Como si no existiera madrugada

¿Has visto alguna vez ojos que arden por culpa de las lágrimas? ¿Conoces a personas que vayan haciendo nudos en la cuerda de su vida a base de recuerdos? Hoy, quiero aferrarme a mi ingenuidad y mi ignorancia. Quiero tener lo suficiente como para ser feliz, aunque ignoro las proporciones y los ingredientes. ¿Has visto … Leer más

¿Cómo medir la calidad de una obra artística?

¿Cómo medir la calidad de una obra artística? Esta es una pregunta imposible de responder. Cada vez que alguien se ha propuesto «medir» de algún modo una obra artística se ha metido en un jardín teórico que se ha convertido en laberinto y del que no ha podido salir. Los aficionados al cine recordarán la … Leer más

Hasta el fin del mundo

Cruzamos aceras, saltamos charcos, vamos de la ceca a la meca. Lanzamos los trastos a la cabeza y tiramos la casa por la ventana, nos rasgamos las vestiduras, estamos compuestos y sin novio. Proferimos alaridos, hablamos a voz en grito, cantamos cuando nadie nos oye y en la ducha y cuando estamos distraídos. Susurramos palabras … Leer más

Los humanos somos ascidias. Sí, ascidias

Lo leía en un libro inspirador, Neurociencia para Julia, de Xurxo Mariño: las ascidias, seres vivos pertenecientes al género de los tunicados, no tienen sistema nervioso. Lo tenían cuando eran larvas pero, en el momento en el que «agarran» un buen sitio en el que quedarse, se comen su propio cerebro y se quedan allí, … Leer más

Saltar mares como si fueran charcos

Y apetece, claro. Saltar mares como si fueran charcos. Recorrer estepas como si fueran las tierras agrietadas de los alrededores. Cantar arias como si estuvieras canturreando en la ducha una canción de moda. Y apetece, claro. Tomar los convencionalismos como pompas de jabón rellenas de trozos de estertor. Acordarse de todo lo que te ha … Leer más

El constructor de Exin Castillos

Era muy pequeño cuando empezaba a jugar con el Exin Castillos. Se limitaba a apilar piezas de dos, una sobre otra, sin ningún propósito ni sentido de la armonía. Su hermano, de forma paciente, le fue enseñando a unir las piezas de forma entrelazada. Luego amplió sus conocimientos en el difícil intento de construir ventanas … Leer más

Me hubiera gustado ser Cary Grant

Me hubiese gustado ser Cary Grant. Quizá no para tener una infancia terrible, pero sí para buscarme la vida dando cabriolas: en algunas ocasiones, es necesario un salto mortal que te ponga del revés para saber cómo se tienen los pies sobre la cabeza. Me hubiese gustado ser Cary Grant porque me hubiese gustado bailar … Leer más

Por el bien de tu cerebro, sácame la lengua

   Los españoles lo tenemos claro, a no ser que pertenezcamos a una comunidad autónoma con lengua propia: hablar dos lenguas bien retrasa la aparición de la demencia. La Asociación Americana de Neurología ha publicado en su revista Neurology el 6 de noviembre de 2013  un estudio de un grupo de científicos encabezados por Suvarna Alladi … Leer más

Diario de un turista 2013 #3 – Ríos

Del mismo modo que le gusta subir a las alturas, al turista le gusta navegar por los ríos. Llega a un embarcadero y no puede evitar montarse en un barco que le lleve a dar un recorrido por la ciudad. Bien es cierto que, al poco tiempo, pierde el hilo de las explicaciones que va … Leer más

Contingente – Verba volant cumple 6 años

Hace poco Verba volant llegaba a las 1.000 entradas y hoy está de aniversario: este blog cumple seis años. Hubo otros proyectos web, incluso blogs, antes de este antes que este, desde hace la friolera de 10 años, pero Verba volant es el que ha perdurado. En los años en los que fui profesor de … Leer más

Entre las brisa y las sombras – Fragmentos #40

David ha llegado pronto a la piscina. Ha salido del vestuario con el bañador puesto, la toalla colgada del hombro derecho y la bolsa de deporte en la mano derecha. David ha conseguido una silla, la ha colocado en un lugar de sombra y se ha sentado plácidamente. A David le gusta sentarse así, distrayéndose … Leer más