Para lo único que sirves

En la entrada de ayer citábamos extensamente fragmentos del discurso de Mario Vargas Llosa en la recepción del Premio Nobel de Literatura 2010. No obstante, reconozco que lo que más me emocionó fueron las palabras dedicadas a su mujer, sobre todo cuando dijo: “y es tan generosa que, hasta cuando cree que me riñe, me hace

Para lo único que sirves Leer más »

Elogio de la lectura y de la ficción. Discurso de Vargas Llosa en la recepción del Nobel de Literatura

El día 7 de diciembre, Mario Vargas Llosa leyó su discurso de recepción del premio Nobel de Literatura 2010. En un discurso magistral, habla de muchas circunstancias personales que giran en torno a la lectura y a la escritura (a lo que se unen otras reflexiones enlazadas con ellas). En esta entrada reproducimos alguno de

Elogio de la lectura y de la ficción. Discurso de Vargas Llosa en la recepción del Nobel de Literatura Leer más »

Hola mi amor, yo soy el lobo

Aunque tengan ya treinta años, siempre me han conmovido las historias de amor y pasión. Aunque tengan treinta años, siempre me han gustado los ritmos alocados y dislocados, que son los que más se parecen a la vida y a nuestro corazón. Lobos y caperucitas juntos, revueltos. Todo un compendio de realidad, imaginario cultural y

Hola mi amor, yo soy el lobo Leer más »

Para entendernos sin palabras

En el programa 167 de Para todos La 2 de TVE se trató de la importancia de la comunicación no verbal. Dejo aquí el enlace del vídeo (empieza en 00:52:45 y acaba en 01:16:08). En la tertulia intervienen Imelda Rodríguez Escanciano y María Hernández Herrarte (autoras de libro Lenguaje no verbal: cómo gestionar una comunicación de éxito, La Coruña,

Para entendernos sin palabras Leer más »

Cosas que hacer con la vida – Historias de Google #2

Antonio cumplió diecinueve años el noviembre pasado. Pensaba que, después de la madurez impostada y legal de los dieciocho, el año de más le fortalecería. Hasta entonces, le preocupaban todavía los cambios fisiológicos: esa barba que no se prodiga demasiado, la incógnita de los centímetros de margen para estar un poquito más cerca del cielo.

Cosas que hacer con la vida – Historias de Google #2 Leer más »

¿Estamos atrapados por las redes sociales?

El día 1 de diciembre de 2010 tuyo lugar en la Universidad de Burgos una conferencia, en principio titulada «Tuenti, blogs y redes sociales» y luego transformada en «¿Estamos atrapados por las redes sociales?», en la que intervinieron José Luis Orihuela e Ícaro Moyano Díaz. Podéis descargar aquí el audio de la conferencia (teniendo en cuenta que

¿Estamos atrapados por las redes sociales? Leer más »

Pregúntame

Pregúntame por los roces del viento en los días previos al invierno, por las gotas de lluvia que –poco a poco– adquieren la consistencia de la nieve. Pregúntame por las noches, tan largas como los precipicios de aquellos sueños que se pierden en los quicios de la pesadilla, por los trenes que no se detienen

Pregúntame Leer más »

Narcótico

Los demás dirían que tu amor es algo tímido y típico, pero tu amor es una trampa, una lanza que traspasa la tranquilidad. Algo loco y lleno de locura, tan impredecible y tan sensible que llega a irritarte cuando gritas y cuando quieres respirar. Tu amor es lo más parecido a un tóxico, con un

Narcótico Leer más »

De resacas repugnantes, desilusiones y falta de respuestas lógicas

El problema de la vida es que vives y, cuanta más vida gastas, menos disfrutas y más te empachas. Los minutos se atragantan tanto que te quedas sin aire y, si hay mucha suerte, te limitarás a encontrar a algún samaritano que te haga la maniobra de Heimlich y te devuelva el hálito de vida

De resacas repugnantes, desilusiones y falta de respuestas lógicas Leer más »

El arquitecto de tus lados incorrectos

Vulnerable a tu lado más amable y  carcelero de tu lado más grosero, soy ahora el soldado de tu lado más malvado. Puestos al estudio de los lados, también me construyo cada día en arquitecto de tus lados incorrectos. Tengo la dicha de ser el propietario de tu parte más caliente y de ser el

El arquitecto de tus lados incorrectos Leer más »

Descanso y entrenamiento

Después de muchos meses casi en el dique seco por diferentes razones, llevo unos cien días en los que estoy recuperando la forma perdida. Al principio, todo era muy relajado, espaciado y tranquilo. Luego, poco a poco, el ritmo se ha ido intensificando: los entrenamientos han ido ganando en velocidad y se han dilatado más

Descanso y entrenamiento Leer más »