Viviendo pantallas

Los tiempos han cambiado y ahora vivimos pantallas. Los ritmos circadianos de nuestra cultura van saltando de pantalla en pantalla y aumentan o disminuyen al son de Mario Bross. La resolución del gran visor que es nuestra vida se decide al ritmo frenético de los pulgares en las videoconsolas. El latido de la ficción constrasta […]

Viviendo pantallas Leer más »

Las partes del cuerpo

Hay partes del cuerpo mucho más valoradas que otras. Pero siempre el reconocimiento depende mucho del contexto. Por ejemplo, si yo digo que los pies están sobrevalorados vosotros me diréis que no, que no tanto. Todavía no se ha creado gran discriminación racial por tener un pie egipcio o griego, pero cuando hay veintidós tíos

Las partes del cuerpo Leer más »

No me canso…

No me canso de mirar el cielo, siempre pasando el puente. Siempre desde el mismo sitio. A la hora mágica en que todavía empieza a no ser demasiado tarde, alzo mi vista bienaventurada para sorprenderme y nunca quedo defraudado. Un día, miré un cielo azul y limpio, adornado por las líneas incontroladas de dos aviones.

No me canso… Leer más »

Un blog diferente

Después de la entrada de ayer, creo que me he quedado sin los pocos amigos que me quedaban… Pero ahora es conveniente que me hagáis caso, porque os presento un blog diferente y único. Es un blog concebido para tener una primera y única entrada y está lleno de lirismo, ritmo sostenido y espíritu afable.

Un blog diferente Leer más »

Soy clasista

No me atrevía, pero lo voy a hacer. Sacaré de mi negro interior una verdad que tenía metida entre los jugos gástricos y los higadillos. Daré pábulo a dimes y diretes, me atacarán por todos lados y me darán hasta el carnet de identidad. Pese a todo ello, lo voy a decir: soy clasista. Me

Soy clasista Leer más »

Escribo secretos

Escribo secretos desde un teclado. La vida da vueltas y vueltas, como la música en los antiguos discos de vinilo. Al compás de la música, salen poco a poco las palabras. El vacío se llena de notas, acordes de un estado de ánimo. La vida da tantas vueltas que, al final, se nos queda en

Escribo secretos Leer más »

En la cama

La similitud entre el sujeto de la fotografía y un servidor (no se confundan los adictos a la informática: «un servidor» es una manera de hablar)  no puede ser más obvia. Qué vida más perra. Perdón: qué vida más… ¿cómo la llamaría? Qué vida más… (Imagen de Mikel Uribetxeberria, vía Pasa la vida)

En la cama Leer más »

Más cosas y personas dos punto cero

La entrada de hoy sólo tiene la intención de apostillar de manera muy breve algunos aspectos de mi post anterior, así como glosar de forma libre algunos de vuestros comentarios. Defiendo la Enseñanza 2.0 con el mismo ahínco que defiendo cualquier Enseñanza que se escriba con mayúsculas. Y la Enseñanza 2.0 ha de contar con

Más cosas y personas dos punto cero Leer más »

Humanidades 2.0

Ayer por la mañana se me ocurrió escribir una entrada. No quiero decir -claro- que en otras veces las entradas no se me ocurran y se escriban solas, pero sí es cierto que hay otras muchas ocasiones en que se me ocurren después de estar sentado ante la pantalla y (casi-casi) con las manos enganchadas

Humanidades 2.0 Leer más »

Tras las líneas del futuro

El pasado es una pátina tramposa grabada de mala manera en nuestra memoria y acomodada a nuestros deseos. El presente, tan sólo un punto inquieto imposible de fijar. El futuro es rigurosamente incierto, celoso guardián  de todos los secretos. Dicen que el futuro no existe. Puede que sea verdad, pero tú sabes, lector, que tras esta

Tras las líneas del futuro Leer más »

Llamadas perdidas

Llamadas perdidas Leer más »

Llamada en espera

    Dedicamos mucho de nuestro tiempo a hablar y poco a escuchar lo que tienen que decirnos. Por eso, nuestras conversaciones convierten el momento en el que se nos habla en el compás de espera para seguir diciendo. Con demasiada frecuencia, convertimos todo nuestro patrimonio comunicativo en una  incomunicación llena de palabras. He dicho.

Llamada en espera Leer más »