Altura de miras

Es bonito ver el mundo desde arriba, desde la perfección inmaculada del que puede tirar piedras porque está exento de pecado. Debe de ser algo magnífico poder tener siempre un gesto adusto, una mirada seria sobre el mundo y sobre las cosas. No me imagino lo que puede sentirse cuando uno tiene siempre la verdad … Leer más

Alberto escribe a Mónica – Fragmentos #4

Querida Mónica: Después de mucho pensar, de darle muchas vueltas respecto a lo que nos ha pasado estos últimos días, te mando esta carta. Hace que no escribo unas letras en un papel de mi puño y letra siglos. Cuando he cogido el bolígrafo y me he puesto a la tarea, me ha dado la … Leer más

Dejar de respirar, dejar de latir

Leo hoy una noticia que me ha dejado sin resuello: «la muerte se ha hecho más compleja: morir ya no es dejar de respirar o que el corazón deje de latir, sino perder la capacidad de hacerlo de forma autónoma. Una persona puede seguir respirando y manteniendo las funciones básicas de su cuerpo, y sin … Leer más

Información meteorológica, con posibilidad de precipitaciones

Acabo de escuchar la información existencial meteorológica. El tiempo para hoy, muy nuboso en mi ciudad Posibilidad de lluvia durante todo el día, con chubascos esporádicos durante la mañana y una noche que acabará mojándonos con seguridad casi absoluta. Esto significa que las moléculas de nuestro cuerpo estarán privadas tan tempranamente de abrigo que sentiremos … Leer más

Nacho baila – Fragmentos #3

Nacho sale por las noches muy de cuando en cuando pero hoy es una de esas noches en las que lo hace con todas sus consecuencias. Sus costumbres, atávicas, metódicas. Después de unos devaneos con las cervezas colmadas por una servilleta enrollada, después de patear las aceras, el asfalto, de modo impenitente, sus amigos y … Leer más

(Quinientas) maneras de mirar el mundo

Quinientas maneras de morir, quinientas formas de mantener la esperanza, quinientos saltos al vacío, quinientos saltos de alegría. Quinientas personas que te exasperan, quinientas personas que te motivan, quinientas personas que te resultan totalmente indiferentes. Quinientas formas de trabajo, quinientas formas de explotación, quinientas formas de salvar nuestro planeta. Contadas una a una, quinientas es … Leer más

Sheyla ríe – Fragmentos #2

Sheyla ha salido del trabajo. Una jornada prolongada hacia los estertores de la tarde, una jornada intensa. Sheyla está cansada de los días que no se acaban y de los trabajos que ha ido perdiendo casi al mismo ritmo de haberlos obtenido. Su talante risueño hace que escale todas las dificultades, todos sus fracasos. Sheyla … Leer más

El arte de la guerra #2

En la entrada anterior sobre El arte de la guerra aparecieron detractores de mi tendencia belicista. Creo conveniente deciros a todos que la guerra es algo que, militar y socialmente, no me atrae. La mejor noticia de mi vida me la dieron cuando me declararon inútil para el servicio militar, entonces obligatorio. Y los vaivenes … Leer más

Ana escucha. Fragmentos #1

(Lo que ahora empieza es la entrada número uno de Fragmentos para una teoría del caos. Como todo fragmento que se precie, tiene todo el derecho a ser parte o porción de una cosa quebrada o partida, pero también trozo de obra o parte conservada de un libro o escrito. Como teoría, puede ser algo … Leer más

Fuego, aire

En pleno delirio de ruptura (y rotura) surrealista, dicen que Jean Cocteau, ante la pregunta de qué cosa preservaría del Louvre en caso de incendio, contestó que salvaría, sin lugar a dudas, el fuego. En la misma senda, Salvador Dalí contestó a una pregunta similar en una entrevista. Esta vez puesto en peligro el museo … Leer más

Proyectos y favores

Cuando se cumple una etapa, hay que intentar hacer las mismas cosas… y alguna más: si no, estás muerto. Esta entrada, después de la 300 y de la nada, recoge esas llaves prestadas que abren la puerta del mundo de las palabras para escoger, entre ellas, algunas cosas. Me gustaría que figuraran aquí como declaración … Leer más