El psoas y la búsqueda del camino del deseo

Los músculos no deberían de erigirse en símbolo de fuerza, sino en trasunto de la cohesión. Asocian nuestra fea carcasa con el estimable propósito de impregnarla del ímpetu justo para afrontar la vida. Se estiran y contraen según la circunstancia y la necesidad, y recorren también toda nuestra espina dorsal exactamente del mismo modo que […]

El psoas y la búsqueda del camino del deseo Leer más »

El deseo y la seducción. Músculos, órganos, glándulas

Hoy voy a serenar mi alma enlazando mi propósito de hablar de lo interno y de lo externo con el deseo, que parece haber explotado en la primavera de la Red. Y hablaré de «las partes» de nuestro deseo. Los marranos y adláteres, pueden saltarse la entrada, porque no voy a hablar de evidentes zonas

El deseo y la seducción. Músculos, órganos, glándulas Leer más »

Diario de un seductor

Amigos míos, es triste ver cómo se tergiversa el contenido sobre el cuerpo, sobre el alma y sobre el deseo hasta convertirlo en forma, manierismo en esta cochina impudicia que es el mundo de las nuevas tecnologías. Imágenes y fotografías de Irina robadas, iridiadas, fosforescentes y convertidas en espejos de lo que pretendéis ser. Y

Diario de un seductor Leer más »

Deseo, seducción

El deseo es una emoción, un impulso. Parte de alguien para llegar a nosotros o parte de nosotros para llegar a alguien. En ese intersticio, se provoca la tensión entre el deseante y el deseado, entre la imagen y su reflejo, entre la realidad y la imaginación. El deseo es también disputa o reñida compartición

Deseo, seducción Leer más »

Soy, modestia aparte, un hombre objeto

Pospongo para las próximas entradas mi proyecto de hablar del interior y del exterior, porque un suceso imprevisto ha cambiado mi vida. Me he dado cuenta de que soy un hombre objeto. Así, sin comerlo ni beberlo, sin salir a buscarlo y con toda la modestia del mundo. Las cosas son así, amigos. Y lo

Soy, modestia aparte, un hombre objeto Leer más »

Nuestro descubrimiento

Creo que lo he dicho ya, de manera implícita o explícita, es algo obvio: no hago más que mirarme. Me gustaría reflejarme y reflexionar como mi amigo Pedro en La acequia en su serie dedicada al deseo. Pero entonces no me vería a mí, no sería capaz. Cuando veo esto se anula por completo mi

Nuestro descubrimiento Leer más »

Dando vueltas

No sabía yo que la vida no es cíclica, como creían los griegos (la naturaleza manda); ni lineal, como querían los cristianos medievales (Dios dispone); ni siquiera es una mezcla de espiral y rizoma, como me gusta a mí que sean los laberintos, tan presentes en Verba volant. Al hacer la foto de este tendedero,

Dando vueltas Leer más »

Ventanas redondas

Las cosas son como son y como somos, en matrimonio canónico e indisoluble. No hay nada mejor para ver la realidad que contemplarla por la ventana adecuada. Lo decía con muchísimo ingenio Henry James en el prólogo a Retrato de una dama: en la casa de la ficción no hay una ventana, sino innumerables, con

Ventanas redondas Leer más »

Cuando los ángeles críen sexo

  Hoy es uno de esos días en los que a uno le apetece protestar contra todo y contra todos. Uno de esos días en que lo más confortable para el cuerpo es el inconformismo del alma. El día de los ángeles y de los demonios. Y de más cosas. Una de mis inspiraciones, lo

Cuando los ángeles críen sexo Leer más »

Aeroembolismo agudo en un lugar que se llamaba alma

Un día, buceando en lo que sería probablemente una apacible y sosegada mañana de una tarde de verano, me encontraba sumergido en el día a día. Buceaba requebrando las dificultades, en lo más hondo de mi vida y con la mirada atenta y pendular del que quiere verlo todo a través de ese cristal. Me

Aeroembolismo agudo en un lugar que se llamaba alma Leer más »

Fragmentos de una teoría del caos

El pasado abril, murió Edward N. Lorenz, el padre de la teoría del caos, uno de mis mentores espirituales. No por la teoría global en sí, sino por sus fragmentos. Yo soy muy de cosmos por fuera, pero también un partidario ferviente e inconsciente del caos del epitelio hacia dentro. El caos es mito -y,

Fragmentos de una teoría del caos Leer más »

El peso de la lana

¿Cuánto cuesta un kilo de sueños? ¿Qué gramaje se canjea en la báscula por una sonrisa? ¿Qué longitud tenía el hilo de Ariadna para liberar a Teseo del engreído Minotauro? ¿Cuánta lana se necesita para tejer el laberinto de nuestro conocimiento? ¿Qué ocurre cuando se van cogiendo hebras de lana de colores infinitos, se dejan

El peso de la lana Leer más »