Un meme/experimento divertido

Siguiendo el meme que ha inspirado a Blogófago, sigo las pautas para crear esta curiosa portada de disco: El nombre de tu grupo es título de un artículo al azar de la Wikipedia. El título del disco es una frase perteneciente a dicho artículo o una cita al azar. La portada del disco es la […]

Un meme/experimento divertido Leer más »

Descubre tu personalidad, si te atreves…

Todos somos distintos, todos somos iguales. Individualmente, tenemos unos rasgos inequívocos que nos diferencian de los demás. Colectivamente, se nos puede estudiar y segmentar en muchas porciones para demostrar que nuestro pastel humano está aderezado con no pocos ingredientes comunes. Y, sí, efectivamente, esta entrada va sobre los test de personalidad. Sobre un test de

Descubre tu personalidad, si te atreves… Leer más »

Sherlock Holmes, Conan Doyle: otra vuelta en la tuerca

No habían pasado ni venticuatro horas de escribir mi entrada Sherlock Holmes contra Winston Churchill cuando me encuentro otra transgresión de las débiles barreras entre ficción y realidad: se publica ahora un libro que da noticia de las investigaciones criminales reales en las que colaboró Arthur Conan Doyle, padre de Sherlock Holmes. Las peticiones de

Sherlock Holmes, Conan Doyle: otra vuelta en la tuerca Leer más »

Sherlock Holmes contra Winston Churchill

Ya decía yo a amiguetes, alumnos y conocidos varios que esto de las relaciones entre ficción y realidad está más reñido de lo que parece. Y una encuesta realizada por la cadena británica de televisión UKtv lo corrobora: un porcentaje bastante alto de británicos no tiene muy clara la frontera entre una y otra, ya

Sherlock Holmes contra Winston Churchill Leer más »

Leer, leer y leer (VI): ¿crear, construir, fabricar?

Noah Gordon escribía a finales del año pasado un artículo titulado «Anatomía de un best seller«. La entradilla del artículo me pone los pelos de punta: «¿Hay alguna fórmula para escribir un libro que venda miles y miles de ejemplares». En el trasfondo de esta pregunta se encuentran agazapados los conceptos de fabricación, construcción y

Leer, leer y leer (VI): ¿crear, construir, fabricar? Leer más »

Entre heridas y vahos

 Le gustaba erguirse, supurando las heridas, contra la niebla, con el sol aupando en su favor las briznas heladas. Se alza sobre sí misma, contra un cielo adverso y un destino harto de vaivenes nefandos. Y crecerá con el brío y el ímpetu del viento, el vaho sin contraste de un espejo en el que

Entre heridas y vahos Leer más »

Los zombis ya no son lo que eran…

Menudo disgusto me di hace cosa de un mes en El País con el interesante artículo de Luis Miguel Ariza «¿En qué cree el ser humano?»: los zombis en Haiti son como la Coca-Cola, asunto de química pura y dura. La cosa no deber de ser nueva, pero yo no tenía ni idea del asunto.

Los zombis ya no son lo que eran… Leer más »

Los malos son los mejores (V): Dexter

En fechas cercanas a mi tercera entrega de Los malos son los mejores, dedicada a Hannibal Lecter, Rosa Montero -siempre apasionada, para bien y para mal- se marcó un artículo furibundo en contra de la serie Dexter y lo que este tipo de ficción televisiva representa. Cuando ya tenía preparada una réplica a las líneas

Los malos son los mejores (V): Dexter Leer más »

Contrastes

Como decía mi padre, todos somos como las cebras: tenemos rayas blancas y negras. No se puede condensar en menos palabras la realidad de nuestro interior. A menudo nos gusta sentirnos caballitos blancos y ver a los demás como díscolos jamelgos negros. Nuestra propia esencia es el contraste, con no pocos resquicios grandes y oscuros

Contrastes Leer más »

Patatas fritas

Pese a ser carnívoro convencido, mi auténtica pasión gastronómica son las patatas fritas. Tostaditas por fuera y muy tiernas y blancas por dentro. Mi madre, muy consciente de ello, hacía que mis segundos platos tuvieran siempre ese delicioso acompañamiento.

Patatas fritas Leer más »

Zapatillas

Sigo con pequeños recuerdos para salvar pequeños momentos para salvar en el recuerdo algunos instantes de mi madre (I), pero antes me gustaría agradeceros vuestro apoyo y vuestra cercanía. No obstante, prefiero que sigáis haciendo (si queréis) eso: un brevísimo apunte, aunque sea en vuestro recuerdo y no lo escribáis, sobre vuestra madre. Cuando vivíamos

Zapatillas Leer más »

¿Os puedo pedir un favor?

Los visitantes asiduos de Verba volant habréis notado mi falta a la cita con las entradas más o menos diarias en este blog. La muerte -una vez más- se ha interpuesto en nuestra familia para arrebatarnos a mi madre. El propósito de emprender una senda más positiva (esta entrada la escribí cuando ni siquiera sospechaba

¿Os puedo pedir un favor? Leer más »