El camino de la pasión

Por una vez, y sin que sirva de precedente, en Verba volant las palabras significarán lo que tengan que significar en su sentido más literal. Esta tarde emprendo «el camino emocional» de las pasiones. El grupo LABCOM, integrado en la Universidade da Beira Interior en Covilhã (Portugal), ha tenido la amabilidad de invitarme a unas […]

El camino de la pasión Leer más »

Corazones y titanio

Todavía tengo en mi recuerdo el tejido miocárdico apuntado con delicadeza por Blogófago, con la mezcla de la maravillosa composición de Sarah Illenbergen y la dulzura del «corazón coraza» de Benedetti. Pensé durante un instante que ese corazón podía ser el mío, pero un triste suceso acaecido hoy me ha devuelto a la más cruda

Corazones y titanio Leer más »

Las dos aves de la melancolía

Yo no quiero un amor civilizado, con recibos y escena de un sofá. Yo no quiero que viajes al pasado y vuelvas del mercado con ganas de llorar. Yo no quiero vecinas con pucheros, yo no quiero sembrar ni compartir, no quiero catorce de febrero ni cumpleaños feliz. Yo no quiero cargar con tus maletas,

Las dos aves de la melancolía Leer más »

La salsa del Chipirón es oscuramente dulce

Chipirón negro ha vuelto a Verba volant. Como siempre, a través de mensajes a mi correo electrónico. Como siempre, enigmática. Creo que ya he dicho mil veces que me comenta en privado (casi) cada entrada. Sabe que de vez en cuando aparece en el lugar que le corresponde. De hecho, me comenta con sorna: «Me

La salsa del Chipirón es oscuramente dulce Leer más »

Los pintores asiáticos tienen orejas

Los conocí el otro día. Son un grupo de artistas de Bali, Camboya, la India y Tailandia y tienen en común su gran pasión: la pintura. No se llevan ni un euro por su actividad y, como me ocurre con todos los asiáticos, yo no soy capaz de distinguir a uno de otro físicamente. Elsa,

Los pintores asiáticos tienen orejas Leer más »

La web, alquimia de las multitudes

Los interesados en el mundo de Internet conocen bien a Francis Pisani. Pisani, junto a Dominique Piotet, acaba de publicar un libro titulado Cómo cambia el mundo la web (Comment le web change le monde. L’alchimie des multitudes). A través de Transnets, el blog de Pisani en Le Monde, (me acabo de enterar que también

La web, alquimia de las multitudes Leer más »

La mente de nuestras palabras

No sé si el lenguaje etiqueta el mundo o el mundo etiqueta al lenguaje, pero parece seguro que las palabras nos ayudan a comprender la realidad. El lenguaje nos ayuda a pensar o, cuando menos, a encauzar y reforzar nuestro pensamiento. ¿Podríamos pensar sin palabras? ¿Los colores están en las cosas, en nuestro cerebro o

La mente de nuestras palabras Leer más »

Verdicticia

No iba comentar nada sobre el contenido del Quijote en fechas cercanas al Día del Libro, pero las interesantes y prometedoras reflexiones de Pedro Ojeda me han animado a recordar un pequeño -y justamente famoso- detalle que siempre me ha apasionado de esta novela. En el capítulo 44 de la primera parte, el barbero y

Verdicticia Leer más »

Científicamente bellos

  Parece que nuestra percepción de la belleza, nos guste o no, tiene un fuerte componente genético. Y empiezan a proliferar los estudios que así lo avalan: el médico Ulrich Renz ha publicado La ciencia de la belleza, la psicóloga Nancy Etcoff lleva muchos años dándole vueltas a estos asuntos (por ejemplo, en su libro

Científicamente bellos Leer más »

Leer, leer y leer (y X): anécdotas, coda y silencio

Voy a cometer el pecado de ser poco original y escribir la entrada que no debería en el día que no quiero escribirla, pero mi cerebro es tan asquerosamente cuadriculado que no es capaz de resistir este acto de deliberada decisión o deliberación decisiva (sin poder resistir, además, a la tentación de acabar esta serie

Leer, leer y leer (y X): anécdotas, coda y silencio Leer más »

Fotogramas perdidos

La vida (nuestra mi vida) es un lío propio de una madeja enredada a conciencia. Pertenezco a una naturaleza inequívocamente cíclica, en la que yo muero pero nacen otros, del mismo modo que el otoño sopla unas hojas que volverán a crecer, distintas, en primavera. Y aprecio mucho a Pitágoras, pero me niego a pensar

Fotogramas perdidos Leer más »

Me voy a tomar la libertad…

Hoy, como es un día especial (no sé por qué, pero lo intuyo), me voy a tomar la libertad de escribir sobre lo que me dé la gana, con el estilo que me dé la gana, con las palabras que me dé la gana (de hecho, iba a poner «que me dé la real gana»,

Me voy a tomar la libertad… Leer más »