Marchando… una de piratas

  Son bonitas las opiniones. Por lo variadas, lo sustanciosas o lo rocambolescas. Cuando uno opina, el otro también puede hacerlo con igual derecho, aunque con más razón… o con menos. Yo -bien lo saben los que me aguantan por la vía directa o cibernética- son un poco tarugo, así que no voy a opinar […]

Marchando… una de piratas Leer más »

La semilla inmortal

Nuestras vidas son los ríos narrados que van a dar al mar, que es contar nuestro sentido al final. O, lo que es lo mismo, nuestra vida es la vida única e irrepetible del argumento ya contado. Lo decía Borges en el cuento titulado «Los cuatro ciclos»: “Cuatro son las historias. Durante el tiempo que

La semilla inmortal Leer más »

La fuerza del cariño. Los años pasan…

La fuerza del cariño. Los años pasan… Leer más »

Dionisio en la encrucijada de dos huevos fritos

Dionisio va a pasar la última noche de su soltería a un hotelito de una ciudad de provincias. Se va a casar con su novia de siempre, Margarita, a las ocho de la mañana (sólo en eso se parece a mi padre: dijo siempre a sus amigos que se casaría pronto… y se casó con

Dionisio en la encrucijada de dos huevos fritos Leer más »

Las burlas

Dos auxiliares de vuelo de la compañía aérea CityJet han sido expedientados por las bromas lanzadas al dar las instrucciones de seguridad a los pasajeros: «Rogamos que su cinturón de seguridad Gucci esté debidamente asegurado», «Los chalecos salvavidas Chanel se encuentran debajo de sus asientos», «Los padres que viajen con sus hijos deben, en caso

Las burlas Leer más »

Hacemos aguas por todas partes

Hacemos aguas por todas partes. Nuestro invierno se diluyó en la temperatura del otoño y la primavera ha hecho caer ríos de tinta en los periódicos y ríos de agua por todas partes. El agua cae, brota, mana desde la vertical del cielo hasta la línea horizontal del cauce. Anega lo que vivificaba y retarda

Hacemos aguas por todas partes Leer más »

Grupitos y afectos

El asunto es muy sencillo: coges a un conjunto limitado de gente que no tenga nada que ver entre sí y les dices que se decanten, sin saber nada de tenis, por Mats Vilander o Ivan Lendl. Cada uno va eligiendo según le parece, sin ninguna posibilidad de criterio explicable y razonable. Una vez decantados,

Grupitos y afectos Leer más »

Tres historias de éxitos con un final

Luis Ángel Herrera fue un poeta cordobés pero educado en Granada. Después de una tentativa frustrada como crítico taurino -los toros eran su gran pasión-, Herrera decidió hacer caso a su amigo y novelista Andrés Cejudo y presentó una colección de poemas con el título Obsesiones sublimes al Premio Internacional de Poesía Guadamar. Contra todo

Tres historias de éxitos con un final Leer más »

Con suspense

– Todo nuestro trabajo consiste en evitar la palabra que nos liberaría de tantas obligaciones. – ¿Y qué palabra es ésa? – Etcétera. (Fragmento de El enigma de París, de Pablo de Santis) Siempre que se habla de palabras se está hablando de maneras de concebir y comprender el mundo. Decir etcétera presupone una anticipación

Con suspense Leer más »

Los ladrones son (somos) gente honrada

No, esta entrada no va de la obra de teatro del genial Jardiel Poncela, sino sobre la seria paradoja que encierra la antítesis entre los ladrones y la honradez. Lejos de hablar de quien roba por necesidad, en plan personaje de Dickens, lejos de mencionar a los altruistas que roban a los ricos para repartir

Los ladrones son (somos) gente honrada Leer más »

El sarcasmo en resonancia magnética

Pues sí, el sarcasmo, esa bonita palabra de avieso significado, esa burla o esa ironía escoltadas por unos adjetivos fieles y políticamente incorrectos (sangrienta, mordaz, cruel) está alojado en el parahipocampo y se accede a él vía resonancia magnética, tal y como ha investigado la doctora Katherine Rankin. Yo no lo sabía, pero rebuscando por

El sarcasmo en resonancia magnética Leer más »