El despertar de los miopes

Me ha gustado recordar la etimología de la palabra miopía: «entrecerrar los ojos». Para el que no lo sea (y, por lo tanto, no lo sepa), ser miope es una forma de ser y, por lo tanto, de estar en el mundo. Y, por lo tanto, de enfrentarse a él: y, por eso mismo, una … Leer más

Una agitada mezcla de lo personal y lo general en torno al 11-M

  Para contar lo que supuso para mí el 11 de marzo de 2004 tengo, necesariamente, que partir del día anterior. El día 10 de de marzo de 2004 acudí al médico: llevaba unos cuantos días cansadísimo, sin ganas de comer y con unos picores tremendos por todo el cuerpo. La madrugada de ese día, … Leer más

A las personas como yo

A las personas como yo les gusta caminar despacio y correr deprisa. Les gusta Ismael Serrano cuando canta distinto porque llega a recovecos del ser humano a los que otros no alcanzan. Les gusta ser coherentes en su propia contradicción. A las personas como yo les gusta que les regalen las vidas con sonrisas y … Leer más

Palabras tiradas en un pasillo, en un papel arrugado y que, si no lo evito, hubiesen acabado recicladas formando parte de una caja de cartón

Adolescencia y distancia; recuerdo de futuro con proyectos y de pasados sin ansiedades. Ventanas todavía no empañadas, puertas cerradas sin pestillos. Luz sin estertores. El azar como base para una de las últimas causas, personales e intransferibles. Ojos todavía no fatigados de sostener con la mirada el mundo. El aire matizado por las rendijas de … Leer más

Cada gramo que pesa tu alma

Aunque no tengas la delicadeza de contemplar con pasión los días y las noches. Aunque no tengas la visión enfocada para apreciar los matices de los fondos y de las figuras. Aunque no poseas el don de la ebriedad en la pasión y en la sequía. Aunque no pongas el tono a la música de … Leer más

Repetir

Esta mañana ha sido realmente fantástica. Como todos los domingos, ha tocado correr. He quedado con mi amigo Edu y, bajo una mañana fría pero soleada y sin viento, nos hemos puesto a trotar charlando de nuestras cosas, contando cómo nos ha ido la semana, los días que hemos cumplido con nuestro programa de entrenamiento, … Leer más

Terapias de la felicidad #1

No soy muy amigo de las teorías psicológicas que yo denomino «iluminadas», pero hay ciertas corrientes bastante serias en la actualidad de la denominada psicología positiva, que tiene a Martin Seligman como uno de sus representantes más destacados (también contamos, en el ámbito español, con Luis Rojas Marcos). En el ámbito español, pese a ser … Leer más

Correr. Sentido. Significado

La casualidad (o no) ha provocado que haya enlazado dos lecturas magistrales sobre el acto de correr. El primer libro que devoré en media tarde es Correr, de Jean Echenoz, una biografía novelada del gran Emil Zatopek, atleta del que tantas cosas hay que decir y del que tantas cosas conviene aprender. El segundo libro que … Leer más

Solsticios. Equinoccios

La esperanza no se pierde ni durante la noche más oscura, ni con las gotas de lluvia caídas durante horas y horas contadas una a una. Tememos que llegue el momento pero las esperanzas pueden más que el paso del tiempo, que antes era objeto de metáforas físicas con cuchillas que arañaban la superficie impertérrita … Leer más

Que son segundos: eternidades

Porque la vida puede condensarse en las pausadas, en las lentas canciones de amor. Porque quizás el miocardio no es parte de nuestra fisiología. Porque los muros son, a veces, blandos como la gelatina en tardes de verano y, en otras ocasiones, permanecen impertérritos ante nuestros gritos. Porque los acordes de la música son las … Leer más

Para lo único que sirves

En la entrada de ayer citábamos extensamente fragmentos del discurso de Mario Vargas Llosa en la recepción del Premio Nobel de Literatura 2010. No obstante, reconozco que lo que más me emocionó fueron las palabras dedicadas a su mujer, sobre todo cuando dijo: “y es tan generosa que, hasta cuando cree que me riñe, me hace … Leer más

Pregúntame

Pregúntame por los roces del viento en los días previos al invierno, por las gotas de lluvia que –poco a poco– adquieren la consistencia de la nieve. Pregúntame por las noches, tan largas como los precipicios de aquellos sueños que se pierden en los quicios de la pesadilla, por los trenes que no se detienen … Leer más