Ficción

Nos vamos quedando cada vez más solos

Los años pasan de forma tan cruel para el cine que, cada día que pasa, nos quedamos más solos. Aunque soy, en general, poco dado a las nostalgias y poco partidario de que la fórmula «Todo tiempo pasado fue mejor» sea exacta en todos los casos, no puedo evitar sentir que, poco a poco, se

Nos vamos quedando cada vez más solos Leer más »

No leer Drácula

El otro día me llegó la noticia de que un padre prohibía a su hija leer Drácula. La niña tiene diez años, pero el padre no se basaba en la edad, sino en la simbología anticristiana de la novela (el colegio en el que estudia su hija un centro concertado). No me extraña nada. Recuerdo

No leer Drácula Leer más »

Los blogs: sus autores, sus lectores, sus mensajes, sus ficciones

Hemos de partir de una base: cuando alguien decide escribir un blog, lo hace porque le da la gana. O puede que no le dé la gana: hay algunos casos (muy pocos) en los que un blog está vinculado a un contrato y, por lo tanto, es una forma sumamente decente de ganar dinero. Pero

Los blogs: sus autores, sus lectores, sus mensajes, sus ficciones Leer más »

En serio. Sobre Francisco Rico, Javier Cercas y Arcadi Espada

Buena se ha montado entre Arcadi Espada y Javier Cercas. Tal y como nos cuentan en El País, un artículo de Cercas defendiendo a Francisco Rico de las críticas vertidas contra el ilustre filólogo por haber afirmado que él no ha fumado un cigarrillo en su vida en un escrito contra la ley antitabaco ha

En serio. Sobre Francisco Rico, Javier Cercas y Arcadi Espada Leer más »

Plagios. Homenajes. Intertexto

Como decían los antiguos presocráticos de la Escuela de Elea, «de la nada, nada sale». Y eso vale casi para cualquier cosa, incluida la escritura y, por extensión, cualquier manifestación artística. Toda obra es una pequeña pieza de mosaico de un constructo cultural mucho más amplio en el que aquélla se inserta. Nos lo enseñaron

Plagios. Homenajes. Intertexto Leer más »

El palacio de tus sueños

Cargo mi vida de post-it, de papeles arrancados, de bordes de periódicos, de sobres bancarios reutilizados. Apunto en ellos citas, expresiones, epifanías y, sobre todo, chorradas. Gracias a ese desorden en avalancha (eso sí que es una tormenta -un tormento- de ideas), he tenido aportaciones para artículos que  he escrito y que no escribiré, me

El palacio de tus sueños Leer más »

Banda sonora

En los maravillosos tebeos de Mortadelo y Filemón,  se sometía a los espías capturados por la TIA a toda una extensa gama de torturas que iba desde las cosquillas integrales con pluma de oca hasta la obligación de escuchar insistentemente y a todo volumen el «Vivir así es morir de amor» de Camilo Sesto o

Banda sonora Leer más »

Spam

El spam es nuestro compañero de viaje cibernético. Nos acompaña cada mañana con el correo saludando el nuevo día con promesas sugerentes: bonos gratuitos para jugar en un casino, píldoras variopintas y multicolores para satisfacer nuestros placeres y mitigar nuestras dolencias, réplicas más verdaderas que sus originales, promesas de actualización de datos bancarios y, sobre

Spam Leer más »

La vida en dos ficciones

Siempre he pensado -y, directa o indirectamente, lo he reflejado mil y una veces en este blog- que ni la historia es la maestra de la vida ni siquiera es el mejor elemento estructural para comprender el mundo. Los que así piensan caen, a mi juicio, en dos errores de base: primero, pensar que la

La vida en dos ficciones Leer más »

La semilla inmortal

Nuestras vidas son los ríos narrados que van a dar al mar, que es contar nuestro sentido al final. O, lo que es lo mismo, nuestra vida es la vida única e irrepetible del argumento ya contado. Lo decía Borges en el cuento titulado «Los cuatro ciclos»: “Cuatro son las historias. Durante el tiempo que

La semilla inmortal Leer más »