Donde el pasado no tiene espaldas

  El camino es largo, pero sabrás llegar. Es un sitio donde el viento sopla libre, donde el pasado no tiene espaldas y el mañana tiene un horizonte al alcance de las manos. Es un lugar al que sabrás llegar porque perteneces a él, porque acoge a todos los que no solo se quieren encontrar a sí … Leer más

El cero (por cierto, por ciento)

Todo se resume en la sim-, en la em-, en la a-, en la anti-. Estos cuatro prefijos resumen lo más grueso y evidente de nuestras relaciones con los demás, que son –también– una manera de hablar de las relaciones con nosotros mismos. Porque es así. O nos implicamos y nos contaminamos con los sentimientos. O nos ponemos … Leer más

Corriendo por las ficciones – Diario de un turista 2014 #6

El turista ha cogido un avión y se ha ido a la ciudad esperada, a la ciudad soñada. Apenas le ha dado tiempo a llegar al hotel, cambiarse de ropa y emprender una nueva aventura en un nuevo lugar. Al turista, que tiene un sentido de la orientación nulo, le encantan ciudades como esta, divididas en … Leer más

Deporte. Extenuación y éxito

Esta entrada, probablemente, la entiendan y la sientan como suya todos los que practican algún deporte y, sobre todo, los que practican uno de esos deportes solitarios y solitarios que son los deportes de fondo. Trata sobre el éxito y la superación. Y sobre ganar. Y sobre no perder. Y sobre sufrir. Y sobre poner … Leer más

Para mojarnos también bajo la lluvia

Te ruego que me perdones, pero no puedo prometer que nuestra vida sea un jardín de rosas. Podría prometerte miles de cosas para que estuvieses a mi lado, desde la luna hasta los fragmentos de la arena que pisan nuestros zapatos. Sabes que te daría todo un mundo servido en bandeja de plata. Pero prefiero ofrecerte … Leer más

Sí, nos gustaría

Sí, saltamos de rama en rama. Sí, la vanguardia busca panoramas y panorámicas. Sí, nos gusta reír hacia afuera y hacía dentro y llorar solos, en silencio. Sí, nos gustaría no gustar a todo el mundo. Sí, nos gustaría dejar todo, incluido el azul del océano en los mapas. Sí, somos ángeles terribles sin esperanza, … Leer más

Avalancha de cuerpos – Diario de un turista 2014 #5

El turista, por motivos de trabajo, se ha trasladado de la capital del estado a otra localidad, pero estamos hablando de turismo y no de cuestiones laborales. Por eso, pasaremos ese capítulo para contar cuando el turista, después de pasar una noche en vela en el aeropuerto, ha puesto rumbo a otro país, tan cercano como … Leer más

Los mariachis que no cantaron – Diario de un turista 2014

El turista ha podido disfrutar de ese otro viaje, el horizontal. El turista tiene una extraña teoría, que a él le gusta denominar la teoría de las calles paralelas. Según esta teoría, que es siempre personal, pero casi siempre transferible, basta con salirse de una calle principal en una gran ciudad y coger la paralela … Leer más

#3 Ver desde lo alto – Diario de un turista 2014

Pocos acciones turísticas son tan representativas como el ascenso. Al turista le encanta llegar hasta lo más empirigotado siempre que viaja a algún sitio. Ver desde lo alto es una forma de dominar, de confundir la generalidad con la esencia, de contemplar sin ser visto. El turista, por lo tanto, no podía dejar de subirse … Leer más

De cerca y con perspectiva

Si se miran las cosas de cerca, se perciben los detalles y las intimidades: el ruido de lo cotidiano, que esconde todo y nos protege de la revelación. A mí me gusta mirar de cerca y con perspectiva, con esa distancia que nos cuenta la vida de los otros como si fuera un susurro y un … Leer más

Pese a mí mismo

«Desearía que fuese ayer» (Mad Men, S07E03) No es nostalgia. No es ayer en el sentido estricto. No es ni significa que cualquier tiempo pasado fue mejor. Es no estar en el cielo y no es tener los pies en la tierra. Es mirar a la derecha y a la izquierda y sentir que, con … Leer más

El día que empiezas a creer en los musicales

Era escéptico, lo reconozco. Pensaba que la vida era un transcurso sin dilaciones ni distracciones. Que no era posible que el mundo se detuviese un segundo para entonar una canción. Que era imposible congelar el tiempo con el movimiento del baile. Me negaba a reconocer que admiraba ese momento robado a la lógica en el … Leer más