Los poros

Vivimos respirando por los poros del desconsuelo. Parte de la basura la escupimos en la dura partida, en las duras palabras. Nuestra existencia va circulando a lomos de un asiento de coche desgastado, en un viaje que sólo tiene un sentido y un interrogante. Pensamos más allá de nuestras razones. Imaginamos menos que nuestros pensamientos. … Leer más

Cola Cao vs. Nesquik

Sí amigos, esta es una entrada sobre las concepciones del mundo. Teodicea aplicada. Creía que no era maniqueo, pero me doy cuenta de que, desde hace años, acudo entre los que me aguantan a un tópico recurrente: el Cola Cao vs. el Nesquik. Es el combate de la lucha misma, diría Heráclito. La vida no … Leer más

Duele

La vida duele. A veces, no pasa de ser un padrastro, que crece por no haber sabido cortarlo y con el que un mordisco te levanta hasta el alma. A veces, un juanete que incordia hasta que optas por llevar siempre sandalias, ahora que es tiempo de verano, y de vidas sin charcos que no … Leer más

I just want that

Pues sí, así de sencillo y en inglés. Una frase con todo su significado, aun sacada de contexto. No cualquier pronombre personal, sino I, pronombre personal de primera persona en función de sujeto. Just, adverbio de modo que alcanza lo único y lo primero, todo siendo lo último y según cómo se mire. Want y … Leer más

Vivir deprisa

Vivir deprisa. No hay sinónimos, ni antónimos, ni campos semánticos; ni derivaciones, ni flexiones; ni afirmaciones ni contrariedades. Os lo dice alguien que ha vivido más de 43 años vividos día a día, alguien que no sabe lo que es la vida, alguien que no sabe de profundidades. Os lo dice alguien que ha vivido … Leer más

O las dos cosas

Hoy empieza el verano con la intención de refrescarnos aliviándonos de los uniformes del día a día, con el chapuzón de las aguas diferentes de las playas y de las piscinas, con el helado de cucurucho que acabará derritiéndose por su base. El verano es paradigma de ligereza y de viaje, modelo de sonrisa y … Leer más

De aquí para allá

  De aquí para allá, de la ceca a la meca, de un lado a otro, dando tumbos. Una piedra en el camino y el destino. Rodar y rodar. La letra con sangre entra y a buenas horas, mangas verdes. Amanece y madrugamos, aunque no por eso sale el sol antes. No recuerdo si marceó … Leer más

Hoy no estoy…

  Hoy no ha hecho más que empezar. Y no estoy para nada ni para nadie. Estoy out, fuera, en el quinto coño. Fuera de la vista y de las miradas de todos, con catalejos o sin ellos, con gafas o sin ellas, con miradas idas o venidas. Estoy en el margen, en el límite. … Leer más

Máquinas expendedoras

  La vida resbala por estas primeras tardes de junio. Se parece a las latas de Coca Cola, que resbalan por las rampas de las máquinas expendedoras hasta que llegan a su destino, que no es sino nuestra mano, ávida y sedienta, que intenta en vano sacar la lata del receptáculo a la primera. Cada … Leer más

La máquina expendedora

Como ya se ha dicho muchas veces, el mundo de la ficción es tan apasionante porque ayuda a explicar nuestras vidas de una manera más eficiente que la realidad misma. El largo recorrido de la imaginación por el que estoy siendo conducido gracias a Six Feet Under (A dos metros bajo tierra) me está suponiendo … Leer más

Tantas cosas…

Ayer, a las 11:25 de la mañana, viví una de esas situaciones en las que uno duda entre echar para delante o darse la media vuelta. A los pocos minutos y casi a la vuelta de la esquina, me iba a encontrar –como pocas veces lo había hecho en la vida– con mi pasado. Un … Leer más

Ingredientes y proporciones

Por incoherencias que tiene la vida, un servidor, que es fervoroso admirador de las buenas series de televisión, no había visto  todavía una de las mejores: Six Feet Under [A dos metros bajo tierra] (otra maravilla de Alan Ball). El negocio funerario de los Fisher, con un cadáver que embalsamar por cada capítulo, abre las … Leer más