Comparaciones

La muerte de Tito Vilanova y, por extensión, las muertes televisivas y televisadas

Hoy era un día en el que iba a escribir de las muertes televisivas y televisadas. Iba a escribir sobre la exposición, la explosión mediática, los minutos y minutos de los informativos dedicados a una muerte. Iba a escribir sobre la tendencia, cada vez más frecuente, de poner el hecho por encima de la persona, […]

La muerte de Tito Vilanova y, por extensión, las muertes televisivas y televisadas Leer más »

No se trata de eso

No se trata de quedarse, sino de ir y venir. No se trata de deslumbrar, sino de iluminar algunas tinieblas y oscurecer cosas que permanecen demasiado expuestas. No se trata de llegar, sino de moverse entre el polvo, el barro y un asfalto que linda con el horizonte. No se trata de salmodiar, sino de

No se trata de eso Leer más »

Para llegar a la puerta de tu corazón

Las palabras de T. S. Eliot disparan en tu cabeza, a modo de letanía. This is the way the world ends This is the way the world ends This is the way the world ends Not with a bang but a whimper. Porque las gemidos y los lamentos son, casi siempre, mucho más fuertes que

Para llegar a la puerta de tu corazón Leer más »

¿Tenemos el síndrome de Peter Pan? Ampliación de un diálogo

Dedicaba el otro día un diálogo al síndrome de Peter Pan, pero creo que ahora necesito algo más de espacio para matizar alguna cuestión. El síndrome de Peter Pan fue descrito en 1983 por Dan Kiley. El rasgo psicológico más acusado de los que padecen este síndrome es el de la inmadurez y la persistencia

¿Tenemos el síndrome de Peter Pan? Ampliación de un diálogo Leer más »

Aficcionado

He tenido una iluminación, aunque no quiera ser un iluminado. He tenido una revelación, aunque soy más de rebeliones. He vivido, aunque soy más de soñar. He soñado, aunque me despierte en medio de todo momento dulce. He tenido miedo, aunque creía que los tigres peligrosos eran solo los del interior: son más peligrosas las

Aficcionado Leer más »

Intermezzo

Recién levantado, con la cabeza en pleno tránsito del sueño a la realidad, me ha venido a la cabeza un Intermezzo. Inmediatamente, he puesto el reproductor de música para notar que la mañana se aliviaba. Que era posible vivir un mundo con los ojos cerrados y sin perder la consciencia. O vivirlo con los ojos

Intermezzo Leer más »

Descubriendo una palabra y mi carácter

  El diccionario, de repente, me dio una sorpresa. No iba, en esta ocasión, buscando algo que no sabía, sino que procedía en sentido inverso, jugando y saltando de palabra en palabra. De pronto, llegó. Ríspido: «áspero, violento, intratable». Y vi que, tristemente, encajaba con mi carácter. (Imagen de Jenny Downing.)

Descubriendo una palabra y mi carácter Leer más »

Perdido en el laberinto de tus estrellas

Se apreciaba en el cielo una bandada de pájaros oscilante, de giros inesperados pero sincronizados. Tú tenías un pie sobre la luna y yo sujetaba los cordones de tus zapatos. Un anciano se sentó en la barandilla de la terraza para experimentar la sensación extraña de evadirse de su rutina cotidiana. Emprendiste la marcha por

Perdido en el laberinto de tus estrellas Leer más »

Sonríe aunque te duela el corazón

Sonríe aunque te duela el corazón, aunque notes que se quiebra con las adversidades. Sonríe aunque las nubes anuncien tormentas en el cielo, entre el miedo y la tristeza: quién sabe si mañana podrás ver un día luminoso dedicado por entero a ti. Tienes que conseguir que tu cara se ilumine de felicidad, que esconda

Sonríe aunque te duela el corazón Leer más »

Como si no existiera madrugada

¿Has visto alguna vez ojos que arden por culpa de las lágrimas? ¿Conoces a personas que vayan haciendo nudos en la cuerda de su vida a base de recuerdos? Hoy, quiero aferrarme a mi ingenuidad y mi ignorancia. Quiero tener lo suficiente como para ser feliz, aunque ignoro las proporciones y los ingredientes. ¿Has visto

Como si no existiera madrugada Leer más »

¿Cómo medir la calidad de una obra artística?

¿Cómo medir la calidad de una obra artística? Esta es una pregunta imposible de responder. Cada vez que alguien se ha propuesto «medir» de algún modo una obra artística se ha metido en un jardín teórico que se ha convertido en laberinto y del que no ha podido salir. Los aficionados al cine recordarán la

¿Cómo medir la calidad de una obra artística? Leer más »

Hasta el fin del mundo

Cruzamos aceras, saltamos charcos, vamos de la ceca a la meca. Lanzamos los trastos a la cabeza y tiramos la casa por la ventana, nos rasgamos las vestiduras, estamos compuestos y sin novio. Proferimos alaridos, hablamos a voz en grito, cantamos cuando nadie nos oye y en la ducha y cuando estamos distraídos. Susurramos palabras

Hasta el fin del mundo Leer más »