Burbujas

¿Qué hace de nosotros seres metidos en la burbuja? El ser humano, social (por naturaleza y porque lo dicen manuales y libros de texto), se inclina hacia la incomunicación, hacia la soledad. ¿Por qué no disfrutamos de cada minuto de nuestra vida? ¿Por qué sufrir? ¿Por qué no convertir la burbuja de la soledad en … Leer más

Pues sí, iba a escribir una entrada

Pues sí, iba a escribir una entrada. Había seleccionado un par de temas suculentos, con enlace abundante, con parafernalia varia. Con fotos bonitas. Luego me ha dado pereza y me iba a poner con el catálogo de las fotos que no existen. Luego la mente se me ha quedado en blanco alpino. Mi corazón no … Leer más

Trucos

En el mundo de la magia, la palabra truco está muy mal vista. Los magos prefieren el término juego para referirse a las ilusiones que muestran ante los espectadores. Por decirlo de una manera rápida, los magos se sirven de trucos para hacer sus juegos. El truco es ese recurso escondido, ese artificio, esa habilidad … Leer más

Alfombra

Y te despistas un poco, y dejas de mirar esos ojos en los que bucean estrellas. Y giras un poco la cara, y ese gesto te impide contemplar una sonrisa. Y dejas, por un momento, que tu despiste nuble tu corazón, y te pierdes en los ritmos que conducen hacia la tierra. Y hablas con … Leer más

Mónica. Alas Fragmentos #22

Mónica se siente extraña. Por un lado, percibe el agobio, la presión, las llamadas de teléfono persistentes, inoportunas. Por otro lado, ahora que la presión cede, se siente algo vacía. Hasta ahora, hasta ese día, notaba una presencia continua, quizá exasperante. Sin embargo, esa presencia hacía de Mónica una persona aún más viva. Mónica, mujer … Leer más

Amor. Medias. Mañana

¿Inventaron el amor? ¿Lo descubrieron? La diferencia no es pequeña. En cualquier caso, ¿se ha inventado el concepto que tenemos nosotros del amor? Dicen que fueron los trovadores provenzales. Dicen que fue Petrarca. Ahora lo reivindican los publicitarios. Todo el mundo gira en torno al amor, a unas medias y al inexistente día de mañana. … Leer más

Cuentos de las cuatro estaciones

Hoy, que ha muerto Eric Rohmer, me ha parecido que el paso de las estaciones será aún más triste. Y me ha parecido que será cada vez más difícil ver el rayo verde en el cielo. Porque ya no podremos ver la melancolía de la vida cotidiana contada en imágenes. De esa manera. Así.

De naranjas y limones

Un comentario de Bipolar a mi entrada «Fantasie, semblable et contraire» me ha hecho pensar en las naranjas y en los limones. Ya sabemos que la atracción por el otro no es ciega, sino que está basada en unos sólidos principios innatos a los que se suma una larga tradición cultural que los estandariza en … Leer más

Fantasie, semblable et contraire

Tout notre raisonnement ce réduit à céder au sentiment. Mais la fantaisie est semblable et contraire au sentiment ; semblable, parce qu’elle ne raisonne point ; contraire, parce qu’elle est fausse : de sorte qu’il est bien difficile de distinguer entre ces contraires. L’un dit que mon sentiment est fantaisie : et j’en dis de … Leer más

Lucas. Busca – Fragmentos #22

El seis de enero por la tarde. El siete de enero por la mañana, a primera hora. Lucas se regala la vista. Da largos paseos por las calles, con la cámara de fotos, buscando pequeños tesoros. La visión de los contenedores atiborrados le agrada y le deprime a partes iguales. Por un lado, parece que … Leer más

Reyes y mujeres

Ayer me llevé una sorpresa leyendo El País. Me encontré con un titular que hablaba sobre el rey y sus mujeres. Por un momento, pensé que por fin iba a saber la verdad. Sofía, por supuesto, en sus ratos oficiales. Pero Paloma, Bárbara, Anne incluso, iban a copar los lugares que les correspondían no solo en … Leer más

Como las gallinas, o más

De las cosas que se entera uno. Hasta el día de hoy, nunca me había parado a pensar en que las gallinas podían explicar el mundo. Hasta ahora, la única comparación frecuente de las gallinas con los humanos era una afirmación comparativa de superioridad aplicada a las mujeres en un determinado campo y un tanto … Leer más