Qué significa ser minoritario en el mundo 2.0

Vivimos en el mundo 2.0, en el que se cuentan las redes sociales por el número de amigos o seguidores, los blogs por número de «enganches» a las RSS o por la cantidad de comentarios que origina cada entrada. Pese a que pueda parecerlo, no es un mundo nuevo. Es un mundo paralelo y deudor … Leer más

Lavando trapos sucios al ritmo de 800 entradas

Verba volant llega, con esta, a las 800 entradas. Esta celebración, precisamente, se me estaba atragantando en la cabeza y en los dedos, pasando por el corazón. A lo largo de estas vacaciones, me he encontrado con decenas de entradas que no quería escribir, con unas poquitas que intentaba evitar y, a la postre, con … Leer más

Los blogs: sus autores, sus lectores, sus mensajes, sus ficciones

Hemos de partir de una base: cuando alguien decide escribir un blog, lo hace porque le da la gana. O puede que no le dé la gana: hay algunos casos (muy pocos) en los que un blog está vinculado a un contrato y, por lo tanto, es una forma sumamente decente de ganar dinero. Pero … Leer más

Qué significa una licencia Creative Commons

Para los que no hayan profundizado en el ámbito de los derechos en el mundo de internet, es preciso recordar que algunos autores optan por fórmulas de copyright, dado que quieren proteger (creo que de forma totalmente legítima) el uso de sus obras. Otros optan por diferentes fórmulas de licencia Creative Commons. La que yo … Leer más

Estrenamos nuevo diseño

Después de tres años con el mismo diseño, Verba volant ha entrado en el baño para acicalarse un poquito: una ducha con un poquito de gel exfoliante y champú para cabellos grasos; un poquito de base para un maquillaje tremendamente discreto; apenas un poquito de raya en el ojo. Como somos amigos de cosas  sencillas, … Leer más

3 años, 2 meses y 9 días de ‘Verba volant’. Análisis cuantitativo

Como soy un desastre, se me pasó celebrar los tres años de Verba volant. Como cuando miras los kilómetros que llevas recorridos en el coche y esperas ver el mágico 111.111 y te ha pillado en medio de la autovía Burgos-Vallolid, algo debió pasar para que me olvidase completamente de la efeméride. Mañana va a … Leer más

Pues sí, se te atraganta

Pues sí, se te atraganta la vida, se te hace la  cabeza un lío. Piensas que se te acaban todas las ideas y que, esta vez sí, te encuentras en mi mitad de la tierra baldía. Tienes cada día, como mucho, una triste idea y se te escapa entre las teclas;  tienes miedo de escribir … Leer más

Por qué se demoran las entradas de Verba volant. Cine, series, cine. Sentido.

Alguno de vosotros, seguidores y amigos de Verba volant, os habréis preguntado qué ha motivado esa lentitud en el ritmo de publicación de las entradas. Y aunque no todo tiene en esta vida explicación y sentido, ya que no es sino laberinto, en este caso hay unas cuantas causas. Os advierto que, pese al comienzo … Leer más

Cosas que hacer cuando estás muerto (blogológicamente muerto)

Mi ausencia en Verba volant llega ya a nivel de rotación trienal de cultivos (parece que éste toca barbecho). Quizá sea mejor calificarla de pájara monumental. El que haya experimentado una sabrá a lo que me refiero: vas corriendo (o en bici) y te encuentras muy bien, vas a ritmo o incluso aceleras un poquito … Leer más

Pasos para ser escritor, puñalada para blogueros

Me temo que muchos lectores están pasando unos días de asueto, aprovechándose del cambalache de una hora robada por un añadido de luz vespertina. Aprovecho la circunstancia para hacer referencia a la entrada «Cómo ser escritor en cinco sencillos pasos» de narrador.es, por lo que me toca. (Ya en serio: ¿hay espacio para la escritura … Leer más

Pues sí, iba a escribir una entrada

Pues sí, iba a escribir una entrada. Había seleccionado un par de temas suculentos, con enlace abundante, con parafernalia varia. Con fotos bonitas. Luego me ha dado pereza y me iba a poner con el catálogo de las fotos que no existen. Luego la mente se me ha quedado en blanco alpino. Mi corazón no … Leer más

Querido diario dos puntos

Querido diario: Hace mucho tiempo que no te escribía con el corazón limpio. Reconozco que tus páginas, últimamente, encerraban sólo lo que soy y no lo que siento. Que tus páginas encerraban los sucesos propios de la derrota, pero nunca una victoria en el ánimo ni en los quicios de cada renglón. Te había convertido … Leer más