Reflexiones de domingo. It’s dead/alive. Correos. Literatura. Munro. Vilas. Paco Roca

Comienzo el domingo pensando en las contradicciones que tiene nuestra existencia. A lo largo de la semana, he recibido muchos correos, que resumo en dos: un mensaje en el que se me pide que conteste y un mensaje en el que se me ruega que no lo haga. Y, como era de prever, no quiero … Leer más

Historias de alumnos: el chico que me compraba caramelos Golia

Vuelvo después de unos días en los que no he podido contar historias de alumnos, aunque un contacto muy intenso con ellos a través de sus trabajos académicos y tutorías me ha dejado alguna anécdota que será necesario dejar apuntada para el futuro. Dejo aquí alguna palabra evocadora: empatía, desencuentro, revelación, firmeza, (mala) educación, chispa, … Leer más

Historias de alumnos: el hermano del chico que clavó una navaja a mi compañero de clase

Hoy dudada entre publicar: «El chico que acabó desnudo de madrugada en una piscina municipal» o «El chico que contestaba con perfección y elegancia a una pregunta del examen y dejaba las otras cuatro en blanco», pero me he decantado por esta. Para contar esta historia, tengo que explicar algo de mi pasado que conecta … Leer más

Historias de alumnos: la chica que quería estudiar Filología pero no se veía capaz

Cristina pertenecía a una clase de la que he hablado ya alguna vez en esta serie. Les di clase de Literatura (recuerdo que, antes, la Lengua y de Literatura eran asignaturas distintas) en 3.º de BUP y COU (en el sistema actual, 1.º y 2.º de BACH). Como clase, funcionaban de una manera fantástica. Apuntaban … Leer más

Historias de alumnos: el chico que pasó de durar 30 segundos en mi clase a pasar a ser uno de los imprescindibles

La historia de hoy trata de Alfonso. Bueno, mejor vamos a llamarle Fonsi, hipocorístico que ahora se asocia a una canción de consecuencias nefastas para la historia de la música, pero que encaja en esta entrada como anillo al dedo. Porque jamás llamé Alfonso a Fonsi, ni en los momentos relajados ni en los serios. … Leer más

Historias de alumnos: todo por amor

Hoy es 14 de febrero, así que la historia que cuento hoy es la más apropiada. Es el día de la banda sonora de «Historias de amor» de OBK, no porque sea una canción que me guste (en realidad, la detesto), sino porque, probablemente, coincida en el tiempo con el hecho que voy a contaros. … Leer más

Historias de alumnos: el curso en el que una muerte provocó que no leyésemos a Jorge Manrique

Pese a haber pasado lustros, recuerdo ese día como si fuese hoy. Estábamos en clase de Literatura en 2.º de BUP (equivalente a 4.º de la ESO) y creo no engañarme si en el aula reinaba una calma extraña y premonitoria. Andaba yo enredado en la explicación de los aspectos formales y métricos de la … Leer más

Historias de alumnos: la clase que aplaudió a rabiar una película de Billy Wilder

Durante unos poquitos años, di clase de una asignatura llamada «Introducción a los medios de información y comunicación». Se trataba de una asignatura de las llamadas «de iniciación profesional» que se impartía en 4.º de ESO. Cualquier alumno podía escogerla, pero era obligatorio que la cursasen todos los alumnos de la denominada «Diversificación curricular» (sin … Leer más

Historias de alumnos: la chica que pasó del intento de suicidio a la selectividad

Antes de empezar con esta historia, tengo que comenzar dando las gracias a todas las personas a las que les gustan estas entradas relacionadas con los alumnos y me han animado a seguir con la serie. Y también pido perdón por el parón de tres días: me he tomado la licencia de seguir el patrón … Leer más

Repara tu vida con el kintsugi

La vida tiene rotos y descosidos, fracturas y desgarros. ¿Quién no tiene el corazón hecho trizas por mil trescientas cuarenta y siete razones? Los adalides del optimismo sin reparos nos invitan al olvido o a la reparación perfecta, a la expiación sublime o a la reforma sin fisuras, pero los expertos en rotos, fracturas y … Leer más

Vivir (sin anzuelo)

Creo que todos conocemos a personas que utilizan las redes sociales como (casi) único elemento de socialización. Al menos, últimamente da esa impresión. Aunque las redes tengan ese «apellido» (sociales), deberíamos ser plenamente conscientes de lo que representan. Que sí, que son útiles, que sí, que acercan a lejanos y aproximan a desconocidos para lo … Leer más