Palabras

¿Tanquam tabula rasa?

Durante mucho tiempo se ha venido asociando como más «modernos» a todos aquellos que pensaban que nuestro conocimiento procede integramente de la experiencia. Parece que eso de que nuestro cerebro «tuviese cosas» anteriores a la experiencia (las famosas ideas innatas de Platón, de Descartes…) era algo así como un exabrupto intelectual. A cualquiera que tenga […]

¿Tanquam tabula rasa? Leer más »

Politesse

  Politesse es una bonita palabra francesa que, como todas las palabras francesas que son bonitas (es decir, casi todas), es muy difícil de traducir con idéntico significado cultural. Si decimos que significa ‘educación’, ‘cortesía’ o algo parecido, estamos en lo cierto, pero no en lo profundo de su significado en el contexto vital. Como

Politesse Leer más »

Con suspense

– Todo nuestro trabajo consiste en evitar la palabra que nos liberaría de tantas obligaciones. – ¿Y qué palabra es ésa? – Etcétera. (Fragmento de El enigma de París, de Pablo de Santis) Siempre que se habla de palabras se está hablando de maneras de concebir y comprender el mundo. Decir etcétera presupone una anticipación

Con suspense Leer más »

En torno a lo grande y a lo pequeño

Lo que tiene la realidad es que es grande y pequeña a la vez. En un día como hoy, valdría poner como ejemplo los resultados de las campañas electorales. Pero este es un blog que deja este tipo de análisis a personas más sesudas y capacitadas, y prefiere quedarse con algo más modesto: lo grande

En torno a lo grande y a lo pequeño Leer más »

Palabras vacías no suben al cielo

Recibo un nuevo correo de mi visitante adicta a los garbanzos negros. Siempre enigmática, comienza su mensaje: «Felicidades, moreno. Has llegado a tu entrada 103. Espero que rehogues tus guisos a partir de ahora con un buen coñac mejor que con un mal brandy». Ya sé un poco más de ella: firma como estoyalli, y

Palabras vacías no suben al cielo Leer más »

Y las palabras volaron…, pero de verdad

Que no se me vuelva a ocurrir llamar a un blog Verba volant. Y tampoco sostener que los cuadernos de bitácora crecen hacia arriba. En algunas ocasiones, las palabras vuelan de verdad. Y los blogs ya no crecen, ni hacia arriba ni hacia abajo, sino que se pierden en no-sé-qué vacío ontológico. El cuaderno de

Y las palabras volaron…, pero de verdad Leer más »