Sentido

Historias de alumnos: la clase que aplaudió a rabiar una película de Billy Wilder

Durante unos poquitos años, di clase de una asignatura llamada «Introducción a los medios de información y comunicación». Se trataba de una asignatura de las llamadas «de iniciación profesional» que se impartía en 4.º de ESO. Cualquier alumno podía escogerla, pero era obligatorio que la cursasen todos los alumnos de la denominada «Diversificación curricular» (sin […]

Historias de alumnos: la clase que aplaudió a rabiar una película de Billy Wilder Leer más »

Historias de alumnos: la chica que pasó del intento de suicidio a la selectividad

Antes de empezar con esta historia, tengo que comenzar dando las gracias a todas las personas a las que les gustan estas entradas relacionadas con los alumnos y me han animado a seguir con la serie. Y también pido perdón por el parón de tres días: me he tomado la licencia de seguir el patrón

Historias de alumnos: la chica que pasó del intento de suicidio a la selectividad Leer más »

Repara tu vida con el kintsugi

La vida tiene rotos y descosidos, fracturas y desgarros. ¿Quién no tiene el corazón hecho trizas por mil trescientas cuarenta y siete razones? Los adalides del optimismo sin reparos nos invitan al olvido o a la reparación perfecta, a la expiación sublime o a la reforma sin fisuras, pero los expertos en rotos, fracturas y

Repara tu vida con el kintsugi Leer más »

Vivir (sin anzuelo)

Creo que todos conocemos a personas que utilizan las redes sociales como (casi) único elemento de socialización. Al menos, últimamente da esa impresión. Aunque las redes tengan ese «apellido» (sociales), deberíamos ser plenamente conscientes de lo que representan. Que sí, que son útiles, que sí, que acercan a lejanos y aproximan a desconocidos para lo

Vivir (sin anzuelo) Leer más »

Detén el tiempo en tus manos (Homenaje a Lucho Gatica)

Son las cuatro de la mañana y sigo contemplando cómo duerme con ese respirar lleno de calma, entre el calor de esas sábanas que dejan atisbar un hombro perfecto. La penumbra de la habitación devuelve el eco de su presencia: esa blusa arrojada con mimo sobre el sillón, ese pañuelo revuelto en espiral perfecta sobre

Detén el tiempo en tus manos (Homenaje a Lucho Gatica) Leer más »

Que las palabras se envíen, se derriben, se vuelquen, se perviertan y se rediman

Me gustaría que me ayudaras a levantarme, tras esta noche llena de susurros. Que nos pusiésemos a hablar de todo y de nada en particular. Lo que pasa es que estás harta de escucharme y tú mantienes la voz en vilo después de haber protegido el aire con tu melodía. Ahora, en silencio, todo parece

Que las palabras se envíen, se derriben, se vuelquen, se perviertan y se rediman Leer más »

Hoy la luna está en cuarto menguante y aún tengo que escribir otro verso de amor

Aguas en abril, flores en mayo, en octubre frío, viento, hojas y castañas por lo suelos. Las tiendas acaban de cerrar y no sé de qué verso te deslizaste ni en qué parada de autobuses te perdí. Beso a una estatua de sal mientras se fue mi tren, se fue mi barco y me encuentro

Hoy la luna está en cuarto menguante y aún tengo que escribir otro verso de amor Leer más »

Caminando, muy profundamente, por la superficie

¿Eres feliz en caída libre, cuando caes en el abismo, o prefieres caminar profundamente por la superficie? ¿Te da miedo ese cansancio, ese horror a la página en blanco, a la historia no escrita, a la melodía sin letra, a la letra sin canción? ¿Hay algo más allá de esa llovizna mecida por el viento?

Caminando, muy profundamente, por la superficie Leer más »

Ha nacido una estrella. La historia que se repite una y otra vez

Ha nacido una estrella (A Star is Born, 2018) es un remake de una película de 1976, que es un remake de una película de 1954, remake a su vez de una película de 1937. Tengo un ligerísimo recuerdo de la película original, un recuerdo vívido de la versión de 1954 (esta película de George

Ha nacido una estrella. La historia que se repite una y otra vez Leer más »