Como todas las lechuzas del mundo

El viajero de las palabras está cansado. Tan cansado como todas las lechuzas del mundo, obligadas a vigilar la noche. Y se siente muy próximo al abismo, sólo que esta vez se encuentra algo enfermo y mucho más solo. Y se niega a caminar. Se siente como el visitante de un museo en aquel relato […]

Como todas las lechuzas del mundo Leer más »

La esperanza llamando a la puerta

«La triste realidad del hombre es que no puede escoger su triunfo. Sólo puede escoger cómo se comportará cuando el destino llame a su puerta, con la esperanza de que tendrá el valor de abrirla». Heroes, S01E02, Don’t look back Ese es el gran problema de los seres humanos. ¿Tendremos el valor de abrir la

La esperanza llamando a la puerta Leer más »

¿Nos hacemos?

  Ha nacido un nuevo país: es un país llamado -simplemente- a. Tiene bandera, logo y una carta fundacional, manifiesto y gobierno en funciones.  Es un país virtual. A los que nos gusta esto de la virtualidad, sabemos que esto es tanto como decir todo y tanto como no decir nada. Lo real, a veces,

¿Nos hacemos? Leer más »

Los besos torcidos

El beso, aunque nos fastidie, pertenece a la derecha. Esa es, al menos, la conclusión a la que ha llegado Onur Güntürkün, un investigador alemán de origen turco al que le ha dado por realizar una investigación empírica -publicada en la revista Nature-en la que indaga hacia qué lado se inclinan los enamorados al besarse.

Los besos torcidos Leer más »

Aquí te pillo…

El invento es muy americano (con raíces en la numerosa comunidad judía estadounidense): en una sociedad en la que todos tenemos casi de todo menos tiempo, el Speed dating es un sistema de citas múltiples en el que un determinado número de participantes tiene la posibilidad de hablar con la que puede ser su media

Aquí te pillo… Leer más »

Despertar en el infierno

Hace ya unos cuantos días, publiqué una entrada titulada Desmayo en el cielo en la que mostraba mi voluntad firme y serena de no querer despertarme nunca más en el caso de que volviese a perder el conocimiento. No me pasa lo mismo cuando me meto en la cama, apago la luz e intento dormir.

Despertar en el infierno Leer más »

La letra sin fin

Babelia, el suplemento cultural de El País, dedica todo un reportaje a la «Literatura sin papel». De especial interés para los aficionados al blog como nuevo medio de expresión cultural es el artículo de Edmundo Paz Soldán, titulado «El ‘blog’ y la literatura del siglo XXI». Así que nada, estudiantes y estudiosos del futuro: ¿analizaremos

La letra sin fin Leer más »

Ando como loco

Últimamente, ando algo perdido. Me han vencido viejos fantasmas, nuevas rutinas. Y en cada esquina acecha un ratero para robarme las alhajas, los recuerdos, las felicidades. De un tiempo a esta parte, llego siempre tarde a todas mis citas y la vida me parece una fiesta a la que nadie se ha molestado en invitarme.

Ando como loco Leer más »

La magia del mundo

Desde hace ya algo más de un año, una nueva y apasionante pasión inunda mi vida. La magia tiene una dimensión única porque es una afición que se entrena en soledad para disfrutarla en compañía. El aprendiz de brujo se sumerge entre montañas de libros, notas y cartas para inventarse historias, para representarlas y para

La magia del mundo Leer más »

Leer, leer y leer (IX): ¿nos atrevemos?

Estamos a punto de cerrar la serie sobre la lectura y os pido a los amigos y paseantes (asiduos o esporádicos) de Verba volant que hagamos entre todos una lista de libros que nos gustan, que nos han cambiado la vida, que han sido (y son) para nosotros la maravilla de las maravillas. Los comentarios

Leer, leer y leer (IX): ¿nos atrevemos? Leer más »

Las virtudes del pecado

Me gusta la clasificación tradicional de los pecados y las virtudes. Obviamente, no me introduzco en vericuetos religiosos, sino en el sendero de lo antropológico. Pecados y virtudes no son sino manifestaciones simbólicas del haz y del envés, del yin y el yang: una búsqueda de la armonía universal dispuesta en opuestos inalcanzables y, por

Las virtudes del pecado Leer más »

En torno a lo grande y a lo pequeño

Lo que tiene la realidad es que es grande y pequeña a la vez. En un día como hoy, valdría poner como ejemplo los resultados de las campañas electorales. Pero este es un blog que deja este tipo de análisis a personas más sesudas y capacitadas, y prefiere quedarse con algo más modesto: lo grande

En torno a lo grande y a lo pequeño Leer más »