Y creía que no era clasista, pero vuelvo a ponerlo en duda

Pues sí, ya no sé si soy héroe o villano, decidido o tarambana. Ya he mostrado explícitamente mis querencias, ya desvelé hace tiempo alguno de mis desapegos. Pero hoy ha vuelto a surgir en mí esa vena canalla con la que me mantengo, odiando al mundo y sus circunstancias, a la realidad y a sus […]

Y creía que no era clasista, pero vuelvo a ponerlo en duda Leer más »

El móvil como símbolo

Si los coches son los símbolos de la imagen que los varones queremos dar ante los demás, parece que los teléfonos móviles (y otros elementos tecnológicos) que utilizamos se erigen en la imagen que, de hecho, llega a los demás. Nuestros vehículos solapan la fanfarronería y nuestros deseos de aparentar, mientras que los móviles nos

El móvil como símbolo Leer más »

Deja tu mensaje cuando suene la señal

El contestador automático tiene fama de aparato incómodo e impersonal. Es frecuente que sintamos una rabia interna o, al menos, una molestia fundamentada cuando llamamos a alguien y se interpone entre nosotros el contestador. Nuestra reacción frustrada es la de colgar violentamente maldiciendo nuestra mala suerte. Pero creo que el contestador automático puede cumplir una

Deja tu mensaje cuando suene la señal Leer más »

Burgos, esa ciudad desagradable

Nací en Burgos hace 44 años y he vivido en esta ciudad casi toda mi vida, con un paréntesis en Valladolid para estudiar la carrera. Soy burgalés sin serlo de bandera (porque nunca he sabido muy bien para qué sirven exactamente) y me siento tan orgulloso de sus encantos como como consciente de sus defectos.

Burgos, esa ciudad desagradable Leer más »

Diario de un turista #8 – La realidad, por fin

El turista ha dejado hoy de sentirse como tal, aunque hay costras que no se quitan ni con una buena pomada. Pero el turista, hoy, ha optado por abandonar las excursiones de lingotazo de ron, baile y aguas de azul turquesa para adentrarse en el interior. Se ha subido a un camión y, tras unos

Diario de un turista #8 – La realidad, por fin Leer más »

Realidad. Muerte

Iba a escribir una entrada con este tema hace unos días que entroncaba con otra, titulada «¿Mueren nuestros sueños?». En ella pensaba extenderme sobre el asunto de la muerte de los grandes actores, que dejan huérfana la vida de nuestros sueños. El pasado 29 de septiembre se nos iba Toni Curtis y, con él, se

Realidad. Muerte Leer más »

Ana ha soñado con ángeles – Fragmentos #27

Ana ha dejado su libro en la mesilla, pero no ha seguido el ritual cotidiano de apagar la luz, dar un par de golpes a la almohada, girarse hacia la derecha, suspirar y cerrar los ojos. Ana ha permanecido, apoyada en la almohada doblada y con las piernas ligeramente flexionadas, recordando los tiempos en los

Ana ha soñado con ángeles – Fragmentos #27 Leer más »

Diario de un turista 2010 #7

Los destinos turísticos son el terreno abonado para la música de moda. El año pasado, todo giraba en torno a la canción «Por ahí viene Pepe». Este año el verano se ha puesto más triste y el turista escucha más de veinte veces en todos los bares la misma canción: «Qué tengo que hacer» de

Diario de un turista 2010 #7 Leer más »

Pues sí, se te atraganta

Pues sí, se te atraganta la vida, se te hace la  cabeza un lío. Piensas que se te acaban todas las ideas y que, esta vez sí, te encuentras en mi mitad de la tierra baldía. Tienes cada día, como mucho, una triste idea y se te escapa entre las teclas;  tienes miedo de escribir

Pues sí, se te atraganta Leer más »

Le letra con fluido entra (y sale)

Sí, ya sé que el dicho (tan violento, por otra parte) no reza así, pero no podía evitarlo, ahora que me acabo de enterar que el MI6 estudiaba las bondades del semen como tinta invisible, tal y como desvelaba el Daily Telegraph y reproducía ayer El Mundo. Creo que a todos, más que el descubrimiento

Le letra con fluido entra (y sale) Leer más »

Una mañana para Mónica – Fragmentos #26

Mónica no se ha despertado hoy demasiado pronto. Aunque está agobiada por el trabajo y por otras muchas preocupaciones, Mónica ha cambiado el ritmo de sus noches. Antes escogía con primor los últimos momentos del día: se obligaba a dejar abandonada cualquier tarea que tuviese que ver con el trabajo y se enfrascaba en alguna

Una mañana para Mónica – Fragmentos #26 Leer más »

Diario de un turista 2010 #6

El turista ha hecho un poco de vida social con alguno de los trabajadores del hotel. No hay que esperar mucho de su conciencia de clase, ya que ha aprovechado para hablar con uno de los guardias de seguridad en el compás de espera entre la clase de catamarán y la de windsurf. No obstante,

Diario de un turista 2010 #6 Leer más »