Anestesia

Me he enfrentado a los reveses de la vida de maneras muy diversas. Me han cosido la cabeza con puntadas que parecían interminables cuchillos mal afilados; me han dormido por partes, en esa extraña inconsciencia que tiene el ser parcialmente consciente de no tener todo el control sobre tu cuerpo y tus quejidos. Me han … Leer más

Tras las líneas del futuro

El pasado es una pátina tramposa grabada de mala manera en nuestra memoria y acomodada a nuestros deseos. El presente, tan sólo un punto inquieto imposible de fijar. El futuro es rigurosamente incierto, celoso guardián  de todos los secretos. Dicen que el futuro no existe. Puede que sea verdad, pero tú sabes, lector, que tras esta … Leer más

Las guitarras, la fe

Llevo toda una semana exprimiéndome los sesos con dudas teológicas, probablemente inducidas -o abducidas- por ese «autobús ateo» que se pasea por algunas de nuestras calles y ese contra-autobús que se pasea por otras. Advierto a mis lectores que esta es una entrada llena de preguntas e interrogantes, por lo que aconsejo no leerla a … Leer más

La vida

El orden de los factores no altera el Producto: Wilkinson. Bimbo. Cola Cao. Helios. Pascual. Cadena Ser. HBO. Fontvella. Alfaguara. Cátedra. Sony. Aiwa. Verbatim. El País. Zaapa. iTunes. iPhone. Apple y, sin embargo, Windows. Osram. Adolfo Domínguez. Massimo Dutti. La Sexta. Sfera. Flickr. El Galgo. Ikea. RAE. La Bella Easo. Google. Frudesa. Anagrama. Nintendo. Dro. Correos. Gmail. MRW. … Leer más

Nada grave

Hace un año, el dolor de mi vivir fue un poco más intenso. Se fue uno de los que no era cercano, pero uno de los más próximos. Se fue mi Poeta. Todos los aficionados a la literatura tenemos uno al que preferimos por encima de todos los demás, al que queremos por encima de … Leer más

Es bonito. Sin duda

Esto no es un blogólogo interior, pero casi. Y me ha salido porque sí. Llego a casa cabreado, por lo de casi siempre. Sólo. Solo. Y he escuchado una canción: «Sur le fil», de Yann Tiersen. Y he pensado que me hubiese gustado tomarme una cerveza. Abrir la lata como la espita de un explosivo. … Leer más

Los malos son los mejores #7: Dexter, de nuevo

Tenía muy abandonada mi serie «Los malos son los mejores» en Verba volant y la retomo una vez más con Dexter (podeís ver aquí otras entradas del blog sobre esta serie).  A los enamorados de los serial killers, no nos ha gustado nunca reconocer en voz alta la fresca sensación que nos ofrecen los asesinos … Leer más

Laberintos, futuros

Clara, distinta, extraña. Mirada ausente. A la deriva, Clara no tuvo suerte al elegir la puerta de salida. En brazos de otra soledad, Clara permanece abandonada. Esperaba hacer amigos por la nieve, abrigada por otra lucidez, anhelaba descubrir mundos donde nunca llueve. Deseaba escapar una y otra vez. Para navegar, achicaba penas. Por sus venas … Leer más

Dejar de respirar, dejar de latir

Leo hoy una noticia que me ha dejado sin resuello: «la muerte se ha hecho más compleja: morir ya no es dejar de respirar o que el corazón deje de latir, sino perder la capacidad de hacerlo de forma autónoma. Una persona puede seguir respirando y manteniendo las funciones básicas de su cuerpo, y sin … Leer más

Nacho baila – Fragmentos #3

Nacho sale por las noches muy de cuando en cuando pero hoy es una de esas noches en las que lo hace con todas sus consecuencias. Sus costumbres, atávicas, metódicas. Después de unos devaneos con las cervezas colmadas por una servilleta enrollada, después de patear las aceras, el asfalto, de modo impenitente, sus amigos y … Leer más