Primer día de vacaciones

Escribo esta serie de entradas sobre las vacaciones sin ninguna esperanza de que nadie las lea. ¿A quién le puede interesar lo que yo cuente sobre estos días, sobre este primer día, sobre cualquier cosa que cuente sobre este tema? Considero que hoy comienzan las vacaciones: los días pasados no eran más que un alegre […]

Primer día de vacaciones Leer más »

Seguir corriendo

No valoro todo lo que he corrido, sino el hecho seguir corriendo. Es cierto que correr, ahora, significa heredar todos los kilómetros acumulados después de muchos años, pero nada de esto me importa ahora si solamente fuese una historia para contar. No corrí hasta los 14, cuando, con un grupo de compañeros por el profesor

Seguir corriendo Leer más »

Historias de alumnos: cuatro alumnos atletas

Esta entrada comienza con alguien sobre el que no voy a escribir (hoy), pero que me ha conducido a escribir sobre cuatro alumnos. El alumno sobre el que no voy a escribir hoy me lo encontré el otro día en el gimnasio y va ocupar otra entrada en otro momento. Un comentario que hicimos durante

Historias de alumnos: cuatro alumnos atletas Leer más »

Historias de alumnos: el chico que vino de un país de la Europa del Este para quedarse en nuestro corazón

Tenía olvidada —o aparcada— la serie de Historias de alumnos, pero me ocurrió ayer algo en el supermercado que me ha hecho «volver», aunque sea solamente de manera esporádica… o con algo de continuidad. No lo sé todavía todavía con certeza. Como decía, estaba en el supermercado, en la zona del pan, dispuesto a comprar

Historias de alumnos: el chico que vino de un país de la Europa del Este para quedarse en nuestro corazón Leer más »

¿Una infancia frustrada? La metáfora del Scalextric

Escribía el otro día sobre lo que significa no tener un Scalextric cuando uno es pequeño y lo espera con todas sus fuerzas, que no es sino una metáfora sobre lo que ocurre en la vida… si alguien espera un Scalextric. Visto a toro pasado, el Scalextric es para los que se lo merecen, para

¿Una infancia frustrada? La metáfora del Scalextric Leer más »

Roja y negra. Sobre lecturas y literatura. Y éxito

Me gusta leer todo tipo de literatura, toda suerte de libros. Alterno lecturas ligeras con páginas más solemnes. Sin coincidir con las épocas del año (no espero necesariamente al verano para el noir, por ejemplo) pero sí con los estados de ánimo, paso alguna vez —de puntillas— por los grandes éxitos, esos libros que están

Roja y negra. Sobre lecturas y literatura. Y éxito Leer más »

La pasión por los tipos de letra

Elegir entre un tipo de letra de «palo seco» o una letra con serifas o remates no es un asunto menor, aunque en algunas ocasiones nos pueda pasar desapercibido. Para comprobarlo, es muy recomendable la exposición «Idoletrías. Garamond vs. Helvética», que organiza el Instituto Cervantes en la «Caja de las Letras» en su sede central

La pasión por los tipos de letra Leer más »

Nunca he tenido un Scalextric, pero tuve un Ibertrén

Lo dije el otro día, Nunca he tenido un Scalextric. Dejamos la historia (mi historia) cuando, un seis de enero, vi en el salón una caja grande con un envoltorio que yo imaginaba ser de un glamuroso Scalextric con el que echaría mil y una carreras y cambiaría al estatus de los niños de mi edad,

Nunca he tenido un Scalextric, pero tuve un Ibertrén Leer más »

Nunca he tenido un Scalextric

De niño, nunca tuve un Scalextric. Creo necesario recordar que, cuando yo era niño, tener un Scalextric era un símbolo de estatus. Estaban los que tenían un Scalextric y los que no lo teníamos. Y, los que no teníamos un Scalextric podíamos fastidiarnos, sin más. Pero algunos afortunados contábamos con una alternativa: tener un amigo

Nunca he tenido un Scalextric Leer más »

Cultura general, ciencias y letras. Del mito al laboratorio

Siempre me han molestado profundamente las personas que se definen como de «Letras» o de «Ciencias». Que no se me entienda mal: creo que lo que (me) ocurre es no tengo nada en contra ni de las Letras ni de las Ciencias y compruebo que hay muchas personas que se declaran incondicionales de uno u

Cultura general, ciencias y letras. Del mito al laboratorio Leer más »

Conspiración y desinformación

Confieso que llevo unos días entre atareado y cabreado. Tengo un trabajo casi siempre gratificante, pero hay momentos en los que hay que temer paciencia. Mucha paciencia. Mucha paciencia. Mucha paciencia. Coincide todo esto cuando estaba leyendo esta mañana algunos artículos del magnífico número de la revista Investigación y Ciencia que dedica su número de

Conspiración y desinformación Leer más »

Es esta una tarde

Es esta una tarde con lluvia y sin gimnasio, con letras sin historias. Con demonios y sin balas, con azares sin destinos. Es esta una tarde a la que pronto devora la noche, a la que golpea un viento lleno de gotas y de hojas y de heridas. Es esta una tarde con fragmentos de

Es esta una tarde Leer más »