En el apartamento de Dexter Morgan – Diario de un turista 2014 #6

El turista tenía una promesa y un reto. Es una persona que, aunque no lo reconozca, tiene algo de fetichista. Bueno, quizás no, quizás más que fetichista es una persona que justifica su superficialidad con estereotipos. Él, para salvarse, piensa que son estereotipos, pero cada uno justifica sus motivaciones vitales como puede y como quiere. … Leer más

Cómo se cuenta una historia

La cosa va de inventarte una historia. Se empieza por escoger un personaje. Que sea parecido a ti pero muy distinto. Sobre todo, y por encima de lo anterior, que sea reconocible para los demás, que sirva para que, de alguna manera, el que lo conozca se siente identificado. Las miserias de uno no son … Leer más

Pese a mí mismo

«Desearía que fuese ayer» (Mad Men, S07E03) No es nostalgia. No es ayer en el sentido estricto. No es ni significa que cualquier tiempo pasado fue mejor. Es no estar en el cielo y no es tener los pies en la tierra. Es mirar a la derecha y a la izquierda y sentir que, con … Leer más

La muerte de Tito Vilanova y, por extensión, las muertes televisivas y televisadas

Hoy era un día en el que iba a escribir de las muertes televisivas y televisadas. Iba a escribir sobre la exposición, la explosión mediática, los minutos y minutos de los informativos dedicados a una muerte. Iba a escribir sobre la tendencia, cada vez más frecuente, de poner el hecho por encima de la persona, … Leer más

No se trata de eso

No se trata de quedarse, sino de ir y venir. No se trata de deslumbrar, sino de iluminar algunas tinieblas y oscurecer cosas que permanecen demasiado expuestas. No se trata de llegar, sino de moverse entre el polvo, el barro y un asfalto que linda con el horizonte. No se trata de salmodiar, sino de … Leer más

Para llegar a la puerta de tu corazón

Las palabras de T. S. Eliot disparan en tu cabeza, a modo de letanía. This is the way the world ends This is the way the world ends This is the way the world ends Not with a bang but a whimper. Porque las gemidos y los lamentos son, casi siempre, mucho más fuertes que … Leer más

¿Tenemos el síndrome de Peter Pan? Ampliación de un diálogo

Dedicaba el otro día un diálogo al síndrome de Peter Pan, pero creo que ahora necesito algo más de espacio para matizar alguna cuestión. El síndrome de Peter Pan fue descrito en 1983 por Dan Kiley. El rasgo psicológico más acusado de los que padecen este síndrome es el de la inmadurez y la persistencia … Leer más

Aficcionado

He tenido una iluminación, aunque no quiera ser un iluminado. He tenido una revelación, aunque soy más de rebeliones. He vivido, aunque soy más de soñar. He soñado, aunque me despierte en medio de todo momento dulce. He tenido miedo, aunque creía que los tigres peligrosos eran solo los del interior: son más peligrosas las … Leer más

Intermezzo

Recién levantado, con la cabeza en pleno tránsito del sueño a la realidad, me ha venido a la cabeza un Intermezzo. Inmediatamente, he puesto el reproductor de música para notar que la mañana se aliviaba. Que era posible vivir un mundo con los ojos cerrados y sin perder la consciencia. O vivirlo con los ojos … Leer más

Descubriendo una palabra y mi carácter

  El diccionario, de repente, me dio una sorpresa. No iba, en esta ocasión, buscando algo que no sabía, sino que procedía en sentido inverso, jugando y saltando de palabra en palabra. De pronto, llegó. Ríspido: «áspero, violento, intratable». Y vi que, tristemente, encajaba con mi carácter. (Imagen de Jenny Downing.)

Perdido en el laberinto de tus estrellas

Se apreciaba en el cielo una bandada de pájaros oscilante, de giros inesperados pero sincronizados. Tú tenías un pie sobre la luna y yo sujetaba los cordones de tus zapatos. Un anciano se sentó en la barandilla de la terraza para experimentar la sensación extraña de evadirse de su rutina cotidiana. Emprendiste la marcha por … Leer más

Sonríe aunque te duela el corazón

Sonríe aunque te duela el corazón, aunque notes que se quiebra con las adversidades. Sonríe aunque las nubes anuncien tormentas en el cielo, entre el miedo y la tristeza: quién sabe si mañana podrás ver un día luminoso dedicado por entero a ti. Tienes que conseguir que tu cara se ilumine de felicidad, que esconda … Leer más