La felicidad y la compañía

La felicidad es, quizá, el auténtico motivo conductor de nuestra vida. Todas nuestros actos intentan enfocarse hacia metas positivas. Esto no es nuevo: lo sabían muy bien todos los filósofos en todas las épocas, con Aristóteles a la cabeza. El problema radicaba, según este pensador, en la concepción de felicidad que tiene cada uno. Sea … Leer más

¿Qué nos hace felices?

Después de unos cuantos días agotado y esperando que me llegara la inspiración, vuelvo a Verba volant sin que las musas me hayan complacido. No obstante, dado el grado de preocupación que me llega a través de los medios digitales -y esto es curioso: exclusivamente digitales-, escribo esta entrada para reconfortarme sobre todo a mí … Leer más

Existencia – Persistencia

Nuestra existencia es la de los ríos que van a dar al mar (que es el morir). Nuestra persistencia es la de los salmones, que remontan la corriente. (Nota: cuidado con los osos.) Imagen de zentolos

Alberto escribe a Mónica – Fragmentos #4

Querida Mónica: Después de mucho pensar, de darle muchas vueltas respecto a lo que nos ha pasado estos últimos días, te mando esta carta. Hace que no escribo unas letras en un papel de mi puño y letra siglos. Cuando he cogido el bolígrafo y me he puesto a la tarea, me ha dado la … Leer más

Ana escucha. Fragmentos #1

(Lo que ahora empieza es la entrada número uno de Fragmentos para una teoría del caos. Como todo fragmento que se precie, tiene todo el derecho a ser parte o porción de una cosa quebrada o partida, pero también trozo de obra o parte conservada de un libro o escrito. Como teoría, puede ser algo … Leer más

Fuego, aire

En pleno delirio de ruptura (y rotura) surrealista, dicen que Jean Cocteau, ante la pregunta de qué cosa preservaría del Louvre en caso de incendio, contestó que salvaría, sin lugar a dudas, el fuego. En la misma senda, Salvador Dalí contestó a una pregunta similar en una entrevista. Esta vez puesto en peligro el museo … Leer más

La chispa de la vida

Hay varias chispas de la vida. La primera, la mediática, nos aporta calorías sin fin y, a los adictos como yo, nos eleva el ánimo, rescata en nosotros esa sensación de boca llena de burbujas que luego intentamos transportar a nuestra existencia, muchas veces sin éxito, apagadas en un gruñido. La segunda, es la chispa … Leer más

Tomarse algo

Tengo a Chipirón negro algo olvidada. Ella me lo recrimina: «Oye, Garbanzo negro, qué pasa: ¿sólo me vas a sacar cuando te diga alguna idea para tu entrada número 300? Te metes en armarios, te introduces en el insomnio y no sales… Si algo conozco por tus entradas (y veo que ya hay algunos que … Leer más

Ilusiones

A veces la ilusión de nuestras vidas es vivir. Sin más, simplemente. Con la magia y el encanto que tiene liberarse de las cadenas, de las obligaciones, de las acometidas de la rutina, esa bruja aburrida. Un día, ves la vida atropellarte con su paso rápido, a ritmo de Vespa sin control, sin saber pero … Leer más

El mundo se ha puesto en marcha

Mientras la noche empieza a ser un leve tejido que se despereza del sueño y mientras los párpados cansados se aventuran a romper la obstinación del ojo envuelto en legañas, todos los columpios de la ciudad han decidido de manera paritaria y espontánea poner al mundo en movimiento. Desean romper así con nuestros cuerpos acurrucados … Leer más