Donde el pasado no tiene espaldas

  El camino es largo, pero sabrás llegar. Es un sitio donde el viento sopla libre, donde el pasado no tiene espaldas y el mañana tiene un horizonte al alcance de las manos. Es un lugar al que sabrás llegar porque perteneces a él, porque acoge a todos los que no solo se quieren encontrar a sí … Leer más

El cero (por cierto, por ciento)

Todo se resume en la sim-, en la em-, en la a-, en la anti-. Estos cuatro prefijos resumen lo más grueso y evidente de nuestras relaciones con los demás, que son –también– una manera de hablar de las relaciones con nosotros mismos. Porque es así. O nos implicamos y nos contaminamos con los sentimientos. O nos ponemos … Leer más

Corriendo por las ficciones – Diario de un turista 2014 #6

El turista ha cogido un avión y se ha ido a la ciudad esperada, a la ciudad soñada. Apenas le ha dado tiempo a llegar al hotel, cambiarse de ropa y emprender una nueva aventura en un nuevo lugar. Al turista, que tiene un sentido de la orientación nulo, le encantan ciudades como esta, divididas en … Leer más

Porciones milimétricas de fracasos que solo entenderan los que escuchan a Roy Orbison

Sabes que hoy es uno de esos días. Y te da miedo. Porque llegará un martes y hablarás de éxitos, cuando todas tus palabras se miden en porciones milimétricas de fracasos. Porque el día ha ido avanzando y has olvidado los momentos de sonrisas. Y el mundo se te ha ido cayendo encima en trocitos inmisericordes, contundentes. … Leer más

Enseñanza e indefensión aprendida

El otro día hablaba de los profesores. Hoy quiero seguir hablando sobre enseñanza, pero de un modo más breve y (un poco) más técnico. Quiero hablar de la indefensión aprendida. Y os recomiendo vivamente que veáis el vídeo que encabeza esta entrada para que podáis sacar vuestras propias conclusiones. ¿Ya? Como habéis podido comprobar, es … Leer más

Deporte. Extenuación y éxito

Esta entrada, probablemente, la entiendan y la sientan como suya todos los que practican algún deporte y, sobre todo, los que practican uno de esos deportes solitarios y solitarios que son los deportes de fondo. Trata sobre el éxito y la superación. Y sobre ganar. Y sobre no perder. Y sobre sufrir. Y sobre poner … Leer más

Pues sí, voy a hablar de los profesores

Sí, amigos, lo voy a hacer. Me han dicho que no me atreva, que de esta no salgo vivo, que me van a romper las piernas cuando me pillen en un callejón oscuro. Pero –ya lo sabéis– no me dejo amilanar por media docena de sicarios apostados en el portal. Sí, amigos, voy a hablar … Leer más

Para mojarnos también bajo la lluvia

Te ruego que me perdones, pero no puedo prometer que nuestra vida sea un jardín de rosas. Podría prometerte miles de cosas para que estuvieses a mi lado, desde la luna hasta los fragmentos de la arena que pisan nuestros zapatos. Sabes que te daría todo un mundo servido en bandeja de plata. Pero prefiero ofrecerte … Leer más

En el apartamento de Dexter Morgan – Diario de un turista 2014 #6

El turista tenía una promesa y un reto. Es una persona que, aunque no lo reconozca, tiene algo de fetichista. Bueno, quizás no, quizás más que fetichista es una persona que justifica su superficialidad con estereotipos. Él, para salvarse, piensa que son estereotipos, pero cada uno justifica sus motivaciones vitales como puede y como quiere. … Leer más

Sí, nos gustaría

Sí, saltamos de rama en rama. Sí, la vanguardia busca panoramas y panorámicas. Sí, nos gusta reír hacia afuera y hacía dentro y llorar solos, en silencio. Sí, nos gustaría no gustar a todo el mundo. Sí, nos gustaría dejar todo, incluido el azul del océano en los mapas. Sí, somos ángeles terribles sin esperanza, … Leer más

Avalancha de cuerpos – Diario de un turista 2014 #5

El turista, por motivos de trabajo, se ha trasladado de la capital del estado a otra localidad, pero estamos hablando de turismo y no de cuestiones laborales. Por eso, pasaremos ese capítulo para contar cuando el turista, después de pasar una noche en vela en el aeropuerto, ha puesto rumbo a otro país, tan cercano como … Leer más