Profesores de 150 años

De manera casual, me he encontrado últimamente algunos mensajes en las redes sociales escritos por profesores que acaban de llegar a las aulas. No hace mucho que dejaron de ser ellos los alumnos y ahora han pasado al otro lado. Me refiero, claro, a todos los que están en las aulas por vocación y no […]

Profesores de 150 años Leer más »

Historias de alumnos. Carta semipública para Antonio

Tal y como comentaba ayer, me apetecía, por un lado, felicitar a Nerea no tanto por cumplir 37 años como por aglutinar tantos sentimientos y experiencias y tener esa manera tan estupenda de expresarlos. Y, por otro, contestar a un mensaje de correo que me escribió Antonio. Vaya por delante una cosa: me hace una

Historias de alumnos. Carta semipública para Antonio Leer más »

Historias de alumnos – Felices 37, Nerea

Historias de alumnos es una de las secciones que más quiero en este blog y una de la que más me inquietan. Tengo tantos alumnos y alumnas por incorporar, tantas cosas que contar, tantos detalles entreverados que insinuar, que, al final, es una sección que tengo siempre en la cabeza y que no llevo a

Historias de alumnos – Felices 37, Nerea Leer más »

Dos tontos muy tontos en la piscina

Aunque la natación es uno de mis deportes favoritos, últimamente no voy mucho a la piscina. Contando que hay un tiempo limitado, es difícil estar dentro del agua mucho más de treinta minutos. Además, tengo mucho lío con varias cosas del trabajo y solo puedo ir a primerita hora de la mañana. La gran ventaja

Dos tontos muy tontos en la piscina Leer más »

Una capa de pintura

VerbaVolant ha experimentado un pequeño cambio. Desde hace muchos años, había sido fiel a un diseño que estaba dando ya algunos problemas técnicos y ha llegado la hora de cambiarlo. He cambiado la cabecera, en la que ahora la expresión Verba volant vuela en un azul intenso (nota: me dicen que el fondo de azul

Una capa de pintura Leer más »

Instrucciones prácticas para contar hasta 500

Algunos piensan que no es necesaria ninguna fórmula mágica para contar hasta quinientos. Se trata de un número redondo y par que podemos contar por unidades, por decenas y por centenas en un pispás. A pesar de ello, creo que es conveniente que revisemos la manera que tenemos de contar para llegar hasta ese número.

Instrucciones prácticas para contar hasta 500 Leer más »

La falta que nos hacemos (Una historia de amor, una carpeta, dos canciones y una frase)

Entraba el otro día en la facultad cuando, en un pasillo lateral que comunica con otro edificio, vi a una chica y a un chico sentados en un poyete que recorre todo ese pasillo. Ella tenía una carpeta clasificadora abierta y le estaba enseñando algo al chico. Reían y hablaban, hablaban y reían. Tuve una

La falta que nos hacemos (Una historia de amor, una carpeta, dos canciones y una frase) Leer más »

Confidencias a medianoche entre tres insomnes: un presidente de los EE. UU., Nictálope y un servidor

Como me ocurre con frecuencia, me meto en la cama, leo un rato y, cuando apago la luz, me duermo casi al instante. Sin embargo, algo ocurre al cabo de muy pocas horas que desplaza el sueño y hace que me levante. En esos momentos, suelo ver una película o el capítulo de una serie

Confidencias a medianoche entre tres insomnes: un presidente de los EE. UU., Nictálope y un servidor Leer más »

Ausencia de nostalgia con un poco de chía

Algo más tarde que de costumbre, empiezo con un vaso de agua fría. Luego voy pelando un kiwi demasiado maduro, demasiado alargado y aplanado. Mientras, tomo la medida justa de leche con la taza y la vierto en el cazo. Echo un poquito de leche también en el vaso que he terminado con una cucharada

Ausencia de nostalgia con un poco de chía Leer más »

Acotar segmentos. Aunque, sin embargo, en algo estemos de acuerdo

Se me da mal acotar segmentos, lo reconozco. Nunca he entendido por qué las líneas aparecen en el mapa delimitan una ciudad, una provincia, un país, un continente, qué se yo. Seguimos una raya para enarbolar banderas que convertimos en sentimientos, en identificaciones de lo que somos y (no sé si) de lo que queremos

Acotar segmentos. Aunque, sin embargo, en algo estemos de acuerdo Leer más »

Felizqué

Que sí, que la Navidad está sobrevalorada. Quizás la navidad no, no lo sé, tampoco lo he pensado mucho. Que ya sé que, a fuerza de sonreír, aunque sea un rictus y no felicidad auténtica, hay algo dentro de nuestro cerebro que desencadena un efecto que no sé cómo se llama. Un conocido mío, iluminado

Felizqué Leer más »

Un ayer inmejorable con Ángel González

Os voy a hablar de un día inmejorable, pero necesito, antes, un poco de contexto. El prólogo Si estuviera ante la angustiosa —imposible— necesidad de elegir a un poeta preferido, escogería a Ángel González. Lo descubrí, en esas casualidades maravillosas que nos ofrece la fortuna, ojeando una antología. Abrí el libro por una página cualquiera

Un ayer inmejorable con Ángel González Leer más »