Uno de cada siete

Siete personas. Entre ellas, hay una que evita aborrecer las cosas que hace, se muestra carente de sentimientos, no puede saber exactamente lo que siente y, por consiguiente, no puede expresar qué es lo que le pasa. O, lo que es peor, quizá no sepa que le pasa algo. Tiene emociones demasiado débiles, o demasiado … Leer más

Contra nosotros mismos

Un día nos acercamos a un museo para no atrevernos a mirar de frente lo que las obras quieren decirnos de forma breve y sincera. Preferimos mirar hacia otro lado, o no mirar, o hacer como que no vemos. La verdad es el concepto más duro, la noción más cruel, la más obstinada venganza. Y … Leer más

El largo camino hacia el poder

¿Hasta qué punto es un compromiso o un chiste? Albert Boadella, de la mano de Esperanza Aguirre, pasa a dirigir los Teatros del Canal. ¿Experimentos? ¿Jugar con pólvora? ¿Pasarse al lado oscuro, a la promoción del teatro a salto de subvención?  Yo, de estas cosas, ni idea. Por cierto: el periodista de El País no … Leer más

Déclin

Las estaciones son tránsitos de algo hacia otra cosa. La mella en nuestro corazón está a punto de tener lugar, dentro de poco, no sé tampoco muy bien cuándo (siempre he sido un poco panoli), no sé muy bien el porqué. Pero las castañas están lloviendo ya sobre el asfalto, sobre la tierra, sobre el … Leer más

A contrarreloj – Out of time

En los tiempos en los que quien no corre vuela, en los tiempos en los que el aliento de la prisa se revuelve hasta nuestra cogote mismo, en los tiempos que son rápidos porque es imposible detenerlos, viví el otro día una experiencia única. Una mujer calzada con hábito salía al exterior de un edificio … Leer más

Máscara y reconciliación

Las luces débiles de la noche tiritan aún sobre la piel del cielo y el reflejo madrugador de los coches impulsa ráfagas de color sobre el asfalto. Pronto será un nuevo día. Intentas revelarte al amanecer subiendo con pereza las persianas de tu casa, con el falso vigor de quien espera algo del acontecer de … Leer más

Un mundo vacío lleno de aire

Las cadenas se tensan, víctimas de la dureza del eslabón; se aflojan, víctimas del aire y del impulso. Un mundo vacío lleno de aire, un mundo lleno del tenaz propósito de no soltar amarras. Miré aquella tarde el parque, ausente de paseos y de voces, con mi conciencia como único testigo de un orbe que … Leer más

Serendipia

Unas veces, buscamos para encontrar; otras, encontramos sin buscar. Los caminos son laberintos que nos conducen a algún sitio, ya sea al camino de la nada, al camino de algo o al camino de nosotros mismos, encerrados para siempre en sus intersecciones. Otra cosa muy distinta es que el destino al que lleguemos sea el … Leer más

Exprimir un retazo de vida (con urgencia)

Esta mañana me he levantado temprano pare exprimir ideas, pero no he sido capaz de sacar ninguna cosa brillante de la mollera. He pensado que no es posible exprimir los sesos sin tenerlos despiertos y alimentados, así que he subido las persianas hasta ese límite en el que se encasquillan, he abierto las ventanas de … Leer más

Boato y compañía

Según dicen las personas que le dan a eso del definir, el boato es tanto la «ostentación en el porte exterior» como la «vocería o gritos en aclamación de una persona». Las definiciones son muchas cosas, pero todas vienen de una etimología latina que significa algo así como poner límites, acotar lo que es una … Leer más

Seres analógicos en mundos digitales

«¿Tú eres analógico en un mundo digital?», le preguntan a Hank Moody en un capítulo de Californication. Si McLuhan tenía razón con la ya requetemanida expresión de que «El medio es el mensaje», los seres analógicos (aquellos que no tenemos, adaptando al «medio» palabras de Ong, una «digitalización» primaria) que habitamos ahora en los mundos … Leer más

Politesse

  Politesse es una bonita palabra francesa que, como todas las palabras francesas que son bonitas (es decir, casi todas), es muy difícil de traducir con idéntico significado cultural. Si decimos que significa ‘educación’, ‘cortesía’ o algo parecido, estamos en lo cierto, pero no en lo profundo de su significado en el contexto vital. Como … Leer más