Enseñanza

Suspender, aprobar, aprender

El otro día estaba yo inmerso en una conversación sobre cuestiones de enseñanza (¡hay que ver lo aburrido que somos algunos!). He de decir que intervenía de modo pasivo, asintiendo cuatro o cinco veces, poniendo cara de circunstancias o sonriendo según se esperaba, ya que uno de los participantes tendía a acaparar la charla con […]

Suspender, aprobar, aprender Leer más »

Flexibles y coordinados desde el sillón

No me puedo creer la enseñanza de la Educación Física que están recibiendo nuestros mozalbetes. Hace unos cuantos años, mi hijo –él tenía, por aquel entonces, nueve– me comentó que en clase le explicaron cómo se estiraba el psoas. Yo le pregunté qué era el psoas y, lógicamente, no me supo contestar claramente. Después le

Flexibles y coordinados desde el sillón Leer más »

Inicios y finales

Creíais que esto era el final y descubrís ahora que es sólo el principio: os sentasteis en un pupitre con tres añitos para dibujar, cantar y esbozar ilusiones, y salís con una mochila desgastada por el roce de vuestros sueños, con unas carpetas abarrotadas de apuntes con las esquinas dobladas, con los bolígrafos exhaustos de

Inicios y finales Leer más »

Las temibles y horripilantes fichas de lectura

Hace ya unos cuantos meses hablábamos del espanto de los planes de lectura y ahora tocan las famosas, temibles y horripilantes fichas de lectura. Es costumbre muy arraigada entre el profesorado de Lengua y Literatura en la educación secundaria mandar realizar fichas de lectura de las lecturas obligatorias de libros. A cualquiera que tenga dos

Las temibles y horripilantes fichas de lectura Leer más »

Otro y el mismo día

Me he pasado gran parte del día pegado a pantallas de formatos diversos. En parte, ha sido por vicio (la tercera temporada de Damages lo merece; El secreto de sus ojos lo está mereciendo). En parte, ha sido un día de trabajo con pocas recompensas: apuntes colgados en mi sitio web con un servidor que

Otro y el mismo día Leer más »

Mal acostumbrados

Estamos en época de exámenes, así que no me resisto a hablar de ello. Lo haré de manera breve y pausada, cosa aconsejable en mi estado de cabreo supino. No sé qué es lo que no funciona en el sistema universitario o en la mente de algunos profesores y alumnos, pero me encuentro con varias

Mal acostumbrados Leer más »

Por eso acabamos aquí

Se ha hablado en Verba volant sobre la enseñanza, a veces con criterios reformistas; casi siempre con matices positivos. Naturalmente, el que uno lleve veinte años ganándose la vida en el oficio tiene algo que ver con esa visión positiva. La profesión es, vacaciones aparte, muy dura en muchos aspectos y es preciso reivindicar las

Por eso acabamos aquí Leer más »

Esther

Esther tiene dieciocho años, lo que significa que cuenta ya con algo de pasado y mucho más futuro. Es la ventaja de tener dieciocho años. La conocí hace dos en una aula repleta de chicos con los que no tenía casi ninguna relación. Era una de los nuevos. Al principio, no me llamó la atención.

Esther Leer más »

Lo que hay que oír

No sé por qué, pero últimamente no escribo más que sobre la enseñanza. No me gusta mucho dar vueltas a estos temas con los que convivo en el día a día, pero últimamente la patata de la educación anda tan caliente que hay que atreverse a meter la mano en las brasas. Hoy quiero hablar

Lo que hay que oír Leer más »

Vacío de contenido

Septiembre es el mes del comienzo de las clases en la enseñanza secundaria y la universitaria (en el caso de los nuevos grados de la UBU, ya han comenzado; para las carreras con los planes de siempre, a finales de mes). Antes de que los alumnos se sienten en sus nuevas clases, los profesores, nos

Vacío de contenido Leer más »

Lectura en clase: el plan

Una entrada reciente de Pedro Ojeda en La acequia sobre la lectura en las aulas me ha animado a escribir este post con ideas que ya he ido esparciendo por ahí y que ahora quiero recoger aquí y ahora. Advierto de antemano que voy a ser muy claro y directo, puede que incluso duro, pero

Lectura en clase: el plan Leer más »