Enseñanza

(Ex) alumnos

Alguna vez he hablado aquí de alumnos. Y he dicho (y lo mantengo) que lo mejor que tiene un profesor en su trabajo son sus alumnos: sin ningún género de dudas. Hoy me veo obligado a matizar parcialmente mis palabras, ya que los alumnos actuales son un auténtico lujo, pero es un lujo todavía mayor […]

(Ex) alumnos Leer más »

Enseñarlo todo

Ayer me apetecía tomarme todo a coña. Me parecía una buena forma de dar la bienvenida a los que se acerquen por primera vez a esto de los blogs, para que no se lo tomen todo en serio. Y, desde luego, para que no me tomen en serio a mí, aunque esto de escribir un

Enseñarlo todo Leer más »

Lo mejor

Desde la envidia consciente pero no combativa de mis 42 años, diré que uno de los mayores dones que he obtenido en los últimos diecinueve  ha sido el contacto constante con jovenzuelos que tienen entre las diecisiete primaveras y las veintitrés. No puedo soportar el resabiado discurso de que la juventud es decrépita y caprichosa

Lo mejor Leer más »

Padres. Hijos. Lectura

Si me preguntáis cómo he llegado hasta el(los) tema(s) de la entrada de hoy, confieso que no podría dar cuenta de ello. Me pasa como cuando llegas a casa y no recuerdas haber cogido el coche ni tampoco una parte mínima del trayecto. He llegado a un mismo magacín en Internet (Slate), pero en dos

Padres. Hijos. Lectura Leer más »

Más cosas y personas dos punto cero

La entrada de hoy sólo tiene la intención de apostillar de manera muy breve algunos aspectos de mi post anterior, así como glosar de forma libre algunos de vuestros comentarios. Defiendo la Enseñanza 2.0 con el mismo ahínco que defiendo cualquier Enseñanza que se escriba con mayúsculas. Y la Enseñanza 2.0 ha de contar con

Más cosas y personas dos punto cero Leer más »

Cualquiera

En el interesante artículo en el que se nos cuenta que los científico han «puesto cara» a Copérnico se da alguna que otra cosa por demasiado sentada. Por ejemplo, el principio: «Cualquier chaval sabe quién es Nicolás Copérnico». Yo, sientiéndolo mucho, niego la mayor. Entremos en las escuelas y hagamos una de esas encuestas que

Cualquiera Leer más »

Enseñanza y afán

Después de la entrada de ayer, sólo me queda -por ahora- descender a algunos pormenores. Por ejemplo, el hecho de que, como apuntaba Isabel Huete en uno de los comentarios, en la enseñanza hay un poco de todo. De hecho, no toda la tradición es mala ni toda la innovación buena. Seguro que algunos elementos

Enseñanza y afán Leer más »

Pasiones y fracasos

Dos noticias complementarias -y contradictorias- con las nuevas tecnologías y la enseñanza asomaron ayer por El País. En la primera, el titular afirma que «La enseñanza fracasa porque está obsoleta». Sostiene esta afirmación el colectivo de profesores IRES (Innovación y Renovación Escolar), autores del manifiesto No es verdad. , que también opina que la escuela

Pasiones y fracasos Leer más »

Emociones suspendidas

Esta entrada va a resultar un tanto extraña, porque trata de algo que no he leído, un tema sobre el que no sé nada y unas conexiones sobre las que no puedo decir ni mu. En un repaso muy superficial al periódico de hoy, leo en un titular que la escuela suspende en emociones. No

Emociones suspendidas Leer más »

Los profes enseñan más…

Dando un paseo por aquí, me he encontrado con un par de sitios curiosos que desconocía. Los alumnos han pasado a la acción y han creado el portal Rate my Professors para evaluar la actividad de sus profesores y compartir la opinión que tienen de ellos con sus compañeros y con el resto del universo.

Los profes enseñan más… Leer más »