El espacio entre dos cabezas

   «No hay espacio más grande que el que dista entre dos cabezas» (Sabia afirmación, sostenida en algún capítulo de In Treatment)

El tiempo que me queda

  ¿De cuánto tiempo hablamos? ¿De cuánto tiempo aún? ¿Años, días, horas? Cuando pienso en esto, mi corazón empieza a latir todavía con más fuerza. Mi patria es la vida. ¿Cuánto tiempo? ¿Cuánto? Tengo tanto aprecio por el tiempo que me resta todavía… Quiero reír, correr, llorar, hablar. Y ver, y creer. Y beber, y … Leer más

Contradictio in terminis

La vida -ya se sabe- es pura contradicción. Heráclito lo tenía muy claro: ríos que nunca son los mismos, la guerra como padre y rey de todas las cosas… Vives en el hoy y te encuentras con el mañana y, pensando en el futuro, te encuentras de morros con el ayer. En el presente es … Leer más

Banda sonora

En los maravillosos tebeos de Mortadelo y Filemón,  se sometía a los espías capturados por la TIA a toda una extensa gama de torturas que iba desde las cosquillas integrales con pluma de oca hasta la obligación de escuchar insistentemente y a todo volumen el «Vivir así es morir de amor» de Camilo Sesto o … Leer más

Ganadores – Winners

  I don’t wanna talk about the things we’ve gone through; though it’s hurting me, now it’s history. I’ve played all my cards and that’s what you’ve done too. Nothing more to say, no more aces to play. The winner takes it all, the loser standing small: beside the victory, that’s her destiny. I was … Leer más

Una brisa descalza de tu boca

26 de julio Amiga del corazón: Cercado por el polvo y el silencio, entre la reja y la ventana que se asoman poco a poco a mi pasado y a esta celda, me han traído tu carta, compañera. Asfixiante, trabajosa, amargamente sincera. Y lo entiendo, quiero que sepas que lo entiendo. Entiendo que en la … Leer más

Nos rasgamos… las vestiduras

  Vaya racistas estamos hechos. El equipo olímpico español de baloncesto va y se hace una foto estirando el pellejillo para tener rasgados los ojos. Son los Juegos Olímpicos en Pekín. Es un gesto. No bueno. No malo. Simpático, sin más. Y, desde luego, sin mala intención. En Los Ángeles, algunos periódicos exigen que Gasol … Leer más

Seres analógicos en mundos digitales

«¿Tú eres analógico en un mundo digital?», le preguntan a Hank Moody en un capítulo de Californication. Si McLuhan tenía razón con la ya requetemanida expresión de que «El medio es el mensaje», los seres analógicos (aquellos que no tenemos, adaptando al «medio» palabras de Ong, una «digitalización» primaria) que habitamos ahora en los mundos … Leer más

Curruscos

  Era muy pequeño cuando veía a mi abuelo comerse siempre el pan de ayer. El pan duro fortalecía los dientes, decía. Probablemente, el pan duro era una costumbre adquirida que también fortalecía el estómago en tiempos de guerra y de racionamiento. El currusco del pan del día era para mi madre. Tampoco he sabido … Leer más

La vuelta al mundo en 80 libros… y más

  Radio Nacional ha realizado un conjunto de programas radiofónicos (que también se pueden escuchar en línea) en los que se realiza una interesante visión de la lectura a partir de 80 libros. Por otro lado, cien escritores en español escogen los libros que han cambiado su vida (aquí la lista completa; por cierto, con … Leer más

Frío, frío

Por un momento, te alegras de que en el calor de agosto amanezca un día con nubes y viento fresco. Levantas las persianas, abres las ventanas con la esperanza de la llegada de una brisa que haga reaccionar tu piel. Cuando llegue el frío duro y sin compasión, muy típico de la ciudad en la … Leer más