Exprimir un retazo de vida (con urgencia)

Esta mañana me he levantado temprano pare exprimir ideas, pero no he sido capaz de sacar ninguna cosa brillante de la mollera. He pensado que no es posible exprimir los sesos sin tenerlos despiertos y alimentados, así que he subido las persianas hasta ese límite en el que se encasquillan, he abierto las ventanas de … Leer más

Emociones suspendidas

Esta entrada va a resultar un tanto extraña, porque trata de algo que no he leído, un tema sobre el que no sé nada y unas conexiones sobre las que no puedo decir ni mu. En un repaso muy superficial al periódico de hoy, leo en un titular que la escuela suspende en emociones. No … Leer más

Pallor, algor, rigor, livor

Pallor, algor, rigor, livor. No son nombres de una novela barata de seres fantásticos. Palidez. Frialdad. Agarrotamiento. Color azulado. Son las palabras de lo que somos cuando no somos. La muerte habla latín. Nuestra sangre no fluye, desaparece de nuestros vasos cutáneos. Nuestra temperatura corporal desciende y el termómetro no volverá a indicar -ya- la … Leer más

Chipirón negro se viste de rojo

El momento ha llegado, amigos de Verba volant, paseantes asiduos y discontinuos por este mazacote de palabras que a veces se aglutina y a veces se desguaza y, muy frecuentemente, se fragmenta y engorda al mismo tiempo en un son de acordes y desacuerdos con uno mismo y con los demás. No hablaré de septiembre. … Leer más

Voy a tener suerte

Sigo dándole vueltas a la suerte, aunque quizá la suerte sea un concepto al que no hay que darle tantas vueltas como al bombo de la lotería. La lotería también es suerte, pero es cierto que tienes que comprar un décimo. A mí es prácticamente imposible que me toque, porque no compro. También cabe la … Leer más

Boato y compañía

Según dicen las personas que le dan a eso del definir, el boato es tanto la «ostentación en el porte exterior» como la «vocería o gritos en aclamación de una persona». Las definiciones son muchas cosas, pero todas vienen de una etimología latina que significa algo así como poner límites, acotar lo que es una … Leer más

La pelota en el tejado

«Aquel que dijo ‘Más vale tener suerte que talento’, conocía la esencia de la vida. La gente tiene miedo a reconocer que gran parte de la vida depende de la suerte. Asusta pensar cuántas cosas escapan a nuestro control. En un partido, hay momentos en que la pelota golpea el borde de la red y, … Leer más

El espacio entre dos cabezas

   «No hay espacio más grande que el que dista entre dos cabezas» (Sabia afirmación, sostenida en algún capítulo de In Treatment)

El tiempo que me queda

  ¿De cuánto tiempo hablamos? ¿De cuánto tiempo aún? ¿Años, días, horas? Cuando pienso en esto, mi corazón empieza a latir todavía con más fuerza. Mi patria es la vida. ¿Cuánto tiempo? ¿Cuánto? Tengo tanto aprecio por el tiempo que me resta todavía… Quiero reír, correr, llorar, hablar. Y ver, y creer. Y beber, y … Leer más

Contradictio in terminis

La vida -ya se sabe- es pura contradicción. Heráclito lo tenía muy claro: ríos que nunca son los mismos, la guerra como padre y rey de todas las cosas… Vives en el hoy y te encuentras con el mañana y, pensando en el futuro, te encuentras de morros con el ayer. En el presente es … Leer más

Banda sonora

En los maravillosos tebeos de Mortadelo y Filemón,  se sometía a los espías capturados por la TIA a toda una extensa gama de torturas que iba desde las cosquillas integrales con pluma de oca hasta la obligación de escuchar insistentemente y a todo volumen el «Vivir así es morir de amor» de Camilo Sesto o … Leer más