Me encanta empezar

Me encanta empezar. La vida del profesor es una especie de eterno retorno, un bucle en el que, de semestre en semestre, las cosas empiezan y acaban. Llevo ya muchos años en la enseñanza (más de la mitad de mi vida) y todavía no me he cansado de empezar. Siento un cariño especial por el … Leer más

Pero no morirás

Llorar y llorar, a ritmo de rap, después de mirar hacia el cielo y buscar las ilusiones esparcidas por la tierra. De pronto, te viste cabizbajo y decidiste correr, no sucumbir, con los focos dirigidos hacia ti, apostando por salir de estampida, por quedar fuera de la zona de peligro. Decir basta y olvidar, imaginar … Leer más

He sonreído hacia la nada

Hoy no he nadado para relajarme. No he dejado que la vida transcurriera a través de los largos hechos con ritmo pausado y con la respiración controlada. He nadado para exigirme, para perfeccionarme. Para estirar las brazadas hasta el límite, para mover las piernas batiendo intentando que los músculos sepan reaccionar a momentos todavía peores. … Leer más

Dexter, nuestro oscuro pasajero

Ayer acabó Dexter. Quizás no sea la mejor serie –es casi imposible decir una, entre un gran puñado de obras maestras–, pero sí es la que a mí, particularmente, me ha llegado más hondo. Desde que llegó a nosotros, en 2006, Dexter nos ha ayudado a dialogar con el oscuro pasajero que todos llevamos dentro. … Leer más

Diario de un turista 2013 #3 – Ríos

Del mismo modo que le gusta subir a las alturas, al turista le gusta navegar por los ríos. Llega a un embarcadero y no puede evitar montarse en un barco que le lleve a dar un recorrido por la ciudad. Bien es cierto que, al poco tiempo, pierde el hilo de las explicaciones que va … Leer más

Diario de un turista 2013 #2 – Por las nubes

El turista cree haber dicho en otras ocasiones que le gusta subirse a las alturas, a esas alturas típicas de los lugares típicos. Piensa que hay en ello algo de ver sin ser visto o algo de ver lo que otros contemplan en las postales con la perspectiva inversa. También puede ser una cuestión psicoanalítica, … Leer más

Diario de un turista 2013 #1 Elogio del turista

Todo comienza con un viaje en coche, en autobús, en tren, en avión, pero concluye siempre en un metro o, sobre todo, deambulando por las calles de una ciudad. Este año, el turista ha sentido que tenía que congraciarse de nuevo con ese concepto que defiende, tan distinto del viajero. El turista es todo aquel … Leer más

Sugerencias #1

  Por mi trabajo y por mis aficiones, es muy frecuente que me pidan me piden que recomiende algún libro, alguna película, alguna serie de televisión. También es cierto que, en otras ocasiones, sobre todo cuando estoy en clase, doy también recomendaciones aunque no me las pidan… El otro día, al hilo de una conversación … Leer más

Porque la felicidad no existe

No tengas miedo a la felicidad porque la felicidad no existe. Ni aquí, ni en ninguna otra parte. Moriremos mañana, así que no digas nada. Es el tiempo de besarnos. Voy a quererte con toda mi alma. ¿Sabías que no existe ningún tesoro escondido en ningún lugar recóndito?: está justo aquí, a nuestro lado. Tan … Leer más

También se fija en los seres solitarios – Fragmentos #41

  Olga trabaja como socorrista en una piscina desde hace cuatro años. Todas las mañanas, llega a las once menos cuarto al vestuario. Se pone el bañador y, encima, unos pantalones cortos muy cómodos y la camiseta roja. Olga se recoge el pelo en una coleta y va hacia la taquilla en la que coge … Leer más

Contingente – Verba volant cumple 6 años

Hace poco Verba volant llegaba a las 1.000 entradas y hoy está de aniversario: este blog cumple seis años. Hubo otros proyectos web, incluso blogs, antes de este antes que este, desde hace la friolera de 10 años, pero Verba volant es el que ha perdurado. En los años en los que fui profesor de … Leer más