto. Unas palabras cogidas fuera de un contexto claro. No hay nada peor que el … Leer más

Me gustan. No soy clasista

Manteniendo una réplica hacía mí mismo y lo que escribí hace más de un año, hoy digo y proclamo ante todo el que me quiera escuchar: Me gustan los cantantes y los músicos, porque hablan del amor como si éste hubiera desaparecido; porque afirman que podemos reencontrarnos con otros, con nosotros mismos; porque puedo escuchar … Leer más

Servicio técnico. Profesionales. Personas

La pantalla de mi MacBook parpadeaba sospechosamente mal desde hacía meses y la vagancia hizo que fuese posponiendo buscar una solución hasta que, al final, el asunto fue a mayores y me impedía trabajar. La directa fue buscar un servicio técnico en Burgos. Para aligerar el asunto y pasar otras cosas por alto, dejémoslo en … Leer más

Inicios y finales

Creíais que esto era el final y descubrís ahora que es sólo el principio: os sentasteis en un pupitre con tres añitos para dibujar, cantar y esbozar ilusiones, y salís con una mochila desgastada por el roce de vuestros sueños, con unas carpetas abarrotadas de apuntes con las esquinas dobladas, con los bolígrafos exhaustos de … Leer más

Sueños de niño

El abismo de acostarse, para no dormir quizas. Para no despertarse. Con un millón de notas de música agitada en la cabeza, como un vídeo de Lady Gaga a mil revoluciones, sin orden ni concierto. Con la venganza del amor, con los malos tragos de pasar por el quicio de la vida. Los auriculares enquistados … Leer más

Maniquíes. Maneras

Los he visto esta tarde, armazones sobre los que se sustenta el mundo. En el contraste de las luces que empujan las vitrinas del artificio. Tal y como se esconden en el pozo de los sueños. Sin la explicación de lo que aparentan, aparecen inermes y anhelantes. El escaparate –hoy– se convirtió en el cristal … Leer más