Cambia la hora

No me gusta el cambio de hora. Bueno, reconozco que el cambio al horario de verano me agrada mucho más que el que se produce el último fin de semana de octubre. Pero me aburren muchísimo las noticias de los periódicos que sufrimos todos los octubres y todos los marzos, año tras año: siempre los … Leer más

Pero qué listo es mi niño…

Pues sí, en Verba volant estamos obsesionados por la realidad y la ficción, por sus fronteras y sus intersecciones. Y siempre nos ha gustado vivir el mundo como un sueño e imaginar los sueños como si de entidades palpables se tratase. ¿Alguien encuentra la diferencia? Estamos enchufados a la máquina de Matrix, que origina nuestra … Leer más

Somos agua

En mi continuo deambular por la red, me encuentro con una botella de agua que cuesta 40 dólares. Sin saber qué mecanismo neurológico me conduce a ello, me viene la imagen de un transvase del Ebro a cincuenta euros cada medio litro. Casi simultáneamente, me asalta otro fogonazo: el del problema del agua en África, … Leer más

En defensa de un monarca

Frente a lo que puedan pensar los que me conocen bien, soy un firme defensor de un monarca que ha tenido una labor mucho más desapercibida que exacerbada, mucho más modesta que proclamada en voz alta. Desde luego, no entiendo ni entenderé a los defensores de la monarquía coyuntural: eso de que alguien lleve en … Leer más

Los profes enseñan más…

Dando un paseo por aquí, me he encontrado con un par de sitios curiosos que desconocía. Los alumnos han pasado a la acción y han creado el portal Rate my Professors para evaluar la actividad de sus profesores y compartir la opinión que tienen de ellos con sus compañeros y con el resto del universo. … Leer más

El amor y los grados de discapacidad

Parece ser que el amor es ciego. Eso, que se sospechaba desde que el mundo es mundo, lo corrobora mucho después Mara Dierssen, una neurobióloa del Centro de Regulación Genómica de Barcelona. A mí me gusta que los científicos descubran (o inventen) cosas nuevas, no que nos corroboren cosas que ya sabemos. No me quiero … Leer más

Desnudo y errante por el mundo

Tuya es la hacienda, la casa, el caballo y la pistola. Mía es la voz antigua de la tierra. Tú te quedas con todo y me dejas desnudo y errante por el mundo… mas yo te dejo mudo… ¡Mudo! ¿Y cómo vas a recoger el trigo y a alimentar el fuego si yo me llevo … Leer más

El calendario y la cuenta atrás

Los días ya no corren en su calendario de mesa. Se han quedado anquilosados, blancos y vacíos. Sin ninguna perspectiva de futuro, sin el consuelo de ser habitados por algún plan que llene un vacío que se extiende hacia el abismo. El viajero, cansado, quizá acompañará a esas hojas de calendario en la ruta hacia … Leer más

Como todas las lechuzas del mundo

El viajero de las palabras está cansado. Tan cansado como todas las lechuzas del mundo, obligadas a vigilar la noche. Y se siente muy próximo al abismo, sólo que esta vez se encuentra algo enfermo y mucho más solo. Y se niega a caminar. Se siente como el visitante de un museo en aquel relato … Leer más

La esperanza llamando a la puerta

«La triste realidad del hombre es que no puede escoger su triunfo. Sólo puede escoger cómo se comportará cuando el destino llame a su puerta, con la esperanza de que tendrá el valor de abrirla». Heroes, S01E02, Don’t look back Ese es el gran problema de los seres humanos. ¿Tendremos el valor de abrir la … Leer más

¿Nos hacemos?

  Ha nacido un nuevo país: es un país llamado -simplemente- a. Tiene bandera, logo y una carta fundacional, manifiesto y gobierno en funciones.  Es un país virtual. A los que nos gusta esto de la virtualidad, sabemos que esto es tanto como decir todo y tanto como no decir nada. Lo real, a veces, … Leer más

Los besos torcidos

El beso, aunque nos fastidie, pertenece a la derecha. Esa es, al menos, la conclusión a la que ha llegado Onur Güntürkün, un investigador alemán de origen turco al que le ha dado por realizar una investigación empírica -publicada en la revista Nature-en la que indaga hacia qué lado se inclinan los enamorados al besarse. … Leer más