Crujiente de piel de garbanzos en salsa de chipirón

La deconstrucción de los garbanzos negros de hace un par de días tiene un ferviente admiradora privada, que ha contactado conmigo a través del correo electrónico para intercambiar recetas sobre los garbanzos y sobre la vida. Su correo empezaba: «El buen garbanzo y el buen ladrón, de Fuentesaúco son«. Y seguía: «Me siento muy identificada […]

Crujiente de piel de garbanzos en salsa de chipirón Leer más »

Óleo con tres colores y fondo de tristeza superada

Un día, cogí una pequeña libreta con hojas de cuadrículas grandes y, en este pequeño mundo ordenado, pensé en la tristeza: escribí alegría. Calculé mal el espacio, y sólo apareció escrito alegría. Sin pretenderlo, sin controlarlo, los trazos no fueron grafías, sino una pequeña cuadrícula amarilla en la parte inferior derecha de la página. Algo

Óleo con tres colores y fondo de tristeza superada Leer más »

Leer, leer y leer (VII): ¿Es bueno conocer a los escritores?

La iniciativa de la página web Conocer al autor ayuda a los escritores, mediante el uso del vídeo, a promocionar sus últimas obras. Por si no bastasen las larguísimas e intensas campañas en los medios, ahora tenemos a los autores en plan Teletienda, vendiendo sus productos. Como en el caso de las escobas, las fregonas,

Leer, leer y leer (VII): ¿Es bueno conocer a los escritores? Leer más »

Deconstrucción de garbanzos negros en su contraste

No, esto no es una receta de la Nouvelle cuisine chorra. Empleo la palabra deconstrucción en el sentido que se le ha dado en filosofía y la teoría artística (en especial la Teoría de la Literatura). Derrida, Paul de Man… Enchufo con el diccionario de la RAE y me encuentro que un garbanzo negro es

Deconstrucción de garbanzos negros en su contraste Leer más »

2º Burgos, Beers and Blogs

Los blogs que aún no existíamos (o existíamos «poco» y mal, como era mi caso) cuando el primer Burgos, Beers and Blogs tuvo lugar, ahora estamos de emocionada enhorabuena: el sábado, 23 de febrero de 2008, a las 18,00 en la cafetería de la Casa de Cultura de Gamonal tendrá lugar el 2º Burgos, Beers

2º Burgos, Beers and Blogs Leer más »

Ganar para perder

Me quejaba en una entrada reciente de los males que, ha mi juicio, aquejan a la capital burgalesa. Hoy creo que es de justicia destacar alguna cosa buena, máxime cuando se trata noticias que afectan a los amigos. Hoy se ha celebrado el reestreno de Tránsito. Ganar para perder, (puede verse aquí un retazo), un

Ganar para perder Leer más »

Sexo puro y duro

Pues sí, debemos estar enfermos o tontos. Resulta que en el Metro de Londres se ha retirado de los espacios publicitarios un cartel que anuncia una exposición de Lucas Chanach «el Viejo» porque puede herir sensibilidades y susceptibilidades morales. Además de enfermos o tontos, creo que también somos unos guarros de tomo y lomo. ¿De

Sexo puro y duro Leer más »

Burgos, ciudad de tra(d)ición

Esta es una entrada inesperada en Verba volant, blog que pertenece con orgullo a la Burgosfera pero que no es un blog «de Burgos» sino «en Burgos». Es más, esta es la primera etiqueta en la que aparece mi ciudad. Y esto no se debe a que haya pretendido hacer un cuaderno de bitácora con

Burgos, ciudad de tra(d)ición Leer más »

La belleza, la Pataki. Forma y fondo

Elsa Pataki anda muy preocupada por la poca atención que le dedican los profesionales del cine a su belleza interior. Es el único asunto respecto a Elsa que nos une a hombres y mujeres. Porque, en lo demás, creo que no coincidimos. Nosotros, desde nuestra masculinidad mal entendida (y confundida a menudo con el instinto

La belleza, la Pataki. Forma y fondo Leer más »

Mensaje en una cerveza

Me gustó mucho aquella entrada de Blogófago dedicada a una aplicación que congela nuestros mensajes para que sean enviados a su destinatario pasado un lapso de tiempo determinado. Y viene a cuento ahora el asunto gracias a una noticia aparecida en la edición electrónica de The Independent (luego la leí en El País, de cuya

Mensaje en una cerveza Leer más »

Coincidencias

Ando entre desesperado e incrédulo. Una serie de misteriosas coincidencias empiezan a dominar mi vida y van a llegar a poder conmigo: es ya conocida por los asiduos parroquianos de Verba volant mi preferencia por los malos, a los que voy dedicando toda una serie titulada «Los malos son los mejores». Pero, últimamente, las cosas

Coincidencias Leer más »

Contrastes (II)

No sé qué es más real en esta fotografía (que fue tomada en abril de 2005 por mi hijo Alberto). Si el Windsor, ese rascacielos emblemático del cielo de Madrid, o las fotografías de las modelos que acaparan la fachada de El Corté Inglés de La Castellana. La magnificencia del coloso quemado y en vías

Contrastes (II) Leer más »