Nombre del autor:Raúl

Profesor de la Universidad de Burgos. La literatura, el cine, el atletismo y la magia son, en diferentes grados y medidas, mis principales aficiones.

Los profes enseñan más…

Dando un paseo por aquí, me he encontrado con un par de sitios curiosos que desconocía. Los alumnos han pasado a la acción y han creado el portal Rate my Professors para evaluar la actividad de sus profesores y compartir la opinión que tienen de ellos con sus compañeros y con el resto del universo. […]

Los profes enseñan más… Leer más »

El amor y los grados de discapacidad

Parece ser que el amor es ciego. Eso, que se sospechaba desde que el mundo es mundo, lo corrobora mucho después Mara Dierssen, una neurobióloa del Centro de Regulación Genómica de Barcelona. A mí me gusta que los científicos descubran (o inventen) cosas nuevas, no que nos corroboren cosas que ya sabemos. No me quiero

El amor y los grados de discapacidad Leer más »

Desnudo y errante por el mundo

Tuya es la hacienda, la casa, el caballo y la pistola. Mía es la voz antigua de la tierra. Tú te quedas con todo y me dejas desnudo y errante por el mundo… mas yo te dejo mudo… ¡Mudo! ¿Y cómo vas a recoger el trigo y a alimentar el fuego si yo me llevo

Desnudo y errante por el mundo Leer más »

El calendario y la cuenta atrás

Los días ya no corren en su calendario de mesa. Se han quedado anquilosados, blancos y vacíos. Sin ninguna perspectiva de futuro, sin el consuelo de ser habitados por algún plan que llene un vacío que se extiende hacia el abismo. El viajero, cansado, quizá acompañará a esas hojas de calendario en la ruta hacia

El calendario y la cuenta atrás Leer más »

Como todas las lechuzas del mundo

El viajero de las palabras está cansado. Tan cansado como todas las lechuzas del mundo, obligadas a vigilar la noche. Y se siente muy próximo al abismo, sólo que esta vez se encuentra algo enfermo y mucho más solo. Y se niega a caminar. Se siente como el visitante de un museo en aquel relato

Como todas las lechuzas del mundo Leer más »

La esperanza llamando a la puerta

«La triste realidad del hombre es que no puede escoger su triunfo. Sólo puede escoger cómo se comportará cuando el destino llame a su puerta, con la esperanza de que tendrá el valor de abrirla». Heroes, S01E02, Don’t look back Ese es el gran problema de los seres humanos. ¿Tendremos el valor de abrir la

La esperanza llamando a la puerta Leer más »

¿Nos hacemos?

  Ha nacido un nuevo país: es un país llamado -simplemente- a. Tiene bandera, logo y una carta fundacional, manifiesto y gobierno en funciones.  Es un país virtual. A los que nos gusta esto de la virtualidad, sabemos que esto es tanto como decir todo y tanto como no decir nada. Lo real, a veces,

¿Nos hacemos? Leer más »

Los besos torcidos

El beso, aunque nos fastidie, pertenece a la derecha. Esa es, al menos, la conclusión a la que ha llegado Onur Güntürkün, un investigador alemán de origen turco al que le ha dado por realizar una investigación empírica -publicada en la revista Nature-en la que indaga hacia qué lado se inclinan los enamorados al besarse.

Los besos torcidos Leer más »

Aquí te pillo…

El invento es muy americano (con raíces en la numerosa comunidad judía estadounidense): en una sociedad en la que todos tenemos casi de todo menos tiempo, el Speed dating es un sistema de citas múltiples en el que un determinado número de participantes tiene la posibilidad de hablar con la que puede ser su media

Aquí te pillo… Leer más »

Despertar en el infierno

Hace ya unos cuantos días, publiqué una entrada titulada Desmayo en el cielo en la que mostraba mi voluntad firme y serena de no querer despertarme nunca más en el caso de que volviese a perder el conocimiento. No me pasa lo mismo cuando me meto en la cama, apago la luz e intento dormir.

Despertar en el infierno Leer más »

La letra sin fin

Babelia, el suplemento cultural de El País, dedica todo un reportaje a la «Literatura sin papel». De especial interés para los aficionados al blog como nuevo medio de expresión cultural es el artículo de Edmundo Paz Soldán, titulado «El ‘blog’ y la literatura del siglo XXI». Así que nada, estudiantes y estudiosos del futuro: ¿analizaremos

La letra sin fin Leer más »

Ando como loco

Últimamente, ando algo perdido. Me han vencido viejos fantasmas, nuevas rutinas. Y en cada esquina acecha un ratero para robarme las alhajas, los recuerdos, las felicidades. De un tiempo a esta parte, llego siempre tarde a todas mis citas y la vida me parece una fiesta a la que nadie se ha molestado en invitarme.

Ando como loco Leer más »